Pandemia
Coronavirus: Valencia impone 300 multas de cien euros en el primer fin de semana con la mascarilla obligatoria
Los vehículos de la Policía Local recuerdan las medidas de seguridad en lugares donde pueden producirse aglomeraciones
En directo | Última hora del coronavirus y los rebrotes en la Comunidad Valenciana
Los agentes de la Policía Local de Valencia han tramitado este fin de semana un total de 294 denuncias por no llevar correctamente la mascarilla , que desde el sábado es de uso obligatorio en la vía pública aunque se mantengan las distancias de seguridad.
[Mapa de los últimos brotes de coronavirus activos en los municipios de la Comunidad Valenciana]
Así lo ha explicado el cuerpo policial este lunes en sus redes sociales, mientras desde el área de Protección Ciudadana han detallado que las sanciones impuestas ascienden a cien euros .
Estas denuncias se producen después del endurecimiento por parte de la Conselleria de Sanidad Universal de las medidas de prevención frente a la pandemia. Sanidad estableció este sábado la obligatoriedad del uso de mascarillas en la Comunitat Valenciana «en todo momento» en la vía pública, espacios abiertos y espacios cerrados de uso público aunque haya distancia interpersonal, tras cuadruplicarse en una semana el número de casos de coronavirus en la franja de edad entre los 20 y 40 años. La medida no se aplicará en playas, espacios naturales y piscinas.
Para velar por su cumplimiento, vehículos de la Policía Local recuerdan la obligatoriedad de su uso en lugares donde pueden producirse aglomeraciones . De hecho, el cuerpo policial acompaña el mensaje en redes sociales con un vídeo en el que se observa uno de los vehículos de las fuerzas de seguridad haciendo uso de sus altavoces y de un letrero luminoso para recordar a la población la obligatoriedad de la mascarilla y la necesidad de guardar la distancia interpersonal.
294 denuncias por no llevar 😷 durante este fin de semana en #València
— PoliciaLocalValència (@policialocalvlc) July 20, 2020
🚨🚔 Vehículos de @policialocalvlc recordarán la obligatoriedad de su uso en lugares donde puedan producirse aglomeraciones 👥 pic.twitter.com/eBjF1ithI2
«Era evidente la relajación de la ciudadanía»
El concejal de Protección Ciudadana, Aaron Cano, ha señalado, en declaraciones remitidas a los medios, que «la imposición de casi 300 sanciones por no llevar mascarilla es una demostración de la necesidad de la medida de la obligatoriedad de llevar mascarilla en todas las situaciones».
A su juicio, «era evidente una relajación por parte de la ciudadanía hasta cierto punto entendible por el nivel de presión que hemos sufrido en los últimos meses», pero ha subrayado que hay que «retomar el nivel de atención que teníamos anteriormente» .
«Estoy convencido que con la obligatoriedad de llevar mascarilla vamos a recuperar esos niveles de atención que tuvimos en el pasado y vamos a conseguir, no mantenernos en la situación actual de transmisión de coronavirus sino rebajarlo».
Cano ha insistido en que «la mascarilla es el cinturón de seguridad frente al coronavirus» y que su obligatoriedad «nos protege a todos y no solo sanitariamente sino socialmente y económicamente». «No nos podemos permitir una recaída que haga crujir nuestro sistema económico y sanitario, de nosotros depende y creo que lo vamos a conseguir, entre todos», ha concluido.