Covid-19
Coronavirus en Valencia: el hospital de campaña de La Fe recibe a los primeros pacientes de la pandemia
El colapso sanitario por la tercera ola obliga a habilitar 120 camas, que pueden triplicarse, en unas infraestructuras instaladas desde abril
En directo | Última hora del coronavirus y las restricciones en la Comunidad Valenciana
Coronavirus Valencia en directo: Ximo Puig anuncia las nuevas restricciones y confinamientos perimetrales
El hospital de campaña de Valencia, anexo a La Fe , ha recibido este lunes los primeros ingresos de pacientes con coronavirus, todos ellos con una situación clínica leve o moderada , con el fin de aliviar la presión asistencial de los centros de agudos de la provincia ante el repunte de casos de las últimas semanas. De hecho, este domingo ya se empezó a trasladar a enfermos de covid-19 a su homólogo instalado junto al Hospital General de Alicante .
La Conselleria de Sanidad ha habilitado 280 camas en los tres hospitales de campaña de la Comunidad Valenciana, inaugurados en abril, de las cuales un total de 120 corresponden al de Valencia. Esta última dotación puede ampliarse hasta las 356 en el caso de que fuera necesario.
Según han informado fuentes del departamento que dirige Ana Barceló, el procedimiento de derivación de pacientes, coordinado por la dirección general de Asistencia Sanitaria y consensuado por todos los centros hospitalarios de agudos de la provincia, establece que este hospital de campaña, al igual que los de Castellón y Alicante, va a asistir a pacientes mayores de 18 años, no dependientes, con PCR positiva, que hayan estado previamente en un hospital de agudos y que se encuentren en fase de resolución de la enfermedad. En el caso de que tengan insuficiencia respiratoria, ésta ha de poder corregirse con flujos bajos de oxígeno.
Además, en algunos casos, pueden ingresar pacientes que, además de su situación clínica, su situación social o familiar no les permita mantener un aislamiento adecuado o carezcan de los cuidados necesarios en domicilio.
Deficiencias subsanadas
Esta infraestructura se divide en diferentes unidades de hospitalización, que cuentan con controles de enfermería y consultas médicas, dotadas del aparataje necesario para atender a los enfermos de manera individualizada . También cuenta con tomas de oxígeno, puntos de Radiodiagnóstico para utilizar un aparato portátil de Radiografía y, en caso de ser necesario, respiradores. Del mismo modo, el hospital de campaña dispone de baños con duchas para el aseo e higiene de pacientes y profesionales.
Asimismo, ante posibles situaciones metereológicas adversas, se han reforzado los sistemas de climatización para que la instalación mantenga en todo momento la temperatura adecuada de confort , tanto para los pacientes como para el personal sanitario, puesto que hasta la semana pasada, este punto presentaba deficiencias que ya se han subsanado.
Desde que fuera inaugurado por las conselleras de Sanidad, Ana Barceló, y de Justicia, Gabriela Bravo, hace ahora nueve meses, el hospital de campaña de Valencia solo se había utilizado para la toma de muestras de PCR , así como apoyo a los equipos de Atención Primaria del Departamento de Salud Valencia-La Fe.