Covid-19
Coronavirus en Valencia: las primeras 800 vacunas se administrarán este domingo en siete residencias
La Generalitat espera vacunar a 188.000 personas en los tres primeros meses del año
Coronavirus Valencia en directo: el descontrol de la pandemia augura más restricciones en plena Navidad
La Generalitat Valenciana sumunistrará este domingo, 27 de diciembre, las ochocientas primeras vacunas de Pfizer contra el coronavirus . Las dosis llegarán a primera hora de la mañana a Valencia refrigeradas y se repartirán en siete residencias de ancianos de las localidades de Torrent, Benisanó, Rafelbunyol, Sant Joan, San Vicent del Raspeig, Burriana y Almassora. Se trata de residencias, públicas, privadas y concertadas, que no han registrado casos de Covid-19 o que cerraron su último brote hace más de noventa días.
De acuerdo con la información suministrada por la Conselleria de Sanidad, el Gobierno ha asignado a la Comunidad Valenciana 30.000 dosis semanales de la vacuna contra el coronavirus , que llegarán a partir del lunes 28 de diciembre y que se prevé se vayan administrando en 110 residencias seleccionadas porque no han tenido casos o los brotes ya están cerrados. La Generalitat espera que a finales de marzo se hayan vacunado 188.000 personas con las dos dosis preceptivas.
Este grupo de la población, considerada prioritaria por el Ministerio de Sanidad para recibir la vacuna, engloba a los residentes, personal sanitario y sociosanitario y personas con graves problemas de dependencia.
La administración de las vacunas contra el Covid-19 en las residencias correrá a cargo de dos enfermeras y un médico, que serán supervisados por personal de la Conselleria de Sanidad.
En el caso de los sanitarios, la vacuna contra el coronavirus se inyectará en los centros de salud, mientras que en el caso de los grandes dependientes se acudirá a los domicilios particulares.
Sanidad prevé que a mediados de enero ya se haya administrado la primera dosis (la segunda deberá ponerse en un plazo de entre 21 a 23 días después) en todas las residencias seleccionadas, y se comenzará a poner en profesionales sanitarios de primera línea y a los grandes dependientes no institucionalizados.
Las 800 primeras vacunas que llegarán este domingo estarán a entre dos y ocho grados de refrigeración, por lo que podrán ser distribuidas directamente para su administración. El resto de dosis de la vacuna llegará ultracongelado, por lo que deberán pasar el proceso de reconstitución (descongelación durante treinta minutos a temperatura ambiente) para poder ser administradas.
Tras la vacunación del primer bloque, en abril se prevé comenzar a hacerlo con la población general .