Covid-19

Coronavirus en Valencia: Educación iniciará el 15 de mayo de 2021 las oposiciones aplazadas

Los aspirantes en cuarentena por el Covid-19 podrán realizar las pruebas otro día

Última hora del coronavirus y el estado de alarma en la Comunidad Valenciana

Imagen de archivo de opositores antes de comenzar el examen EFE

D. V.

La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte ha anunciado que las pruebas de las oposiciones aplazadas por el coronavius se iniciarán el próximo 15 de mayo de 2021 , el sábado siguiente al alzamiento del estado de alarma. Así lo ha informado a la Mesa Sectorial, tras los cambios que se han producido los últimos días debido a la declaración del estado de alarma hasta el 9 de mayo.

[La Generalitat decretará este viernes el cierre perimetral de los municipios con más incidencia del coronavirus]

Según la directora general de Personal Docente, Lina Herranz : «La declaración del estado de alarma hasta el 9 de mayo es un factor nuevo que no estaba encima de la mesa cuando Educación de la Generalitat anunció la opción de iniciar las oposiciones en marzo».

«Por ello, nos adaptamos a las circunstancias y las pruebas arrancarán a mitad de mayo para asegurar lo máximo posible la celebración de estas oposiciones, que ya tuvieron que ser aplazadas por los efectos de la pandemia», ha añadido.

El desarrollo de las pruebas de la fase de oposición a lo largo de más de dos meses se hace por si la evolución del coronavirus requiriera alguna readaptación del calendario y de esta forma se pueda tener capacidad para dar solución a hipotéticos contextos que obligaran a reprogramar los exámenes , ya que «el objetivo es poder asegurar la celebración de esta convocatoria de oposiciones que tanta gente espera», ha asegurado Herranz.

[Listado de municipios en alerta por un posible confinamiento domiciliario]

Educación, tal como ha consensuado con los sindicatos, incluirá en la convocatoria de las oposiciones la consideración de «causa de fuerza mayor» a la imposibilidad de asistir a las pruebas de los aspirantes que se puedan encontrar en ese momento en confinamiento domiciliario obligatorio .

También para los aspirantes, que en el momento de personarse en los lugares de realización del ejercicio, no puedan acceder al recinto porque se les haya detectado fiebre o cualquier otro síntoma del coronavirus.

«Esto permitirá a las personas aspirantes, que se encuentran en alguna de estas dos circunstancias, que puedan realizar la prueba otro día , de acuerdo con la planificación y el calendario establecido para la realización de exámenes, sin que en ningún caso se demore en el tiempo para que no se perjudique el derecho del resto de aspirantes a la conclusión del proceso en un tiempo razonable«, ha apuntado Herranz.

[Los cincuenta municipios en los que más aumentan los contagios de coronavirus]

En la misma línea, ha añadido que, «por ello, consideramos imprescindible iniciar las pruebas antes de junio y poder alargar un poco el proceso en el tiempo».

Educación también se ha comprometido a aumentar el número de tribunales evaluadores , por lo que cada tribunal evaluará menos aspirantes. Además, también aumentará las diferentes sedes para realizar las pruebas y esto comportará menos aspirantes por sede y, por lo tanto, permitirá garantizar las distancias de seguridad y todas las medidas de higiene necesarias para garantizar la realización de las pruebas.

Paralelamente también se dispondrá limitar las reuniones presenciales de los tribunales examinadores. Todos los encuentros de las personas que integran los tribunales que sean susceptibles de realizarse de manera telemática se harán por videoconferencia.

La previsión de Educación de la Generalitat es publicar la convocatoria de oposiciones antes de que acabe noviembre para, de esta manera, poder abrir el plazo de inscripciones a lo largo de diciembre . El procedimiento de tramitación de las inscripciones será cien por cien telemático, igual que en las dos oposiciones docentes precedentes.

Se prevén unos veinte mil aspirantes a las oposiciones de Secundaria y otros cuerpos de 2021, por ello se superarán los 348 tribunales de las oposiciones de 2019, en las que para un número semejante de plazas convocadas se movilizaron 1.740 docentes examinadores titulares y 1.740 suplentes, que llegaron a una ratio por debajo de los 60 aspirantes por tribunal.

En la convocatoria que se reanuda para 2021 se sacan de nuevo a concurso-oposición 3.575 de libre acceso . De estas, 2.771 corresponden a treinta especialidades del cuerpo de profesorado de Enseñanza Secundaria. Dentro de este cuerpo se convocan oposiciones a treinta especialidades diferentes, pero solo cinco de ellas concentran más de la mitad de las plazas (el 54,3 por ciento). Son, por este orden: Matemáticas (424 plazas), Lengua Castellana y Literatura (300 plazas), Lengua y Literatura Valenciana (300 plazas), Inglés (253 plazas) y Geografía e Historia (230 plazas).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación