D.M. / T.J. / A.C. / J.L.F. / L.V. y D.M. / T.J. / A.C. / J.L.F. / L.V.

El aumento de la presión asistencial por la variante ómicron obliga a dar por buenos los resultados del autodiagnóstico en casos leves. [Lea la información completa aquí]

Sanidad instala varios espacios durante toda la semana para administrar primeras y segundas dosis. [Lea la información completa aquí]

Los quince municipios más poblados se encuentran en el nivel de alerta más elevado, tres de ellos por encima de la incidencia autonómica. [Lea la información completa aquí]

Los indicadores epidemiológicos sitúan a las tres provincias en el nivel de alerta más alto. [Lea la información completa aquí]

Un informe epidemiológico señala que solo tres de cada diez infecciones presentaron síntomas en las últimas tres semanas del año. [Lea la información completa aquí]

Cerca de ochenta localidades superan una incidencia acumulada de Covid-19 de dos mil casos por cien mil habitantes. [Lea el listado completo aquí]

Sanidad notifica más de 28.000 nuevos positivos y otras doce muertes desde la actualización del miércoles. [Lea la información completa aquí]

La medida, que entra en vigor este viernes, afecta a las PCR y los test de antígenos realizados en los centros de salud y hospitales. [Lea la información completa aquí]

«De nosotros depende que los más pequeños lo entiendan, ya han dado señales de responsabilidad en estos tiempos de pandemia por encima de la que les corresponde y más que muchos adultos». [Lea el artículo completo aquí]

La CEV pide el alta automática en ausencia de síntomas y la reducción de los tiempos de cuarentena de acuerdo con criterios científicos. [Lea la información completa aquí]

El nuevo protocolo reduce a siete días el aislamiento y no obliga a confinar a los grupos burbuja tras detectarse un positivo. [Lea la información completa aquí]

Compromís reclama al Ministerio de Sanidad la regulación urgente de los precios de los test de antígenos para toda la cadena de suministro, empezando por proveedores, distribuidores y farmacias, para evitar que no se pueda especular a costa de los beneficios del resto y los derechos de la ciudadanía. Para su portavoz en el Congreso, Joan Baldoví, no es ni «justo ni ético» que los precios de los test de antígenos fluctúen «como si fuera la Bolsa». [Más información en este enlace]

El presidente del PP valenciano, Carlos Mazón, ha criticado este viernes el «retraso» en la administración de la tercera dosis contra el coronavirus a los valencianos de cincuenta a 59 años y la falta de material de protección en los centros educativos. Ha advertido así que «ni los niños ni los profesores están lo suficientemente protegidos» para la vuelta al cole en la sexta ola. [Más información en este enlace]

La inoculación adicional a esta franja de edad comenzará la próxima semana, aunque ya está en marcha en diez departamentos de salud. [Lea la información completa aquí]

De acuerdo con los últimos datos ofrecidos por la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, las tres capitales de provincia, así como otras ciudades importantes de la Comunidad Valenciana , afrontan el mes de enero con cifras preocupantes según el baremo científico. [Más información en este enlace]

La variante ómicron y las fiestas navideñas propician un estallido de los contagios que obliga a modificar los criterios de actuación. [Lea la información completa aquí]

El uso de la mascarilla , la obligación de mostrar el certificado covid y la prohibición de fumar en terrazas son algunas de las principales medidas en vigor. [Lea la información completa aquí]

El sector sanitario cerró el año con más de 1.200 profesionales contagiados o en cuarentena. [Lea la información completa aquí]

Sanidad retomará la vacunación pediátrica a partir del próximo lunes coincidiendo con el regreso presencial a las aulas. [Más información en este enlace]

La prestigiosa publicación distingue al doctor valenciano entre los mejores especialistas en materia de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora. [Lea la información completa aquí]

Las farmacias podrán notificar a Sanidad los positivos en test de antígenos presenciales a partir de la próxima semana. [Lea la información completa aquí]

La Generalitat solicita al Ministerio de Sanidad una actualización del protocolo de gestión de casos en las aulas antes del lunes. [Lea la información completa aquí]

La Generalitat se abre a colaborar con la Fiscalía ante las coacciones de grupos negacionistas a establecimientos que reclaman el pasaporte covid. [Lea la información completa aquí]

El sector sanitario cerró el año con más de 1.200 profesionales contagiados o en cuarentena. [Lea la información completa aquí]

La portavoz de Educación del Grupo Popular en las Cortes Valencianas, Beatriz Gascó, ha solicitado este jueves al Gobierno de Ximo Puig que «provea, con la máxima urgencia, de material de protección anti-covid y de test de antígenos a los colegios ante la inminente vuelta a las clases el próximo lunes». [Más información en este enlace]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación