Covid-19
Coronavirus en Valencia: octubre empieza con un nuevo descenso en la tasa de contagios
La Comunidad Valenciana suma 562 nuevos positivos y ocho muertos más en el balance de este jueves
En directo | Última hora del coronavirus y los rebrotes en la Comunidad Valenciana
La Comunidad Valenciana vuelve a situarse este jueves y se consolida como la autonomía con la menor tasa de contagios de coronavirus de España . La incidencia acumulada -el número de casos por cada 100.000 habitantes- de las últimas dos semanas en la región desciende dos puntos este jueves respecto al día anterior y se establece en 103,2.
[Coronavirus en Valencia: hasta cuándo estarán en vigor las restricciones para frenar la pandemia]
Esto supone que el cómputo de las tres provincias es casi siete veces menor a la incidencia que presenta la Comunidad de Madrid (695,91) entre el 17 de septiembre y el 1 de octubre, según los datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad.
[Coronavirus en Valencia: mapa, listado y origen de los rebrotes]
En las últimas 24 horas se han detectado en Valencia, Alicante y Castellón 562 nuevos positivos y ocho muertos más que elevan a 1.651 el total de fallecidos desde el inicio de la pandemia. De esta forma, y con 674 altas registradas, estos momentos hay activos 5.545 casos de Covid-19 en la Comunidad Valenciana.
Los hospitales valencianos tienen 397 personas ingresadas : 64 en la provincia de Castellón, con 8 pacientes en UCI; 124 en Alicante, 33 de ellos en la UCI; y 209 en Valencia, 26 en UCI.
Además, según la Conselleria de Sanidad, hay algún caso positivo en 37 residencias de mayores -siete bajo vigilancia de la Generalitat-, en cuatro centros de personas con diversidad funcional y en tres centros de menores.
28 nuevos brotes a las puertas del fin de semana
El último informe de Salud Pública refleja que el ámbito social sigue siendo el origen más frecuente en la aparición de brotes en la Comunidad Valenciana. De esta forma, los contagios sociales suponen el 67% de los casos, seguido por el ámbito laboral con el 18,6%.
Por grupos de edad, entre los 35 y 64 años se producen la mayoría de contagios en brotes con un 44,4%, seguido del grupo de edad de entre 15 y 34 años con un 31,7%. Además, el 90% de los nuevos brotes son de pequeña magnitud, es decir, con menos de 10 casos, y el 98,6% se producen en el ámbito comunitario.
La Generalitat ha detectado 28 nuevos focos este jueves. Tres de ellos se han producido en el ámbito educativo, como es el caso de Torrevieja, que suma dos brotes con tres contagios cada uno y Pilar de la Horadada, con cinco positivos. Otros dos de origen laboral se han dado en Novelda (siete casos) y Vilafamés (tres casos).
Valencia encabeza el registro de brotes de origen social con siete nuevos focos, dos de ellos bastante numerosos con 14 y hasta 23 positivos cada uno, otros tres con tres afectados, uno con cinco y uno con seis positivos.
Alzira también registra tres brotes con siete, cinco y seis contagios. Completan la lista Corbera (5 casos), Santa Pola (9), Alberic (7), Guadassuar (3), Gandia (4), Castellón (4), Sollana (3), Alcàsser (9), Paterna (6), Benifaió (3), Alassora (4), Elche (5) y Banyeres de Mariola (3).