Covid-19

Coronavirus en Valencia: el Gobierno alerta de la rápida transmisión de la cepa británica con 25 casos notificados

Un informe del Ministerio de Sanidad y los expertos que asesoran a Ximo Puig avisan del riesgo de un crecimiento de las hospitalizaciones y las muertes

Última hora del coronavirus, los rebrotes y las restricciones en la Comunidad Valenciana

Coronavirus Valencia en directo: la Generalitat confina perimetralmente a 2,3 millones de habitantes los fines de semana

Imagen tomada este martes en el hospital Virgen de los Lirios de Alcoy JUAN CARLOS SOLER
Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Comunidad Valenciana se ha situado a la cabeza de la incidencia del coronavirus en España con 1.423 contagios de Covid-19 por cada 100.000 habitantes y a las puertas de una más que previsible cuarta ola que, de acuerdo con los expertos, provocará la conocida como cepa británica .

Este martes, el Ministerio de Sanidad emitió una circular en la que alertó de que la variante británica está creciendo «muy rápidamente» y que puede elevar las hospitalizaciones y muertes en un contexto en el que la Comunidad Valenciana lidera los ingresos y los fallecimientos provocados por el coronavirus en nuestro país.

El documento del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias , que dirige Fernando Simón , indica que a fecha de 26 de enero, las autonomías españolas habían notificado 267 casos confirmados de la variante británica del Covid-19 . De ellos, veinticinco corresponden a la Comunidad Valenciana.

Al respecto, este mismo martes, los expertos que asesoran al presidente de la Generalitat , Ximo Puig , alertaron del riesgo inminente de una cuarta ola del coronavirus impulsada precisamente por la cepa procedente del Reino Unido.

En esa línea, la variante británica «está asociada a una mayor capacidad de transmisión». Una situación que «puede condicionar una mayor incidencia de la enfermedad en los lugares donde circule y no se apliquen estrictamente las medidas de prevención de la infección».

Imagen del presidente de la Generalitat durante la reunión de este martes ABC

En la reunión de Ximo Puig con los expertos se analizaron, de hecho, los riesgos de la cepa británica en la Comunidad Valenciana, donde el sistema hospitalario se encuentra al límite. Entre los especialistas que asesoran al presidente de la Generalitat se encuentran la subdirectora general de Epidemiología de la Conselleria de Sanidad Universal, Hermelinda Vanaclocha; el doctor Idelfonso Hernández, del Departamento de Salud Pública de la Universidad Miguel Hernández de Elche; el vicepresidente de la Fundación Instituto de Investigación en Servicios de Salud, Ricard Meneu,

De acuerdo con el informe del Ministerio de Sanidad, la mayoría de los casos detectados de la cepa británica en España están relacionados epidemiológicamente con el Reino Unido, pero algunas comunidades han comunicado casos en los que no se ha podido establecer, por el momento, un vínculo epidemiológico.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación