Covid-19

Coronavirus en Valencia: los rebrotes se multiplican en vísperas de Navidad con 34 muertos más

La pandemia deja este martes 2.421 nuevos contagios y la presión en los hospitales al alza

En directo | Última hora del coronavirus y el estado de alarma en la Comunidad Valenciana

Medidas Navidad en Valencia en directo: nuevas restricciones ante la alerta máxima por el coronavirus

Imagen del ambiente de compras navideñas en el centro de Valencia MIKEL PONCE
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El coronavirus vuelve a arrojar este martes cifras muy preocupantes en la Comunidad Valenciana con 2.421 nuevos contagios -el segundo balance diario más alto desde marzo- y 34 muertos más , cuatro de ellos en residencias de ancianos, que elevan el total de fallecidos a 2.772.

A esos datos, ofrecidos por la Generalitat, hay que sumar los 83 brotes que se han detectado en las tres provincias -más de la mitad en Valencia-, uno de los registros más altos de toda la pandemia en una sola jornada a las puertas de Navidad, solo superados por los 88 notificados el 30 de octubre.

[Cada positivo ya contagia de media a otro valenciano]

La presión asistencial sigue su escalada y la región lidera el número de hospitalizaciones de todo el país en la última semana. En estos momentos ya son 1.405 los pacientes ingresados en hospitales valencianos, de los que 231 están en la UCI. Son 14 más y uno menos que este lunes, respectivamente.

La ocupación de las camas disponibles se ha incrementado hasta el 13,35 por ciento en planta y el 24,32 por ciento en cuidados intensivos, ambas por encima de la media de España, de acuerdo con el Ministerio de Sanidad. En las últimas horas, han recibido el alta 691 enfermos, por lo que hay actualmente 16.797 casos activos .

La incidencia acumulada en catorce días no detiene su ascenso imparable y ya se sitúa en los 309,27 casos por cada cien mil habitantes , también por encima de la media nacional (236,27). Además, la tasa de positividad de las pruebas que realiza el sistema sanitario valenciano -16,51- dobla a la del conjunto del país y se mantiene como la más alta de España.

Por su parte, las residencias de ancianos continúan acusadon el agravamiento de la situación epidemiológica de la Comunidad Valenciana. Son 101 centros los que tiene algún positivo, 25 de ellos intervenidos por la Generalitat, con 104 residentes y 22 trabajadores más infectados desde ayer. Los contagios se extienden a 18 centros de diversidad funcional y cinco centros de menores.

[Los quince municipios con más contagios tras el fin de semana]

El foco más numeroso, en Llíria con 27 casos

De los 83 nuevos brotes que la Conselleria de Sanidad ha notificado este martes, 48 se han producido en la provincia de Valencia, 26 en la de Alicante y nueve en la de Castellón. Once de ellos, además, superan la decena de positivos, aunque el más numeroso con diferencia se ha localizado en Llíria, de origen social y con 27 afectados . La localidad valenciana suma, además, otro brote con seis positivos.

Los encuentros sociales también han provocado focos en La Vila Joiosa (15 casos), Orihuela (13), Callosa De Segura (12), Genovés (11), Benicarló (tres con 3, 8 y 10), Pedralba (10) y Valencia (dos brotes con 3 positivos, tres con 4, uno con 5, uno con 6, tres con 7, otro con 8 y dos con 9).

Completan el listado Elche (cuatro con 3, 4, 5 y 6 casos), Catral (7), Almoradí (7), Alcalà De Xivert (7), Ayora (5), Vilamarxant (8), Callosa d'En Sarrià (6), Meliana (9), Dolores (9), Canals (6), Novetlé (7), Benetússer (9), Paterna (dos con 3 y 8), Puçol (7), Gata De Gorgos (5), Cocentaina (6), Callosa De Segura (dos con 5 casos cada uno), Aspe (5), Aielo de Malferit (5), Almoradí (8), Xàtiva (dos con 8 y 9), Caudete De Las Fuentes (3), Rafal (4), La Vila Joiosa (5), Rocafort (4), Vilamarxant (6), Bonrepós i Mirambell (3), L’Atzubia (9), Ontinyent (5), Moixent (5), Utiel (5), Vila-Real (6), Guadassèquies (4), Vinarós (6), San Miguel De Salinas (3), Meliana (9), Burjassot (5) y Sagunto (4).

De origen laboral también se han registrado brotes en Sot De Ferrer (13 casos), Albocàsser (11), Requena (9), Valencia (dos con 4 positivos, uno con 5, uno con 8 y otro con 10), Bigastro (8), Aspe (3), Buñol (8), Denia (4), Betxí (3) y Ayora (3). Por último, se han detectado sendos focos de ámbito educativo en Castalla, con 11 casos, y en Xàbia, con 8.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación