Covid-19

Coronavirus en Valencia: Oltra se desmarca de Puig y pide la segunda dosis para los vacunados irregularmente

La vicepresidenta de la Generalitat cree que quienes se saltaron el plan de inmunización deben ser sancionados pero «no puede haber castigo sobre la salud»

El Consell niega la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus a los cargos que se colaron

En directo | Última hora del coronavirus y las restricciones en la Comunidad Valenciana

Coronavirus Valencia en directo: una familia relata el drama de los pacientes del antiguo hospital La Fe

Imagen de archivo de la vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra Mikel Ponce

D.V.

La vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra , ha defendido que las personas que se vacunaron indebidamente «deben ser sancionadas» aunque considera que «no puede haber castigo sobre la salud» y aboga por que se les administre la segunda dosis , aunque «lo tienen que decidir los técnicos y expertos en salud pública».

[Rabia en las UCI por el coronavirus en Valencia: «La cara de pánico cuando no pueden respirar no se me olvida»]

Así lo ha considerado Oltra, que se ha preguntado si el hecho de no inocularles la segunda dosis podría «tener una afectación para la salud que favorezca que el virus se haga más resistente», aunque ha matizado: «Yo eso no lo sé», por lo que ha insistido en que «deben decidir los técnicos».

Preguntada sobre si está de acuerdo con la posición del presidente, Ximo Puig, Oltra ha afirmado tener una coincidencia «absoluta» en el «reproche social y ético» . «Es repugnante lo que han hecho, saltarse la cola de la vacunación. Se la han quitado a otra persona en situación de vulnerabilidad y ese acto puede determinar la vida o la muerte de una persona porque esa vacuna no está en el cuerpo de una persona prioritaria», ha aseverado.

En esta línea, respecto a Puig ha afirmado que «obviamente hay decisiones que se comparten más, y otras menos». «Hay miradas distintas, sensibilidades distintas respecto de diferentes cuestiones, no es meramente partidista, también de personas. Cada uno tiene su mirada, su visión, pero en general compartimos la necesidad de trasladar la gravedad de la situación y el estrés sobre el sistema sanitario», ha agregado.

Oltra también se ha pronunciado sobre lo que «ha fallado» para que la Comunidad Valenciana esté en una situación epidemiológica como la actual. Para la vicepresidenta «aún quedan muchas cuestiones por desentrañar en este virus» , pero sí ha apuntado que durante las fiestas estuvieron abiertas «la hostelería, las grandes superficies comerciales y los espacios de socialización que es donde el virus se mueve» y que están «favoreciendo ese contacto».

En este sentido, ha apuntado: «ahora estamos absorbiendo las consecuencias de esa frase que tantos hemos combatido en tantos ámbitos de 'Salvar la Navidad' ». «Salvar la Navidad es que todo el mundo esté en la mesa, aunque sean mesas distintas», ha considerado y ha añadido que «Salvar la Navidad era no juntarse y no frecuentar espacios de socialización», ha agregado.

Así, también ha considerado que «se está juntando el cansancio» y que «no se acaba de trasladar la gravedad de las consecuencias de esta pandemia para mucha gente». «Estamos rozando los 100 muertos al día, casi 100 familias, casi 100 personas que dejan ese hueco en la mesa. Me gustaría que la gente fuera consciente», ha agregado.

Por otra parte, ha considerado que la medida de obligar a utilizar la mascarilla en la playa es «didáctica» en el sentido de que «se ha visto socialización de personas que no llevan mascarilla». «Una cosa es irse a pasear, y otra son corros de personas que 'como está el bar cerrado, pues nos vamos a la playa' . Es importante que la gente entienda que esto es grave», ha agregado.

Respecto a la vacunación hasta el verano, Oltra ha afirmado que la Comunitat lleva 114.000 personas vacunadas y que este lunes han llegado 37.000 dosis más. «Llevamos un ritmo bastante rápido, pero en fin, somos cinco millones de personas y tenemos 114.000 vacunadas, luego no hace falta ser Pitágoras, que las cuentas no salen sino vienen las dosis que faltan », ha apuntado, aunque ha recordado que el verano «es hasta el 22 de septiembre».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación