Imagen de varias personas haciendo cola con mascarilla en una administración de lotería de Valencia EFE
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La pandemia muestra de nuevo su peor cara este lunes en la Comunidad Valenciana, en alerta máxima por la crisis sanitaria, con la actualización de los datos tras el fin de semana. Desde el viernes se han detectado 2.012 nuevos contagios y han muerto 43 personas más por coronavirus , quince de ellas en residencias de ancianos, por lo que el total de fallecidos supera ya los tres mil -3.031- desde marzo.

Además, desde Nochevieja se han notificado setenta brotes a lo largo del territorio, a la espera de las nuevas restricciones que el Consell decida decretar mañana martes . Del otro lado, las altas también se han incrementado de forma notable. 7.656 enfermos de covid-19 se han curado desde la última actualización, por lo que hay 17.257 casos activos en las tres provincias.

Según los datos ofrecidos por la Generalitat, en estos momentos hay 2.121 pacientes con coronavirus en los hospitales de la Comunidad Valenciana, 316 de ellos en la UCI . Ambas cifras se han disparado un 13,37% y un 7,85%, respectivamente, durante el fin de semana. De hecho, la región lidera el número de ingresos de toda España en los últimos siete días.

La presión hospitalaria se acerca, además, a los récords registrados durante los últimos días de marzo y la primera semana de abril -en pleno confinamiento- con 2.189 hospitalizados, 386 de ellos en estado crítico. De acuerdo con el Ministerio de Sanidad, los enfermos de coronavirus ocupan el 20,57 % de las camas disponibles, un porcentaje que se eleva hasta el 34,04% en el caso de cuidados intensivos .

[Las UCI repiten la tragedia del confinamiento en Valencia: «Nos da miedo no poder atender a todos los pacientes»]

Sin embargo, la situación «no es de saturación» , según la Conselleria de Sanidad. «En algunos casos se han puesto en marcha algunos planes de contingencia en previsión de que pudieran hacer falta más recursos hospitalarios. Actualmente, en todos los departamentos de salud, se dispone tanto de camas en planta como de UCI», aseguran desde el departamento que dirige Ana Barceló.

Baja la incidencia, sube la positividad

La incidencia acumulada en la Comunidad Valenciana en los últimos catorce días ha descendido levemente hatsa los 322,62 casos por cada cien mil habitantes , tras llegar a su máximo histórico a finales de 2020. No obstante, la tasa de positividad de la autonomía sigue en aumento, como la más elevada del país y doblando a la media nacional. D os de cada diez (19,84%) PCR que realiza el sistema sanitario valenciano ofrecen un resultado positivo. Eso sí, la región ha conseguido superar a la media estatal -en más de cien puntos- en la realización de pruebas diagnósticas: 1.787,59 por cada cien mil habitantes.

Cien residencias afectadas en plena vacunación

Por otra parte, hay algún positivo en 109 residencias de mayores , 32 de ellas intervenidas por la Generalitat. Estos centros han detectado 227 nuevos positivos entre los residentes y 61 entre sus trabajadores justo el mismo día en el que se ha reanudado la vacunación , que está previsto que termine en estos espacios el próximo lunes.

[Los médicos de Atención Primaria comenzarán a vacunarse el 11 de enero]

Los brotes en encuentros sociales siguen al alza

Desde el 31 de diciembre se han notificado un total de setenta brotes , la mayoría originados en encuentros sociales durante las Navidades: 41 en la provincia de Valencia, 24 en la Alicante y 5 en la Castellón.

El más numeroso se ha producido en la ciudad de Valencia, de origen laboral , con 30 afectados. De la misma tipología se han detectado otros dos focos en la capital del Turia, con 3 y 11 casos, además de en Sant Joan d’Alacant (16), Manises (6), Cheste (5), Utiel (6), Alicante (6), Benidorm (8), Alcoy (dos brotes con 3 casos) y Sinarcas (3).

En el ámbito educativo también se han registrado focos en Cheste (tres con 3, 4 y 8 casos) y Riba-roja de Túria (5).

El resto de brotes son de origen social y se han localizado en Valencia (siete con 3 positivos, tres con 4, dos con 5, dos con 6 y tres con 8), Alcoy (8), Silla (6), Orihuela (3), Almoradí (4), Massamagrell (dos con 4 y 5 positivos), Alcàsser (5), Pedreguer (4), Benejúzar (10), Denia (dos con 5, uno con 6 y otro con 9 casos) , Moncada (7), L' Eliana (7), Requena (8), Quart de Poblet (4), Benidorm (dos con 3 y 7 positivos), Rafelbunyol (dos con 3 y 4 casos), Benicarló (4), Pedralba (3), Benilloba (3), Jarafuel (4), Alcalà de Xivert (8), Vinaròs (dos con 4 y uno con 5 casos), Gata de Gorgos (tres con 3, 6 y 7 casos), Xàbia (dos con 5 y 6 casos), Ibi (7), Utiel (5) y Polop (9).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación