D. M. / A. C. / T. J. / L. V. / J. L. F.

La Generalitat pone en marcha el nuevo protocolo para comunicar contagios sin coste para los ciudadanos. [Lea aquí la noticia completa]

Los hospitales valencianos albergan a la mitad de pacientes con coronavirus que hace un año y la región registra cuatro veces menos muertos que en 2020. [Más información en este enlace]

Más de 1,26 millones de valencianos serán citados en las próximas semanas para un pinchazo de refuerzo. [Más información en este enlace]

La sexta ola de la pandemia del Covid-19 vuelve a pulverizar el récord de contagios diarios diagnosticados. [Más información en este enlace]

Sanidad confía en alcanzar una cobertura del 80 por ciento, mientras la normalidad ha sido la tónica dominante. Esta segunda etapa se dirige a 186.088 menores : cubre al alumnado de infantil que haya cumplido 5 años y a primero, segundo y tercero de Primaria. Se cuenta ya con dosis suficientes para ellos, así como para inocular segundas dosis a los menores vacunados en la primera etapa (antes de Navidad). Esas segundas dosis se administrarán a partir de febrero , es decir, ocho semanas después de la primera para incrementar la respuesta immune. Los positivos actuales tendrán que esperar cuatro semanas para inmunizarse. Además, a los niños que ya hayan cumplido 12 años cuando les toque completar la pauta se les administrará la de adulto y no pediátrica. [Más información del coronavirus]

Los hospitales valencianos albergan a la mitad de pacientes con coronavirus que hace un año y la región registra cuatro veces menos muertos que en 2020. [Más información en este enlace]

Las localidades sin contagios ni muertes desde el inicio de la pandemia apenas suman 742 habitantes. [Lea la información completa aquí]

La expansión de la variante Ómicron ha provocado un estallido de casos de coronavirus en la Comunidad Valenciana tras la celebración de las fiestas navideñas, que cada jornada marca nuevos récords de contagios desde el inicio de la pandemia del Covid-19 hace ya casi dos años. [Más información en este enlace]

La Generalitat vacuna desde este jueves contra el coronavirus a los 186.088 niños y niñas de entre 8 y 5 años que estudian en centros escolares de la Comunidad Valenciana con independencia de su titularidad. [Más información sobre el coronavirus]

El coronavirus continúa su particular expansión por todo el mapa de la Comunidad Valenciana, pues un total de 466 de los 542 municipios de la región ya se encuentran en situación de riesgo extremo de propagación del Covid-19 , de acuerdo con los últimos datos ofrecidos por la Conselleria de Sanidad. [Listado completo en este enlace]

La incidencia del coronavirus en la Comunidad Valenciana ha alcanzado los 2.677 casos por cada 100.000 habitantes y continúa por debajo de la media nacional de 3.127 contagiados, según los datos del Ministerio de Sanidad. [Más información en este enlace]

Las personas contagiadas de Covid-19 podrán tramitarlas en centros de salud, farmacias y laboratorios privados. [Más información en este enlace]

Los participantes deben correr los primeros 100 metros con mascarilla y deberán ponérsela de nuevo nada más acabar. [Lea aquí la noticia completa]

Más de 147.000 personas de entre 40 y 49 año s han recibido la inyección de recuerdo en los últimos días. [Lea la información completa aquí]

Valencia, Alicante, Castellón y Elche superan los dos mil contagios de Covid-19 por cada cien mil habitantes. [Más información en este enlace]

El presidente insiste en la vacunación y «prevención», y rechaza que las farmacias cobren «libremente» por los test de antígenos. [Más información en este enlace]

CAIP-UGT alerta de la «tensión» que sufre el personal de vigilancia y sanitario de los centros penitenciarios y demanda acelerar su vacunación contra el Covid-19 . [Lea la información completa aquí]

La Generalitat notifica 16.611 positivos, 17 muertos y 1.427 personas ingresadas a causa del Covid-19. [Más información en este enlace]

El presidente de la Generalitat Valenciana respeta el fallo judicial pero seguirá el proceso en los tribunales para defender el «interés general». [Lea la información completa aquí]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación