Covid-19
Coronavirus en Valencia: la incidencia crece un 94 por ciento en enero y se dispara hasta los 760 casos
La presión hospitalaria alcanza su pico máximo y se incrementa un 88,2 por ciento en ingresos y un 64,4 por ciento en UCI
Última hora del coronavirus y las restricciones en la Comunidad Valenciana
Coronavirus Valencia en directo: la Generalitat revisa esta semana las restricciones y los confinamientos de municipios
La incidencia acumulada del coronavirus ha aumentado un 94 por ciento en lo que llevamos de enero en la Comunidad Valenciana y ha marcado un nuevo récord por tercer día consecutivo , al alcanzar los 760,13 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos catorce días. De este modo, es ya la cuarta autonomía con mayor tasa tras Extremadura, Murcia y Castilla-la Mancha, según los datos de este viernes del Ministerio de Sanidad.
Así, el año 2019 se cerró con una incidencia de 390,73 casos por cada 100.000 habitantes y no dejó de crecer hasta que el pasado miércoles se sobrepasó por primera vez la barerra de 600 casos por cada 100.00 habitantes, en concreto 609,88 casos; este jueves estaba en 667,88 y la semana finaliza con 760,13 casos.
Por su parte, la presión hospitalaria ha crecido en lo que va de mes un 88,2 por ciento en ingresos y un 64,4 por ciento en ocupación de UCI . Así, si el 31 de diciembre de 2019 la ocupación de camas de agudos era del 16,12 por ciento; en estos momentos los hospitales valencianos tiene ingresados a 3.614 pacientes con coronavrus , el 30,34 por ciento de las camas de agudos, según las mismas fuentes.
De igual modo, la saturación de las UCI ha pasado del 29,25 por ciento y a tener en estos momentos a 540 pacientes covid, una ocupación del 48,09 por ciento. De este modo, la Comunidad Valenciana sigue siendo la que mayor saturación hospitalaria presenta, dobla la media de agudos y once puntos por encima respecto a los críticos.
En cambio, la autonomía valenciana ha dejado de liderar la tasa de postividad , ya que con un 29,91 por ciento es la segunda tras Castilla-La Mancha, donde ha subido hasta el 30,29 por ciento, y frente al 18,55 con que se despidió de 2019.
[Consulte los municipios que solicitan el confinamiento total de sus habitantes]