Covid-19
Coronavirus en Valencia: la pandemia no da tregua con otros 31 muertos en un solo día
La Comunidad Valenciana ha notificado este viernes 2.291 nuevos casos, mientras 1.572 enfermos siguen ingresados en hospitales
En directo | Última hora del coronavirus y el estado de alarma en la Comunidad Valenciana
El coronavirus sigue dejando cifras trágicas en la Comunidad Valenciana. 31 personas han muerto en las últimas horas , elevando a 2.037 el número de fallecidos desde marzo. Además, este viernes se han registrado 2.291 nuevos positivos, en la línea de los balances de contagios diarios más altos comunicados desde el inicio de la pandemia. Algunos de ellos corresponden a los 49 brotes que se han detectado a lo largo del territorio.
Cinco de los decesos por Covid-19 que la Generalitat ha comunicado se han producido en residencias de ancianos , con especial atención a la situación del centro de mayores Savia de Llíria (Valencia).
Allí se han registrado 116 casos positivos tras un cribado a todos los residentes y trabajadores del centro. Es una de las 13 residencias que se encuentran intervenidas por Sanidad. Actualmente, 75 de estos espacios tienen algún caso, escenario que se repite en 17 centros de diversidad funcional y en cuatro centros de menores.
En el conjunto de la autonomía, 16.623 casos se mantienen activos en este momento tras recibir el alta 1.595 enfermos. Al mismo tiempo, la presión asistencial sigue creciendo sin freno. Los hospitales valencianos tienen 1.572 pacientes ingresados, 263 de ellos en cuidados intensivos : 927 en la provincia de Valencia, 146 de ellos en UCI, 506 en la de Alicante, 98 en UCI y 139 en la de Castellón, con 19 personas en la UCI.
De acuerdo con el Ministerio de Sanidad, la ocupación de camas en planta por pacientes con coronavirus se sitúa en el 15,02%, mientras en cuidados intensivos ese porcentaje se eleva al 26,43%. La incidencia acumulada en catorce días está disparada y ya alcanza los 311,09 casos por cada 100.000 habitantes, aunque sigue lejos de la media nacional (498,19).
49 focos de origen social y laboral
La Conselleria de Sanidad ha localizado 49 brotes de Covid-19 en distintos municipios de las tres provincias, la mayoría originados en encuentros sociales, aunque el más numeroso de la jornada se sitúa en Vinaròs y es de origen laboral .
Además, hay otros 11 brotes del mismo ámbito: uno que afecta a nueve personas en Valencia, uno de ocho casos en Bonrepòs i Mirambell, tres de seis contagios en Eslida, Onda y Vinaròs; dos de cuatro casos en Castellón y l'Eliana y cuatro de tres casos en Alboraia, Rocafort, Sagunt y Vinaròs.
El resto de focos son de origen social , y se han dado en Alicante (seis contagios), Almàssera (tres), Almoradí (ocho), Benicarló (tres), Bigastro (cuatro), Bonrepòs i Mirambell (dos brotes de cinco positivos cada uno), Borriol (tres), Buñol (cuatro), Burjassot (tres), Castelló de la Plana (seis), Dénia (siete) y Gata de Gorgos (tres).
Hay también brotes en la Vall d'Uixó (cuatro), Llíria (uno de siete y otro de cuatro), Massamagrell (cuatro), Mutxamel (dos focos de seis), Paterna (siete), Pedralba (tres), Rafal (tres), Redován (cinco), Riba-roja de Túria (cuatro), Sagunt (tres), Sant Vicent del Raspeig (nueve), Torreblanca (cinco) y Vila-real (ocho).
Además, en Valencia hay ocho focos de origen social: uno de nueve casos, otro de siete, dos de cinco, dos de cuatro y dos de tres.