Coronavirus Valencia: dónde ya no es obligatorio el uso de mascarillas en interiores
Listado de los 81 municipios valencianos que siguen en riesgo muy alto de transmisión del coronavirus
En qué municipios valencianos se podría retirar la mascarilla en interiores según el criterio de los epidemiólogos
Así plantea la Generalitat Valenciana el fin del uso obligatorio de la mascarilla en interiores
El Gobierno aborda con las comunidades autónomas la hoja de ruta para retirar la obligatoriedad del cubrebocas en espacios cerrados. [Lea la información completa aquí]
La última actualización de datos del Ministerio de Sanidad revela un descenso de 17,12 puntos en un día y la región sigue por debajo de la media nacional, situada en 430,77 casos. [Más información aquí]
Los hospitales tienen ingresados a 578 pacientes, con 62 en las UCI. [Lea la información completa aquí]
Compromís había condicionado su apoyo al gobierno municipal a la salida del cargo de Ximo Coll , ya suspendido de militancia. [Lea la noticia completa aquí]
¿Cúando quitan la mascarilla en interiores? España se pregunta en qué momento el Gobierno suprimirá una de las últimas medidas vigentes todavía por la pandemia del coronavirus. [Más información en este enlace]
La Conselleria ha comenzado la vacunación con la segunda dosis de refuerzo a personas del grupo siete. [Más información en este enlace]
La Generalitat se muestra a favor de suprimir el uso del cubrebocas en las escuelas y en otros espacios cerrados desde «la máxima seguridad posible». [Más información en este enlace]
La presión asistencial provocada por el Covid-19 continúa en descenso en los hospitales de la región. [Lea la información completa aquí]
La incidencia acumulada a catorce días ha bajado otros 28,17 puntos y se sitúa en 363,06 casos por 100.00 habitantes en la Comunidad Valenciana, por debajo de los 435,50 de media nacional, según la última actualización del Ministerio de Sanidad. [Más información en este enlace]
Los epidemiólogos abogan por suprimir la obligatoriedad del cubrebocas en espacios cerrados cuando se registren menos de 50 casos por cien mil habitantes. [Lea toda la información aquí]
El presidente Ximo Puig defiende que se produzcan avances en el empleo del cubrebocas desde «la prudencia, la seguridad y la experiencia de los expertos». [Lea la información completa en este enlace]
La región se mantiene por debajo de la tasa que se registra en la media nacional , que está en 435,50 , según la última actualización del Ministerio de Sanidad. [Más información en este enlace]
La medida tiene carácter retroactivo y afecta a las pruebas diagnósticas realizadas a partir del pasado 1 de octubre. [Más información en este enlace]
Un total de 31 localidades se mantienen por encima de los mil casos de Covid-19 por cada cien mil habitantes en los últimos catorce días. [Consulte el listado aquí]
El Gobierno central y las comunidades autónomas estudian una retirada progresiva del cubrebocas en espacios cerrados ante el descenso de la incidencia acumulada. [Lea la información completa aquí]
La medida tiene carácter retroactivo y afecta a las pruebas diagnósticas realizadas a partir del pasado 1 de octubre. [Más información en este enlace]
Noticias relacionadas
- Estos son los municipios valencianos donde se podría retirar la mascarilla en interiores por su baja incidencia de coronavirus
- Coronavirus Valencia hoy: municipios donde se podría quitar la mascarilla en interiores según los epidemiólogos
- Cuándo y en cuántas fases se retirará la mascarilla en los interiores en la Comunidad Valenciana