I. M. / T. J. / A. C. / J. L. F.

21:30

La región ha notificado este martes 349 nuevos positivos y ha conseguido rebajar el número de pacientes en cuidados intensivos a menos de doscientos. [Lea la información completa aquí]

21:00

El portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner, ha mostrado su "apoyo" a celebrar espectáculos pirotécnicos en 19 de marzo y ha lamentado que el consistorio "desista" de organizarlos. "Debería replantearse su postura, hay tiempo para rectificar", ha señalado. [Más información sobre el coronavirus aquí]

20:30

Los responsables autonómicos se muestran receptivos a autorizar el deporte en espacios cerrados por la bajada de los contagios. [Lea aquí la noticia completa]

20:00

La formación de repaso se impartirá en nueve centros de la ciudad para alumnos de Primaria y de la ESO. [Lea aquí la noticia completa]

19:30

Los sindicatos y el Consell acuerdan el cambio tras la suspensión de las Fallas y las fiestas de la Magdalena en Castellón. [Lea aquí la noticia completa]

19:10

Un informe de Sanidad advertía que era posible que el evento creara situaciones que aumentaran el riesgo de transmisión del Covid-19. [Lea aquí la noticia completa]

18:55

La región ha notificado este martes 349 nuevos positivos y ha conseguido rebajar el número de pacientes en cuidados intensivos a menos de doscientos. [Lea la información completa aquí]

18:15

La incidencia acumulada en los últimos 14 días del coronavirus en la Comunidad Valenciana ha bajado a 63,61 casos por cada 100.000 habitantes, dos puntos menos que el lunes, con lo que se mantiene como la tercera autonomía con una tasa menor, por detrás de Extremadura y Baleares. [Lea la información completa aquí]

18:00

La Comunidad Valenciana notifica nueve focos del Covid-19 y solo uno tiene más de diez contagiados. [Lea aquí la noticia completa]

17:30

La Comunidad Valenciana mantendrá el cierre perimetral hasta que pasen las celebraciones de Fallas, Semana Santa y Pascua. [Más información en este enlace]

16:50

El Ayuntamiento detecta niveles del Covid-19 similares a los de verano y aboga por cumplir las medidas para contener la pandemia. [Lea aquí la noticia completa]

16:30

La Concejalía de Cultura Festiva del Ayuntamiento de Valencia ha descartado la celebración del disparo de fuegos artificiales previsto para la noche del 19 de marzo tras recibir un informe de la Conselleria de Sanidad que alerta del « alto riesgo de incumplimiento de la normativa de distanciamiento social y seguridad por parte de sectores significativos de población». Según han indicado fuentes municipales, el informe de Sanidad advierte que el evento «podría ser de difícil gestión por las autoridades locales» y añade que es posible que se generen situaciones que incrementen el riesgo de transmisión de coronavirus, además de incidir en «el riesgo de que se produzcan aglomeraciones en las terrazas de los edificios de viviendas de personas de diferentes unidades de convivencia para observar el disparo en mejores condiciones». [Más información sobre el coronavirus aquí]

16:10

La Comunidad Valenciana ha acumulado desde el inicio de la pandemia un total de 82.961 solicitudes de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo que afectan a 534.326 trabajadores. De ellos, 301.267 han salido ya del ERTE . Por sectores, además, el 87% corresponde a Servicios, con 71.888 solicitudes y 369.451 trabajadores afectados (el 69%). Las empresas de menos de diez trabajadores concentran el 89% de las peticiones de ERTE que afectan a 215.525 empleados, esto es, el 40% de los trabajadores en ERTE. [Más información sobre el coronavirus aquí]

16:00

El Gobierno de Ximo Puig estudia un alivio limitado de las medidas para la hostelería por el temor a una cuarta ola y las vacaciones de cientos de miles de personas en la semana de Fallas. [Lea aquí la noticia completa]

15:30

La Generalitat Valenciana estudia relajar las restricciones del coronavirus en la Comunidad Valenciana a lo largo de esta semana. [Más información en este enlace]

14:30

Profesionales del sector advierten que esta variante del Covid-19 está dando una carga viral elevada durante los días once, doce y trece. [Lea aquí la noticia completa]

14:15

Ximo Puig no contempla reforzar las medidas en época de Fallas pero advierte de que la flexibilización no será «disruptiva». [Lea la información completa aquí]

13:55

Ximo Puig insiste en prohibir la entrada a la región por el coronavirus pero descarta confinamientos dentro de la autonomía. [Más información en este enlace]

13:30

Un total de 308 localidades valencianas, el 56,8 por ciento, tiene cero contagios del Covid-19 en los últimos catorce días. [Lea aquí la noticia completa]

