Covid-19
Coronavirus Valencia: la Generalitat nombra a la encargada de transformar la Atención Primaria
María José Lloria asume la tarea de promover los cambios que requiere la red de salud valenciana en el contexto de la pandemia
En directo | Última hora del coronavirus y los rebrotes en la Comunidad Valenciana
![Imagen de María José Lloria](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/09/27/maria-jose-lloria-gva-kcWD--1248x698@abc.jpeg)
La Conselleria de Sanidad ha anunciado este domingo el nombramiento de María José Lloria como comisionada de Atención Primaria y Comunitaria del Sistema Valenciano de Salud, una figura creada para «el abordaje del estudio de las mejoras necesarias» en la puerta de entrada a la sanidad pública.
Durante el Debate de Política General celebrado el pasado lunes en Les Corts, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, avanzó la creación de este nuevo puesto con el objetivo de promover los cambios que requiere la red de salud en el contexto de la pandemia del coronavirus.
Lloria es directora de Enfermería de Atención Primaria del departamento de Salud Valencia-La Fe desde el año 2014. Se diplomó en enfermería en 1983 y es especialista en Radiología y Electrología por la Facultad de Medicina de la Universitat de València. También tiene estudios en psicología.
María José Lloria ha sido responsable de Abucasis y enfermera jefa de SAIP en el departamento La Fe. Ha compatibilizado su experiencia profesional con la docencia, al ser colaboradora docente en la formación práctica de los alumnos de la Escuela de Enfermería del Hospital La Fe y responsable de múltiples sesiones de formación dirigida al personal facultativo de dicho departamento. Desde febrero del 2015 es, además, presidenta de la Comisión de Sensibilización contra la Violencia de Género.
La comisionada tiene por objeto impulsar la elaboración del Plan de transformación e innovación de la Atención Primaria y Comunitaria para su posterior implantación, aunando las necesidades de la ciudadanía y la corresponsabilidad de todos en la salud con el conocimiento científico y la innovación.