Covid-19

Coronavirus en Valencia: mapa y listado de los últimos rebrotes por municipios

La localidad de Alcalà de Xivert registra el mayor foco de Covid-19 con 36 contagiados

Última hora del coronavirus y las restricciones en la Comunidad Valenciana

Coronavirus Valencia en directo: Ximo Puig anuncia las nuevas restricciones y confinamientos perimetrales

Imagen del mapa de la incidencia acumulada del coronavirus en los últimos catorce días ABC
Irene Medina

Irene Medina

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Comunidad Valenciana ha registrado 65 nuevos brotes de coronavirus desde la última actualización. Además, la autonomía continúa incrementando la presión asistencial , con los niveles más elevados de toda la pandemia en planta y en la UCI , a causa del Covid-19 .

[Coronavirus Valencia en directo: Ximo Puig anuncia las nuevas restricciones y confinamientos perimetrales]

En cuanto a los brotes de coronavirus , se han notificado 39 en la provincia de Valencia, quince en la provincia de Alicante y once en la de Castellón. Nuevamente, el social es el origen de la mayoría de nuevos focos, con 54; mientras que diez proceden del ámbito laboral y uno del educativo.

[Nuevo récord de muertes diarias con 95 fallecidos por coronavirus]

En cuanto a la dimensión de los brotes, 64 son de pequeña magnitud y solo uno es de diez o más contagiados. En concreto, el foco con más positivos es de origen laboral en Alcalà de Xivert (Castellón), con 36 casos de coronavirus .

Listado por municipios de los nuevos brotes de Covid-19 :

[La Generalitat ampliará esta semana los confinamientos y las restricciones]

Origen social

L’Eliana: 5 casos.

Vinaròs: 3 casos.

Villanueva de Castellón: 4 casos.

Paterna: 9 casos.

Llutxent: 6 casos.

Traiguera: 5 casos.

Valencia: 6 casos.

Bétera: 3 casos.

Anna: 9 casos.

[La tormenta perfecta en los ambulatorios: «Llamamos a los positivos y están en el banco o en el supermercado»]

Ontinyent: 5 casos.

Fontanars dels Alforins: 5 casos.

Ontinyent: 6 casos.

L’Alfàs del Pí: 5 casos.

Càlig: 4 casos.

L’Eliana: 4 casos.

Valencia: 6 casos.

Valencia: 4 casos.

Villajoyosa: 8 casos.

Valencia: 3 casos.

Traiguera: 5 casos.

Benicarló: 4 casos.

La Llosa de Ranes: 5 casos.

[Los sanitarios se ven obligados a decidir a quién administran las vacunas contra el coronavirus que sobran]

Elche: 4 casos.

Valencia: 4 casos.

Peñíscola: 4 casos.

Valencia: 3 casos.

Benicarló: 8 casos.

Paterna: 4 casos.

Valencia: 6 casos.

Valencia: 4 casos.

Torres-Torres: 4 casos.

Valencia: 4 casos.

Valencia: 7 casos.

Bétera: 4 casos.

Almàssera: 4 casos.

Valencia: 7 casos.

Valencia: 8 casos.

Oliva: 3 casos.

Burjassot: 4 casos.

Valencia: 5 casos.

Godella: 9 casos.

Alcoy: 3 casos.

Alcalà de Xivert: 5 casos.

Vinaròs: 3 casos.

Alcalà de Xivert: 5 casos.

Puçol: 7 casos.

Alboraya: 3 casos.

L’Alfàs del Pi: 4 casos.

Valencia: 7 casos:

Benidorm: 9 casos.

Elche: 8 casos:

Benidorm: 5 casos.

Elche: 6 casos.

Crevillent: 5 casos.

Ámbito laboral

Elche: 4 casos.

Chiva: 7 casos:

Valencia: 9 casos.

Ontinyent: 6 casos.

Valencia: 4 casos.

Valencia: 7 casos.

Benidorm: 8 casos.

Alcalà de Xivert: 36 casos.

Benidorm: 3 casos.

L’Alfàs del Pi: 6 casos.

Ámbito educativo

Jávea: 4 casos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación