Covid-19

Coronavirus en Valencia: nuevo récord de muertes de la segunda ola de la pandemia con 21 fallecidos en un día

El balance de este miércoles deja 1.804 casos más en la Comunidad Valenciana con el número de hospitalizaciones disparado

En directo | Última hora del coronavirus y el estado de alarma en la Comunidad Valenciana

Imagen de personas con mascarilla por el coronavirus en Alicante JUAN CARLOS SOLER
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El coronavirus sigue dejando cifras dramáticas en la Comunidad Valenciana. Este miércoles se ha registrado un nuevo récord de fallecidos en la segunda ola de la pandemia con 21 muertos en un solo día , cuatro de ellos en residencias de ancianos. El número oficial de defunciones desde marzo se sitúa ya en 1.883.

[Confinamiento Valencia en directo: la Generalitat cerrará los municipios con más incidencia del coronavirus]

Al mismo tiempo, según la última actualización de la Generalitat, se han detectado 1.804 nuevos contagios y 35 brotes mientras otros 1.264 enfermos han recibido el alta, por lo que actualmente hay 13.187 casos activos en las tres provincias.

Los hospitales valencianos siguen soportando una carga asistencial muy importante -se ha doblado durante el mes de octubre- con 1.321 pacientes ingresados por Covid-19, 209 de ellos en cuidados intensivos: 749 en la provincia de Valencia, 113 en UCI, 456 en la de Alicante, 73 en la UCI y 116 en la provincia de Castellón, con 23 personas en UCI.

Según el último informe del Ministerio de Sanidad, la incidencia acumulada del coronavirus en la Comunidad Valenciana se ha elevado hasta los 262 contagiados por cada 100.000 habitantes.

La tasa de positividad se mantiene en el quince por ciento de las personas sometidas a test PCR o pruebas de antígenos. Mientras, los hospitalizados con coronavirus representan el trece por ciento de las camas disponibles. En el caso de las UCI este porcentaje sube hasta el veintidós por ciento.

A los cuatro residentes fallecidos en centros de mayores se suman este miércoles 35 positivos entre ancianos y 19 entre trabajadores. Hay algún caso en 51 residencias -nueve intervenidas por la Generalitat-, además de en doce centros de diversidad funcional de las tres provincias y en un centro de menores de Valencia.

Casi todos los nuevos brotes son de origen social

Por otra parte, 31 de los 35 brotes notificados por la Conselleria de Sanidad se de origen social. El resto se sitúan en un centro educativos de Valencia, con cinco positivos, y en sendos focos de origen laboral en Benicarló (con cinco afectados), Vila-real (4) y Denia (3).

El listado de brotes, originados en encuentros sociales, también lo encabeza Valencia con cuatro focos: el más numeroso de la jornada con 13 casos , uno con tres y otros dos con cinco positivos.

El resto se han localizado en Fontanars dels Alforins (9), Benidorm (7), Alzira (6), Rafal (5), Sant Jordi (4), Villanueva de Castellón (4), Almoradí (5), Ares del Maestrat (5), Canals (6), Benicàssim (3), Sagunt (3), L'Alcúdia (6), Castellón (5), Torrevieja (4), Morella (4), Albatera (3), La Vall d'Uixó (dos con 5 y 7 positivos), Polinyà de Xúquer (4), Montesa (3), Soneja (8), Alcoy (3), Paterna (tres con 3, 4 y 5 casos), Elche (4) y Muro de Alcoy (3).

Un seminario de Moncada y la UJI, en el punto de mira

Al margen de los datos publicados por el Gobierno valenciano, 14 personas de las 46 que viven en el Seminario Mayor Metropolitano La Inmaculada de Moncada (Valencia) han dado positivo en Covid-19, en un brote que ya se ha dado por controlado.

El foco se localizó a raíz de que dos seminaristas presentaran síntomas de resfriado y, ante la duda y por precaución, decidieran autoconfinarse y realizarse una PCR, que resultó positiva.

Por otro lado, el brote de coronarivus detectado en la residencia del campus del Riu Sec de la Univeridad Jaume I de Castellón deja, por el momento, 22 casos positivos. La UJI y la Conselleria de Sanidad han acordado, a petición de la institución académica, la realización de pruebas de criba en dicha residencia.

Así mismo, desde la UJI se ha decidido que los dos grupos de primero del Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos, que se encuentran más afectados por contacto con positivos relacionados con este brote, pasen a realizar su docencia de manera no presencial a partir de este jueves y durante un periodo de diez días.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación