Covid-19

Coronavirus en Valencia: los médicos de Castellón exigen que se inicie la vacunación a los sanitarios de la privada

El Colegio alerta de que la Conselleria no ha concretado las fechas ni la logística pese a su compromiso de vacunar del Covid-19 a todos los profesionales

Última hora del coronavirus y las restricciones en la Comunidad Valenciana

Coronavirus Valencia en directo: la Generalitat ya estudia nuevas restricciones ante el descontrol de la pandemia

Imagen de vacunas del coronavirus ABC

D. V.

La Junta Directiva del Colegio de Médicos de Castellón (COMCAS) ha exigido a la Conselleria de Sanidad que concrete la fecha del inicio de la vacunación de los médicos que ejercen en la sanidad privada , tanto por cuenta propia como ajena, exigencia que se hace una semana después de la reunión mantenida con la consellera y ante la «falta de respuesta y acciones» por parte de la Administración.

Según ha señalado COMCAS en un comunicado, la exigencia obedece a una situación de «incertidumbre» por la «falta de información» que les hacen llegar los médicos que ejercen en el sector privado. Como ellos, la Junta Directiva de COMCAS alerta de que con el retraso acumulado « se incumple una de las prioridades de la primera fase del plan de vacunación que contempla inmunizar al personal sanitario de primera línea del sector público y privado».

[Nuevas restricciones en Valencia: qué se puede hacer y qué no hasta el 3 de febrero]

La entidad ha señalado que, en la reunión mantenida el pasado 13 de enero, la consellera confirmó que todos los médicos y profesionales sanitarios que trabajan en la sanidad privada serían vacunados. A quienes trabajan en los hospitales les sería inoculada la vacuna en los citados centros y con sus recursos, en tanto que para aquellos que trabajan en centros sanitarios más pequeños o son médicos autónomos serían las mutuas o los servicios de prevención de riesgos laborales quienes asumirían esa tarea.

Sin embargo, « quedó en el aire la logística y la fecha de inicio de esa vacunación, algo que ahora, como institución representativa de los médicos colegiados en Castellón, exigimos con urgencia», ha añadido.

[La Generalitat no prohíbe las reuniones de no convivientes que ya están en vigor en Baleares y La Rioja]

Según COMCAS, la urgencia es «justificada» por la «gravedad» de la situación que viven los profesionales sanitarios en sus consultas, «donde tratan a diario a un cada vez mayor número de ciudadanos contagiados por el Covid-19 ». Situación -ha apuntadao- que genera, ya de por sí, «un gran estrés y cansancio por el sobreesfuerzo realizado» y que no debe verse agravado por «dudas» sobre el proceso de vacunación en todos los ámbitos de la actividad asistencial.

Por otra parte, desde el Colegio de Médicos de Castellón instan a la ciudadanía a realizar un ejercicio de «responsabilidad» y a atender las recomendaciones de las autoridades sanitarias de extremar la precaución, reducir los contactos sociales y seguir con las medidas de prevención como el lavado de manos con frecuencia, mantener la distancia de dos metros y llevar siempre la mascarilla correctamente.

[La Generalitat pide a las universidades que hagan los exámenes que sea posible vía online]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación