Covid-19

Coronavirus en Valencia: Sanidad refuerza el rastreo de contactos con cien técnicos documentalistas

Los profesionales operarán desde las aulas formativas del Hospital La Fe y trabajarán hasta el 31 de mayo

Última hora del coronavirus y las restricciones en la Comunidad Valenciana

Imagen de personal sanitario a las puertas de Urgencias del Hospital La Fe de Valencia ROBER SOLSONA

D. V.

La Conselleria de Sanidad ha reforzado el rastreo de contactos de casos positivos de coronavirus en la Comunidad Valenciana con la contratación de cien nuevos técnicos documentalistas, que operarán desde el Hospital La Fe de Valencia.

Estos profesionales se incorporan a las labores de rastreo para coadyuvar a cortar las cadenas de transmisión del coronavirus y están recibiendo, de la mano de técnicos de Salud Pública, formación acerca de cuestiones técnico-científicas del virus SARS-CoV-2; herramientas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud para establecer el rastreo de contactos y cuarentenas; técnicas de seguimiento y casos prácticos.

[Hasta cuándo son los confinamientos perimetrales y las restricciones por el coronavirus en la Comunidad Valenciana]

Además, los nuevos rastreadores cuentan con los recursos tecnológicos necesarios para llevar a cabo su trabajo desde La Fe. En concreto, se han habilitado para ellos en las salas de formación de este hospital puestos informáticos dotados con terminales telefónicos. Además, se ha resuelto que desarrollen su trabajo en dos turnos diferenciados para garantizar que mantienen entre ellos la distancia mínima de dos metros.

Estos refuerzos comenzarán a desarrollar labores de prevención y contención del Covid-19 el jueves 21 de enero y su trabajo se prolongará, inicialmente, hasta el 31 de mayo, aunque se podría extender más allá de esta fecha en función de la evolución de la pandemia.

[La Generalitat estudia ampliar esta semana los confinamientos y las restricciones]

Hasta el momento, la Comunidad Valenciana contaba con 1.837 profesionales de Atención Primaria y Salud Pública dedicados al rastreo de contactos. A esta cantidad hay que sumar los 300 rastreadores militares del Ejército de Tierra que operan en el territorio valenciano.

La consellera Ana Barceló ha querido destacar que el rastreo de contactos «desempeña un papel fundamental para la detección precoz de los nuevos casos de coronavirus ». «Desde el principio hemos apostado por esta herramienta que nos ha permitido el control de los brotes y la expansión del virus», ha añadido.

[Las diez medidas que recomienda la Generalitat para hacer frente a la pandemia]

Los profesionales se encargan de realizar un listado de los contactos estrechos de los casos confirmados de coronavirus , que son incorporados en la historia clínica electrónica del paciente. Se consideran contactos estrechos las personas con las que han convivido o con las que han mantenido un contacto de quince minutos a una distancia inferior de dos metros sin la protección adecuada.

Esta información se traslada de forma automática a los equipos de los Centros de Salud Pública, que acaban de caracterizar a todos los contactos de los casos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación