Coronavirus Valencia: Ximo Puig planea pedir el pasaporte covid en las terrazas de los bares
Listado de las ciudades valencianas que encaran la Navidad en riesgo extremo por el coronavirus
Pasaporte covid Comunidad Valenciana: dónde se pide, cuándo se exigirá en los gimnasios y cómo se descarga
Tercera dosis y vacunación contra el coronavirus con y sin cita previa: cómo, dónde y cuándo
Los socios del PSPV-PSOE en la Generalitat Valenciana señalan el camino marcado por Cataluña y abren la puerta al cierre del ocio nocturno. [Lea aquí la noticia completa]
La Generalitat notifica otros 2.567 nuevos casos de Covid-19 mientras sigue subiendo la cifra de hospitalizados. [Más información en este enlace]
El Ayuntamiento de Alicante ya anuncia que no aplicará el impuesto «voluntario» y Carlos Mazón denuncia el «ataque» al tejido productivo. [Lea aquí la noticia completa]
La incidencia acumulada de la región se acerca a los 700 casos por cada cien mil habitantes. [Lea la información completa aquí]
La Generalitat ha presentado este martes al Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana la autorización para extender la exigencia del pasaporte covid a todos los espacios de ocio y restauración, así como a todos los lugares públicos en los que se consuma bebida o comida -como cines, sedes festeras, circos o salas multifuncionales-, y en los gimnasios, en los que se deberá llevar también la mascarilla. Fuentes de Presidencia han confirmado que la petición se ha enviado en torno a las 09.00 horas de este martes . Este pasaporte también se quiere implantar asimismo para el acceso a todos los espacios con servicio de restauración en alojamientos turísticos, a las instalaciones deportivas, a las piscinas cubiertas y a los centros recreativos para mayores y una vez autorizada entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) y hasta el 31 de enero. [Más información]
El portavoz de Sanidad del Grupo Popular en les Corts, José Juan Zaplana, ha apelado hoy a aumentar el número de rastreos y de realización de pruebas PCR para controlar la propagación del Covid en la Comunitat Valenciana. El diputado ha lamentado la falta de información a los grupos de la oposición por parte del Consell. «No se puede dejar todo a la vacuna y al pasaporte, el virus se controla con más rastreo y con PCR y la Comunitat Valenciana está hoy 800 puntos por debajo de la media nacional en realizar PCR », ha explicado. «La prueba PCR no se está utilizando como prueba precoz de detección del virus y para aislar a las personas infectadas. Lo mismo pasa con el rastreo. Se están mandando circulares a los colegios para decir a docentes y familias que a los 10 días no se les va a hacer PCR y que si pasado ese tiempo los menores no presentan síntomas vuelvan a clase». [Más información del coronavirus]
La síndica de Ciudadanos (Cs) en Les Corts, Ruth Merino, ha propuesto al Consell que entregue al menos un test de antígenos gratuito a todos los valencianos mayores de doce años para afrontar las celebraciones y encuentros de las próximas semanas con más seguridad. Merino rechaza la aplicación de «restricciones más duras como los toques de queda, que no sirven para nada y se ha demostrado que no son la solución» y alerta de la «falsa sensación de seguridad que da una medida como el pasaporte Covid, pero que no es la panacea frente a los contagios». [Más información del coronavirus]
Sanidad acelera los pinchazos de refuerzo con 42 nuevos puntos estables mientras sigue habilitando espacios para inocular a los rezagados. [Lea la información completa aquí]
La Generalitat Valenciana extiende el pasaporte covid a nuevos sectores hasta el 31 de enero y pide al Gobierno el uso obligatorio de la mascarilla al aire libre. [Más información en este enlace]
Los casos de coronavirus se han disparado desde el pasado fin de semana en la Comunidad Valenciana con 9.648 positivos, máximo de contagios registrados un lunes desde febrero, y once fallecidos con edades comprendidas entre los 27 y los 85 años. [Lea aquí la noticia completa]
Ximo Puig llama a la prudencia ante el aumento de casos a las puertas de Navidad : «Son fiestas, pero no estamos para fiestas». [Más información y vídeo en este enlace]
La incidencia acumulada del coronavirus en la Comunidad Valenciana ha aumentado durante el fin de semana 104,8 puntos hasta situarse este lunes en 668,16 casos por cada 100.000 habitantes y sigue por encima de los 609,38 casos de media nacional, según los datos del Ministerio de Sanidad. [Más información en este enlace]
La Generalitat notificó este lunes el fallecimiento del paciente en un balance desolador con cerca de 10.000 nuevos contagiados de coronavirus . [Más información en este enlace]
La Generalitat solicitará el aval de los tribunales para ampliar el uso del certificado europeo a nuevos espacios hasta el 31 de enero. [Lea aquí la noticia completa]
La sexta ola del Covid-19 eleva la presión asistencial en los hospitales mientras bate récords de contagios. [Más información en este enlace]
La Generalitat extiende el pasaporte covid a cines, circos, gimnasios, piscinas y sedes festeras. [Más información en este enlace]
A menos de una semana para las celebraciones de Nochebuena y Navidad, el avance del coronavirus ha elevado la preocupación entre los actores públicos y el resto de ciudadanos con el recuerdo de la devastadora cuarta ola de contagios del pasado mes de enero. [Lea aquí la noticia completa]
La Generalitat Valenciana habilitará más de cuarenta puntos en toda la región para acelerar el plan de vacunación contra el coronavirus . [Más información en este enlace]
El avance del coronavirus en la Comunidad Valenciana a tan solo una semana de las fiestas navideñas ha obligado a diferentes ayuntamientos a tomar cartas en el asunto con restricciones en forma de cancelaciones de eventos multitudinarios. [Más información en este enlace]
Más de diez mil alumnos y medio millar de profesores están en cuarentena por ser positivos o contactos estrechos con contagiados de Covid-19 . [Lea aquí la noticia completa]
Noticias relacionadas
- Ximo Puig anuncia las nuevas restricciones ante el descontrol del coronavirus en la Comunidad Valenciana
- La Generalitat Valenciana notifica la muerte de un joven de 27 años sin patologías previas y sin vacunar
- Listado de los 255 municipios de la Comunidad Valenciana en riesgo extremo de propagación del coronavirus