13:00

La junta de gobierno del Ayuntamiento de Alicante ha aprobado este martes, por urgencia, la adjudicación del servicio de apoyo educativo que se va a desarrollar en nueve centros para ayudar a alumnos de Primaria y ESO con necesidades de refuerzo como consecuencia de la crisis derivada de la pandemia. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]

12:30

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha lamentado la situación de «discriminación» que sufre el personal sanitario que trabaja en la medicina privada y ha detallado que en estos momentos, tres meses después del inicio del periodo de vacunación, «hay más de 120 facultativos de la privada sin vacunar contra el Covid-19 en Castellón, pese a ser personal de riesgo». [Más información en este enlace]

11:50

Un total de 167 municipios valencianos han sumado nuevos contagios durante el fin de semana, lo que convierte este período en el de menor expansión del coronavirus desde finales de agosto. Hay que remontarse al día 25 de ese mes para encontrar una actualización de datos con menos localidades afectadas. Valencia vuelve a ser la ciudad más afectada, con 211 contagios; seguida de Alicante, con 100. El resto de localidades no superan el medio centenar de positivos: Elche es la siguiente más afectada con 49. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]

11:30

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) ha cifrado en 180 millones de euros las pérdidas que han acumulado los agricultores y ganaderos de la Comunidad Valenciana durante este primer año de la pandemia del coronavirus . El cierre o las restricciones del canal Horeca –principalmente establecimientos de la restauración y el turismo–, la cancelación de los mercados ambulantes de proximidad, la ralentización de las exportaciones y los sobrecostes en prevención o carga burocrática han supuesto «un mazazo para la mayoría de los cultivos y ganaderías valencianas». [Más información sobre el coronavirus en este enlace]

11:10

El Colegio de Economistas de Valencia (COEV) critica «la inoperancia de las administraciones públicas y su incapacidad para dar curso al aluvión de gestiones administrativas que, en especial las empresas, deben acometer para asegurar su supervivenci»" en un contexto de crisis como el actual por el Covid-19 . Esta situación, advierten, «complica acceder a las nuevas ayudas y subvenciones habilitadas para la recuperación económica», por lo que la entidad reclama la recuperación de la atención presencial. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]

10:45

El Gobierno de Ximo Puig estudia un alivio limitado de las medidas para la hostelería por el temor a una cuarta ola y las vaciciones de cientos de miles de personas en la semana de Fallas. [Más información en este enlace]

10:30

La Generalitat presenta el plan para inocular a 120.000 profesionales de la educación a partir de la próxima semana. [Lea aquí la noticia completa]

10:15

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, se reúne por videoconferencia con personas expertas de diferentes ámbitos para analizar la evolución de la pandemia del coronavirus. Esta semana, el Gobierno valenciano aprobará nuevas medidas para aliviar las restricciones ante la caída en picado de la incidencia del Covid-19 en la región. [Más información sobre el coronavirus]

10:00

La Generalitat estudia la relejación de las medidas a partir del 15 de marzo en función de los festivos que se aproximan. [Lea aquí la noticia completa]

09:45

El cierre perimetral de las autonomías durante las fiestas de Semana Santa, a causa de las restricciones del coronavirus, ha resucitado el fantasma de la 'madrileñofobia' en la Comunidad Valenciana. Los empresarios hoteleros valencianos han alertado de que con los confinamientos autonómicos para evitar los viajes se genera un efecto de «turismofobia de contagio». [Más información en este enlace]

09:30

La autonomía continúa con la inmunización de mayores de ochenta años y del grupo de grandes dependientes. [Lea aquí la noticia completa]

09:15

Solo 47 de 1.845 espacios públicos de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y FP tiene algún aula confinada. [Más información en este enlace]

09:00

La Comunidad Valenciana suma once nuevos focos del Covid-19 y diez de ellos son de pequeña magnitud. [Mapa y listado en este enlace]

08:45

El Gobierno autonómico aprobará las nuevas medidas cuando se cierre el plan del Ministerio de Sanidad para la Semana Santa. [Lea aquí la noticia completa]

08:30

La Generalitat anunciará esta semana una relajación de las restricciones del coronavirus pero mantendrá cerrada la autonomía. [Más información en este enlace]

08:15

El Gobierno de Ximo Puig llama «insolidaria» a la presidenta madrileña mientras articula un frente común con cinco autonomías limítrofes. [Lea aquí la noticia completa]

08:00

El Gobierno valenciano anunciará las nuevas medidas del Covid-19 en unos días y se prevén cambios en la hostelería. [Más información en este enlace]

07:45

La Comunidad Valenciana se acerca al objetivo marcado por la Organización Mundial de la Salud y notifica la mitad de casos que hace una semana. [Lea aquí la noticia completa]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación