Coronavirus Valencia directo: fin de la mascarilla al aire libre y nuevas restricciones para esta semana
Ximo Puig deja las nuevas restricciones para después del levantamiento del uso obligatorio de la mascarilla
Playas cerradas por municipios en la Noche de San Juan en Valencia, Alicante y Castellón
La incidencia acumulada en la Comunitat Valenciana ha subido 1,18 puntos hasta registrar 42,41 casos por 100.000 habitantes este lunes en la Comunitat Valenciana, frente a los 41,23 del pasado viernes, según la actualización del Ministerio de Sanidad. [Más información en este enlace]
19:20
El inicio de la semana deja otros doscientos contagios y un nuevo descenso en las hospitalizaciones. [Lea la información completa aquí]
18:30
La medida de edad de los afectados es de 17 años de edad y Sanidad ha realizado el cribada a un centenar de asistentes de la fiesta. [Lea la información completa aquí]
17:10
Un paciente valenciano narra su salida al exterior del hospital cinco meses después: «Para mí ha sido revivir». [Lea la información completa aquí]
16:45
La Conselleria de Vicent Marzà plantea esta posibilidad a Sanidad con el objetivo de agilizar el proceso de inmunización de los adolescentes. [Lea la información completa aquí]
16:15
Un total de 4387 taxistas se han beneficiado de las ayudas de la Conselleria de Movilidad para paliar los efectos económicos ocasionados con la COVID-19 y la disminución de la movilidad. De este, total 2807 corresponden a la provincia de Valencia; 1360 a la de Alicante, y 220 a la de Castellón, según han informado fuentes de la Generalitat. Así, cada uno de estos taxistas ha recibido la cantidad de 1.082 euros como ayuda para contrarrestar el importante descenso de ingresos que está sufriendo el sector a causa de las restricciones de movilidad impuestas desde el inicio de la pandemia. [Más información sobre el coronavirus aquí]
15:45
El brote de covid originado a principios de junio en una fiesta que se celebró en una discoteca de la localidad alicantina de Torrevieja suma los 60 casos confirmados tras el cribado realizado a los asistentes a esa celebración el pasado 5 de junio. [Más información sobre el coronavirus aquí]
14:15
El 99,9% de los casi 47.000 grupos que hay en las escuelas y los institutos valencianos sostenidos con fondos públicos ha seguido durante la última semana completa del curso las clases presenciales sin que se haya presentado ninguna incidencia. De los 1.845 centros educativos que constituyen el sistema educativo valenciano, ha concluido la semana sin ninguna aula confinada el 99,1 %, es decir, 1.829 centros. El total acumulado de grupos confinados es de 27 aulas de 16 centros educativos. De los 818.644 alumnos de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y FP, hay un 0,03 % de positivos activos, 276 alumnos , y un 0,1 % asilados por precaución. Por lo que respecta al profesorado, de los 78.434 docentes del sistema educativo valenciano, se ha registrado un 0,03% de positivos activos, es decir, 24 docentes , con el aislamiento preventivo de un 0,01% del profesorado. [Más información sobre el coronavirus aquí]
13:15
La consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo , ha anunciado que la Policía de la Generalitat multiplicará por cuatro sus efectivos para evitar aglomeraciones y controlar los aforos en la Noche de San Juan que puedan suponer un riesgo de propagación del Covid-19. [Más información en este enlace]
13:00
El presidente de la Generalitat condiciona el inicio de la inmunización de la nueva franja de edad en la Comunidad Valenciana a la llegada de dosis «con la misma intensidad». [Lea la información completa aquí]
11:30
La Asociación Empresarial de Residencias y Servicios a Personas Dependientes de la Comunitat Valenciana ha vuelto a exigir al Consell que permita el contacto físico en los centros tras su autorización en Galicia, según ha demandado la patronal en un comunicado. Al respecto, el presidente de Aerte, José María Toro, ha explicado que la Xunta de Galicia ha aprobado una resolución que permite el contacto físico en las visitas, lo que demuestra que es «posible avanzar en la flexibilización de las medidas» . Por ello, ha reclamado que en la próxima Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación ante el Coronavirus Covid-19 tiene que abordar esta situación que «está siendo ignorada de manera reiterada» por parte las consellerias de Sanidad y de Políticas Inclusivas. [Más información sobre el coronavirus aquí]
11:05
Los equipos de vacunación Covid-19 de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública administrarán durante la semana que empieza este lunes un total de 360.883 dosis de las cuatro vacunas autorizadas frente al coronavirus. [Más información en este enlace]
10:30
La medida persigue evitar aglomeraciones que vulneren la normativa sanitaria por el coronavirus. [Más información en este enlace]
10:15
La Generalitat modificará su resolución sobre medidas ante el coronavirus a partir del 26 de junio. [Más información en este enlace]
10:00
La tasa de notificación de acontecimientos adversos de las vacunas contra el coronavirus en la Comunidad Valenciana ha disminuido más de la mitad desde hace dos meses, según los datos de la Conselleria de Sanidad. [Lea aquí la noticia completa]
09:45
El uso de la mascarilla para protegerse del coronavirus continúa siendo obligatorio en las playas y espacios naturales de la Comunidad Valenciana aunque la normativa contempla algunas excepciones. [Más información en este enlace]
09:30
La Generalitat Valenciana adaptará esta semana su decreto de restricciones por el coronavirus para levantar la obligatoriedad de llevar mascarilla al aire libre desde el 26 de junio. El resto de medidas que afectan al ocio nocturno o a la hostelería están vigentes hasta el día 30.
09:15
Los equipos de vacunación Covid-19 de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública van a administrar durante la próxima semana -del 21 al 27 de junio- un total de 360.883 dosis de las cuatro vacunas autorizadas frente al coronavirus en la Comunidad Valenciana. [Más información en este enlace]
09:00
La Conselleria de Sanidad ha habilitado un apartado en su página web para informar en tiempo real sobre la previsión para el suministro de las vacunas del coronavirus en Valencia, en función del año de nacimiento. [Más información en este enlace]
08:45
Sanidad indica en su comunicación la fecha, hora y lugar de la cita, así como información sobre el fármaco que se va a inocular. [Lea aquí la noticia completa]
08:30
El calendario laboral 2021 de la Comunidad Valenciana aprobado por la Generalitat establece el jueves 24 de junio como festivo de ámbito autonómico. [Calendario laboral 2021 en este enlace]
08:15
Los aficionados a las tradicionales hogueras en la arena tendrán que esperar a 2022 y la Policía vigilará los botellones. [Más información en este enlace]
08:00
El presidente de la Generalitat Valenciana prevé más inmunizaciones de visitantes, que acepta en una «tierra solidaria». [Lea aquí la noticia completa]
07:30
El doctor Pedro Cavadas predijo en octubre del año pasado, tres meses antes de que comenzara a generalizarse el proceso de vacunación del coronavirus en España, de los riesgos que entrañaba, en forma de reacciones adversas y efectos secundarios, la inoculación de dosis ante el Covid-19 desarrolladas con una celeridad inusitada. [Más información y vídeo en este enlace]
07:00
Más de 40.000 menores de 60 años completan su inmunización con Pfizer y firman el consentimiento informado sobre trombos. [Lea aquí la noticia completa]