Covid-19

Confinamiento en Valencia: los Presupuestos de la Generalitat de 2021 superarán los 25.000 millones

Sanidad aumentará un diez por ciento su dotación para hacer frente a la pandemia y aumentarán los recursos a la dependencia

Última hora del estado de alarma y el toque de queda en la Comunidad Valenciana

Imagen de Ximo Puig en la sesión de control en las Cortes Valencianas EFE

D. V.

Los Presupuestos de la Generalitat para 2021 superarán por primera vez los 25.000 millones de euros , con lo que serán «los más relevantes de la historia» de la Comunidad Valenciana, y buscarán reforzar el «escudo social» y trabajar en la reactivación económica y social en este momento de pandemia .

[Ximo Puig anuncia nuevas restricciones ante el agravamiento de la pandemia]

Así lo ha anunciado este jueves el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , en la sesión de control en las Cortes Valencianas , en la que ha avanzado que, en las cuentas que aprobará mañana el pleno del Consell, el presupuesto de las Consellerias de Sanidad, Educación e Igualdad superará los 14.000 millones por primera vez. «El Estado del Bienestar es el escudo más eficaz para luchar contra la pandemia y superar la crisis», ha sostenido Puig.

[Confinamiento en Valencia: municipios afectados y nuevas restricciones]

Además, la Conselleria de Sanidad aumentará un diez por ciento su dotación para hacer frente al coronavirus «con todas las garantías» y mejorar la atención primaria, hospitalaria y la red de salud pública con los cuatrocientos nuevos puestos de trabajo permanentes.

[Listado de municipios en riesgo de confinamiento por la incidencia del coronavirus]

Las inversiones sanitarias se incrementarán un 41 por ciento hasta 145 millones. En atención primaria se construirán veinte nuevos centros de salud , se ampliarán doce y se reformarán otros cinco. En especializada continuará la construcción del nuevo hospital de Ontinyent (Valencia) con 14,3 millones y del centro de especialidades y de salud Campanar-Ernest Lluch de València con diez millones.

Paralelamente, la Generalitat prevé actuaciones de reforma y ampliación en diez hospitales , como el de la Marina Baixa de la Vila Joiosa (Alicante) con siete millones o el General de Castellón con 4,1 millones.

Puig ha anunciado asimismo que se aumentarán un 22 % los recursos de la dependencia para «seguir protegiendo a los más vulnerables». También ha prometido que se atenderá la «reivindicación histórica» de la equiparación salarial del personal sanitario de las residencias con el de la sanidad pública valenciana, lo que supondrá consolidar a las plantillas de la red sociosanitaria.

[Oltra defiende el cierre perimetral a largo plazo para frenar el coronavirus]

Dentro de la Conselleria de Educación, el proyecto de presupuestos contará con el dinero necesario para mantener los protocolos anti-Covid, garantizar la igualdad de oportunidades y avanzar en la digitalización las aulas. Esto pasará por la compra de 32.000 portátiles para alumnos de ESO, 10.000 tabletas para Primaria y 25.000 ordenadores para aulas digitalizadas con una inversión de 26 millones .

Contratar a miles de jóvenes

En materia laboral, Labora (servicio valenciano de empleo y formación) aumentará su presupuesto en un veintiuno por ciento hasta rebasar los 400 millones, con 63,1 para desplegar la nueva estrategia de mejora de la empleabilidad de los jóvenes dentro del plan 'Ariadna'. La meta es llegar a contratar a «miles de jóvenes» tanto en empresas como en administraciones públicas y prepararles para el futuro digital.

[Así será el despliegue de la Policía Local de Valencia para Halloween]

La Conselleria de Arquitectura Bioclimática tendrá una dotación un nueve por ciento superior a la de 2020, por encima de 200 millones, para ampliar el parque público de vivienda y dar más ayudas al alquiler, especialmente a los jóvenes.

En transporte, la Generalitat quiere dar un impulso en las redes de Metrovalencia y el TRAM d'Alacan t: a la línea 9 del tranvía que une Benidorm y Dénia (Alicante) se destinarán 16,7 millones y a la 10 del metro entre la calle Alicante y el barrio de Natzaret de Valencia otros 26,3 millones. También se licitarán los proyectos de construcción de las líneas para llegar hasta el Hospital La Fe de Valencia y el de Sant Joan d'Alacant.

[Los ingresos en UCI suben de forma exponencial y empeorarán en las próximas semanas]

Apuesta por la ciencia

Una de los ejes que más ha destacado Puig es el de la investigación , con una «apuesta decidida» en los presupuestos como «la quinta pata del Estado del Bienestar». Hay actuaciones previstas como la creación de una escuela de posgrado en inteligencia artificial como «paraguas» para unir a todos los grupos de investigadores valencianos.

«Reforzaremos la recuperación de nuestro talento que tuvo que emigrar en la anterior crisis», ha prometido, para lo que las cuentas cuadruplicarán la dotación del programa 'Gen-T' de 3,7 a doce millones.

En general, el presidente valenciano ha confiado en que los presupuestos supondrán el inicio de la recuperación como «los más relevantes en la historia de la Generalitat». «Haremos todo lo posible para que haya consenso», ha garantizado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación