Covid-19

Toque de queda en Valencia: la Generalitat no espera al Gobierno y decretará el confinamiento nocturno hasta el 9 de diciembre

La entrada en vigor de la resolución queda a expensas del refrendo del TSJ valenciano

Última hora del coronavirus, los rebrotes y las restricciones en la Comunidad Valenciana

Imagen tomada este jueves en un hospital de la ciudad de Alicante JUAN CARLOS SOLER
Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Generalitat Valenciana no esperará al Gobierno y restringirá la movilidad nocturna para combatir la propagación del coronavirus entre la medianoche y las seis de la madrugada, según ha anunciado el presidente autonómico, Ximo Puig . La medida se extenderá hasta el 9 de diciembre para «frenar el virus, evitar medidas más duras y llegar a la Navidad en las mejores condiciones posibles».

[Toque de queda en Valencia en directo: nuevas restricciones para frenar la propagación del coronavirus]

El confinamiento nocturno ( Ximo Puig ha evitado citar el término de «toque de queda») pretende acotar prácticas como el botellón o las fiestas ilegales, en las que la Generalitat ha detectado numerosos brotes de coronavirus en las últimas semanas.4

[Preguntas y respuestas sobre el toque de queda en la Comunidad Valenciana por el coronavirus]

La resolución se publicará en una fecha no concretada para su entrada en vigor y será remitida al Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana. Las personas que vayan a trabajar o a cuidar dependientes quedarán exentas del toque de queda .

El socialista Ximo Puig ha optado por no aguardar al Ministerio de Sanidad y cree que la medida podría hacerse efectivo los primeros días de la próxima semana sin esperar a un acuerdo entre todas las comunidades autónomas. La Abogacía de la Generalitat está trabajando en la fórmula jurídica y el «encaje legal» sobre la que se sustentará el toque de queda, pero Puig cree que «hay base suficiente».

La Generalitat Valenciana, de hecho, ha tomado esta decisión pese a que no se ha concretado el toque de queda para toda España en la reunión del Consejo Interterritorial de Salud celebrado este jueves.

La situación de la pandemia del coronavirus se ha agravado en la última semana en la Comunidad Valenciana, donde se han incrementado un cuarenta por ciento los hospitalizados con Covid-19 y han comenzado a saturarse algunas UCI en Valencia, Orihuela o Elche. Solo este jueves, la Conselleria de Sanidad ha notificado otros mil nuevos contagiados y medio centenar de rebrotes , la mayoría de origen social.

Imagen de Ximo Puig y la consellera de Sanidad, Ana Barceló, tomada durante su comparecencia de este jueves EFE

De esa forma, la incidencia acumulada del coronavirus se ha disparado hasta los 142 contagiados por cada 100.000 habitantes en la Comunidad Valenciana. Pese a ser la segunda autonomía con menor tasa de afectados por el Covid-19 , solo por delante de Canarias, la Generalitat ha optado por endurecer las restricciones y «dar un paso más y reaccionar con determinación».

[La receta de uno de los pueblos de España libres de coronavirus]

Nuevas restricciones adicionales

Ximo Puig ha abogado por «huir del alarmismo pero ser responsables, ya que estamos a tiempo de tomar decisiones». Al respecto, la Generalitat Valenciana aprobará en los próximos días nuevas medidas que se sumarán a las de la restricción de la movilidad nocturna.

Con todo, la Generalitat descarta el cierre generalizado de la hostelería . Al respecto, Puig ha avanzado que los bares y restaurantes podrán abrir hasta la medianoche y que las nuevas medidas de restricción «no afectarán a la actividad económica».

El presidente valenciano ha admitido que las cifras de las últimas semanas han empeorado y que es «urgente» tomar medidas para «atenuar» la curva de contagios e ingresos hospitalarios, y ha lamentado que del Consejo Interterritorial de Salud no haya salido una postura unitaria sobre la figura del toque de queda.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación