Coronavirus Valencia hoy: municipios con toque de queda y restricciones para las Fallas 2021
Municipios con toque de queda, horarios de los bares y restricciones en Valencia para el fin de semana del 21 y 22 de agosto
Listado de las 68 localidades con la movilidad nocturna limitada durante las próximas semanas
Las fallas vuelven a la calle tras año y medio de espera en plenas restricciones
20:05
La lista de espera para ser operado en la Comunitat Valenciana ha frenado en julio la tendencia a la baja que venía registrado y ha subido siete días respecto al mes anterior debido "al periodo vacacional del personal sanitario y al impacto que ha supuesto el aumento de casos por coronavirus", según la Conselleria de Sanidad. En concreto, la demora para someterse a una operación quirúrgica en la Comunitat Valenciana se ha situado en el mes de julio en 105 días , lo que significa un ligero aumento de una semana con respecto a junio, y el número de pacientes en lista de espera en julio fue de 60.042, es decir, 1.812 más que en el mes anterior. [Más información sobre el coronavirus]
19:30
La presión hospitalaria generada en esta quinta ola de la pandemia covid sigue bajando en la Comunitat Valenciana y por primera vez desde julio hay menos de 500 pacientes covid ingresados y cerca de un centenar menos que hace una semana. De igual modo, la ocupación de UCI también va a la baja . [Toda la información aquí]
19:05
El Gobierno de Alemania ha anunciado este viernes que rebajará, a partir del próximo 22 de agosto, el nivel de riesgo de viaje por coronavirus para las comunidades de Asturias, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana y Canarias. Los viajeros de más de 12 años procedentes de estas comunidades autónomas ya no tendrán que guardar cuarentena de diez días al volver a Alemania. Sin embargo, seguirá siendo obligatoria la presentación, al ingresar en el país, de un test negativo o de un certificado de vacunación sigue siendo requisito obligatorio. [Más información sobre el coronavirus]
18:35
La incidencia desciende de forma generalizada en la Comunidad Valenciana, aunque casi un tercio de las localidades siguen en el máximo nivel de riesgo. [Lea la información completa aquí]
17:55
La presión asistencial sigue su descenso y ya bajan de 500 las personas hospitalizadas por Covid-19. [Lea la información completa en este enlace]
17:20
Los trabajadores del hospital de La Plana de Vila-real se concentrarán el martes en apoyo al personal sanitario ante la polémica suscitada. [Lea aquí la noticia completa]
16:20
La Conselleria de Sanidad ha accedido a hacer pruebas diagnósticas a los trabajadores, vacunados y no, de residencias de la Comunidad Valenciana. De esta forma, los centros realizarán pruebas rápidas de detección de antígenos dos veces por semana a los trabajadores de residencias no vacunados , según el nuevo protocolo de actuaciones para la prevención y control frente a la covid-19 en centros de servicios sociales de carácter residencial, con fecha del pasado martes del departamento dirigido por Ana Barceló. Además, el protocolo establece que siempre que el municipio donde se encuentre el centro se halle en nivel dos o tres de alerta , se llevarán cabo estas pruebas para los trabajadores vacunados cada dos semanas , a la vuelta de permisos y en nuevas incorporaciones. [Más información sobre el coronavirus]
15:30
La Comunidad Valenciana ha registrado siete fallecidos por covid en residencias en la quinta ola, lo que supone que la mortalidad en este periodo está siendo casi ocho veces inferior que la histórica desde el inicio de la pandemia gracias a «la protección que la vacuna ofrece a las personas más vulnerables». Así, lo ha señalado la Asociación Empresarial de Residencias y Servicios a Personas Dependientes de la Comunitat Valenciana (Aerte) en un comunicado a partir de los datos actualizados facilitados por el Imserso. Al respecto, han señalado que en la semana del 9 al 15 de agosto en la Comunitat Valenciana han fallecido seis personas en residencias, lo que suponen un 13% del total de 46 decesos que se han producido en la última semana en el conjunto de la región. Además, el Imserso ha actualizado un fallecimiento en la semana anterior. De este modo, el número total de semanas sin fallecimientos por covid19 en la Comunitat Valenciana ha sido de 18 y no de 19 como se apuntó la pasada semana, según han aclarado las mismas fuentes. Por su parte, los casos diagnosticados en los centros residenciales han bajado un 8,23% , pasando de los 85 de la semana anterior a los 78 de ésta, lo que parece apuntar que la quinta ola «se está estabilizando». [Más información sobre el coronavirus]
14:10
Sanidad Exterior ha activado el protocolo Covid y los contagiados y sus contactos estrechos deberán abandonar el barco. [Lea aquí la noticia completa]
14:00
Las mediciones detectan en agosto un descenso a la cuarta parte en los niveles detectados del Covid-19 a finales de julio. [Lea la información completa en este enlace]
13:50
El Colegio de Enfermería de Valencia plantea que los actos de las fiestas de septiembre se regulen en función de la presión hospitalaria. [Lea aquí la noticia completa]
13:10
El Ayuntamiento de Alaquàs (Valencia) ha decidido aplazar al próximo año la Cordà infantil y la Cordà de Cristo de la Buena Muerte, fiesta de interés turístico provincial, ante el mantenimiento de las restricciones con la actualización de la normativa sanitaria. [Más información sobre el coronavirus]
12:45
Las tres mediciones del mes de agosto detectan una gradual disminución en la presencia del virus en las aguas residuales de Valencia, al pasar de los 151 millones de UG por litro del 27 de julio a los 35 millones de esta misma medida de unidades del 17 de agosto. Las zonas con mayor presencia son una parte de Poblats Marítims, Algirós, Campanar, Extramurs, Jesús, Patraix y Malilla (el sector del Hospital La Fe). Entre las zonas con mejores datos destaca El Palmar, que en las últimas tres semanas ha otorgado un valor de presencia cero. En general, en Pobles del Sud donde existe un incremento considerable de la población durante los meses de verano, se han registrado los valores más bajos de toda la ciudad, con lo que comparativamente la situación de presencia del virus es mejor. [Lea la información completa en este enlace]
11:45
El Colegio Oficial de Enfermería de Valencia (COEV) ha pedido prudencia y ha reclamado que establezcan las medidas necesarias para evitar los contagios que pueden producirse durante las fiestas falleras que se celebran en Valencia entre el 1 y el 5 de septiembre. El COEV está de acuerdo con la celebración de estas «extrañas festividades josefinas» pero siempre que se actúe con cautela y con un control de aforos y aglomeraciones para evitar que se propague la Covid-19 de forma masiva. [Lea aquí la noticia completa]
11:00
Un estudio internacional con participación del CSIC revela que la probabilidad de desarrollar anticuerpos erróneos o 'autoanticuerpos' que atacan al propio sistema inmunitario aumenta con la edad y constituye un factor de riesgo para desarrollar COVID-19 grave. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
10:30
La incidencia acumulada del Covid-19 desciende en la Comunidad Valenciana pero se mantiene en riesgo extremo de propagación . [Lea aquí la noticia completa]
09:30
Los monumentos de la Sección Especial se dejarán ver el viernes y la próxima semana comenzará el montaje con las grúas. [Lea la información completa aquí]
09:15
La presión asistencial vuelve a reducirse y los hospitales valencianos tienen 28 pacientes con Covid-19 menos. [Lea la información completa aquí]
09:00
Ximo Puig se muestra partidario de que los músicos participen en las fiestas pero aboga por esperar a conocer la evolución de la pandemia. [Lea la información completa aquí]
08:45
Sanidad rechaza las «graves acusaciones» sobre la actuación del equipo médico del hospital de La Plana de Vila-Real, que se negó a emplear una terapia sin evidencia científica. [Lea la información completa aquí]
08:30
La Generalitat Valenciana ha puesto fecha al fin de la limitación de la movilidad nocturna en 68 localidades. [Lea la información completa aquí]
08:15
La Conselleria de Sanidad notifica este jueves tres focos con más de una decena de casos. [Lea la información completa aquí]
08:00
El toque de queda y la limitación de la reuniones sociales siguen vigentes en 68 localidades. [Lea la información completa aquí]