Movilidad

Coronavirus: la EMT de Valencia limita el aforo a veinte pasajeros por autobús y reduce su servicio

La compañía pública mantiene las frecuencias en horas punta y en los accesos a los hospitales de la ciudad

En directo: últimas noticias sobre el COVID-19 y el estado de alarma en la Comunidad Valenciana

Última hora del coronavirus en España y el resto del mundo, en directo

Imagen de una mujer bajando de un autobús de la EMT de Valencia MIKEL PONCE

ABC

La Empresa Municipal de Transporte (EMT) de Valencia reduce a partir de este lunes un 45 % su servicio , así como el aforo máximo en los vehículos, será de 20 personas en los vehículos estándar y de 30 en los articulados , e instala mamparas de protección para prevención de sus conductores.

Estas medidas se adoptar de acuerdo con el Real Decreto del Gobierno español por el estado de alarma decretado, y que prohíbe que se supere el 30 % de aforo máximo de los vehículos, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

La EMT ha colocado carteles informativos y adhesivos en todos los asientos que no se pueden utilizar temporalmente para respetar la distancia de seguridad y los conductores serán los encargados de indicar con el cartel de completo cuando se supera esta ocupación.

Hasta el momento no se han registrado problemas de capacidad o afluencia, puesto que la ocupación mediana de los autobuses se sitúa en torno a los seis pasajeros por expedición .

Pese a la reducción del servicio un 45 % respecto a un día laborable, se mantienen las frecuencias en horas punta y en los accesos en los hospitales . Además, se están utilizando autobuses articulados en las líneas que llevan en los centros hospitalarios para garantizar los desplazamientos, especialmente del personal sanitario, en condiciones óptimas de salud y seguridad.

EMT también está instalando mamparas de plástico para aislar el habitáculo del conductora del resto del vehículo con el objetivo de proteger al personal de conducción y entre este lunes y mañana espera que toda la flota de autobuses cuente ya con este sistema de protección.

Estas medidas se suman a otras ya impuestas como la prohibición del acceso al vehículo por la puerta delantera , la validación en la máquina más lejana al conductor y la suspensión del pago en efectivo en los autobuses, así como el refuerzo de la limpieza y desinfección de los vehículos.

La empresa ha informado de que en los últimos días se ha registrado un descenso de más del 90 % de los viajes en autobús respecto a un día laborable.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación