I. M. / A. C. / J. L. F. / T. J.

22:00

El presidente de la Generalitat anuncia que el plan de vacunación continuará la próxima semana en los centros de día y con los mayores de 90 años.

21:20

El nuevo líder autonómico dirigirá el sindicato de forma «transitoria» hasta el congreso confederal. [Lea aquí la noticia completa]

21:00

Luis Barcala reclama ayudas de la Generalitat y el Gobierno para el sector ante una de las mayores caídas del PIB en España. [Lea aquí la noticia completa]

20:35

Pasadas las ocho y media de la tarde ha concluido la comparecencia del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, tras la Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación ante el Covid-19, en la que se ha acordado prorrogar todas las restricciones hasta el próximo 1 de marzo. [Lea aquí la noticia completa]

20:32

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha pedido a los valencianos un «esfuerzo por mantener el menor contacto social posible, en los espacios públicos y privados». «Todo lo que hagamos para reducir los contactos es la mejor receta para intentar superar la pandemia», ha apuntado. En este contexto, ha señalado que «no se trata de pensar en relajar las restricicones, sino en cumplir lo previsto por las autoridades sanitarias. Me gustaría que en quince días hubiera indicadores que nos permitieran claramente pensar en una relajación de las medidas, porque es muy dificil tomarlas», ha concluido. [Más información en este enlace]

20:30

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que todas las personas de las residencias de la Comunidad Valenciana se vacunarán antes del día 18 de febrero, excepto aquellas que estén contagiadas de coronavirus en ese momento. [Más información en este enlace]

20:27

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha avanzado que el Gobierno valenciano pondrá en marcha el Plan Resistir 2 «si es necesario, que lo será probablemente», para ayudar económicamente a sectores como la hostelería o el turismo, con caídas de entre el cuarenta y el setenta por ciento de la facturación. «Necesitan ayuda. También esperamos que el Gobierno de España ayude a través de ayudas directas», ha añadido. [Más información en este enlace]

20:25

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha sostenido que no deben producirse «atajos a la legalidad», respecto a la decisión de cerca de dos mil hosteleros que anunciaron su intención de reabrir el 16 de febrero, pese a las restricciones. El presidente ha apuntado que las entidades más representativas no apoyan esta medida y «defienden sus intereses a través del diálogo». [Más información en este enlace]

20:20

La Generalitat ha acordado en la Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación ante el Covid-19 abrir un espacio de diálogo con los sectores más afectados por las restricciones del coronavirus, como la hostelería, para abordar la reapertura con seguridad «cuando sea posible». «No ocurrirá una desescalada rápida, inminente y sin prudencia», ha advertido Puig. [Más información en este enlace]

20:15

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha agradecido la «inmensa responsabilidad» de la sociedad valenciana, que ha permitido reducir los índices del coronavirus «más rápido» de lo previsto. Ha apuntado que no solo ha ayudado el cierre de la hostelería, sino todas las restricciones. [Más información en este enlace]

20:12

El Gobierno autonómico mantiene el cierre de la hostelería y el confinamiento de las grandes ciudades los fines de semana. [Lea aquí la noticia completa]

20:10

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha subrayado que las restricciones de la Comunidad Valenciana «durarán solo el tiempo necesario, ni un día más». «Afectan a la vida cotidiana, a los derechos fundamentales y generan situaciones injustas. Estamos intentando compensarlo con el Plan Resistir», ha añadido Puig. [Más información en este enlace]

20:09

La Generalitat Valenciana ha decidido este jueves prorrogar todas las restricciones actualmente vigentes, que finalizaban el 15 de febrero, y alargarlas todas hasta el 1 marzo, según ha anunciado Ximo Puig. [Más información en este enlace]

20:08

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha comenzado su comparecencia apuntando que la Comunidad Valenciana está «mejor pero aún no bien». «Queda camino para salir de la zona crítica. Hemos registrado una mejora, las medidas han dado resultado. Hemos bajado 39 por ciento las hospitalizaciones y un 41 por ciento la incidencia del coronavirus», ha resaltado. [Más información en este enlace]

20:05

La comparecencia del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, para anunciar la prórroga de las restricciones del coronavirus arranca a las ocho y cinco de la tarde. [Más información en este enlace]

20:00

La Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación ante el Covid-19, donde se han decidido las restricciones, ha terminado a las ocho de la tarde y en breves momentos comparecerá Ximo Puig. [Más información en este enlace]

19:30

Siga en este enlace en directo la comparencia y los principales anuncios de Ximo Puig sobre las restricciones ante el coronavirus. [Más información en este enlace]

19:00

La Comunidad Valenciana continúa encabezando la incidencia acumulada del coronavirus en España con 777 contagiados por cada 100.000 habitantes, de acuerdo con la información actualizada este jueves por el Ministerio de Sanidad. Mientras, la tasa de positividad todavía se sitúa por encima del veintiuno por ciento. [Más información en este enlace]

18:40

La reunión de la Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación ante el Covid-19 ha comenzado a las siete menos veinte de la tarde. Al término, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, comparecerá para anunciar las nuevas restricciones ante el coronavirus. [Más información en este enlace]

18:30

Sanidad informa de 63 focos de contagio múltiples y los del ámbito educativo igualan a los de origen social. [Lea aquí la noticia completa]

18:00

La curva de contagios mantiene la tendencia a la baja pero continúa la presión asistencial en las UCI con 561 ingresados. [Lea aquí la noticia completa]

17:30

La Generalitat se inclina por prorrogar las medidas hasta final de mes ante la elevada incidencia del coronavirus. [Más información en este enlace]

17:15

Podrán optar a las subvenciones los sectores más afectados por la pandemia del Covid-19 y se prevé que lleguen a diez mil personas. [Lea aquí la noticia completa]

16:30

Las asociaciones COLEFCV (Colegio de Licenciados en Educación Física), GEPACV (Asociación de Gestores Deportivos) y Confedecom (Asociación de Federaciones Deportivas de la Comunitat Valenciana) instan a la Generalitat al regreso inmediato de la práctica deportiva segura, de forma escalonada tras el cierre del sector decretado hace unas semanas.

16:00

La Coordinadora Empresarial del Ocio y Hostelería de la Comunidad Valenciana (CEOH) ha propuesto que el plan que solicitan incluya una inyección de 500 millones de euros más para el sector dentro del Plan Resistir con el fin de "salvar a las cerca de 35.000 empresas de ocios, hostelería y espectáculos" de esta autonomía. [Más información en este enlace]

15:45

La Federación de Ocio, Turismo y Juego en la Comunitat Valenciana (Fotur) espera que se aprueben "en breve" las bases para la concesión de las ayudas directas a las actividades que, como consecuencia de la Resolución de 17 de agosto de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, cerraba este tipo de establecimientos.

15:30

Entre las personas que han participado telemáticamente en este encuentro estaban la comisionada de la Presidencia de la Generalitat para la Estrategia Valenciana para la Inteligencia Artificial, Nuria Oliver ; la catedrática de Ética de la Universitat de València y directora de la Fundación Étnor, Adela Cortina ; la subdirectora general de Epidemiología de la Conselleria de Sanidad Universal, Hermelinda Vanaclocha ; el vicepresidente de la Fundación Instituto de Investigación en Servicios de Salud, Ricard Meneu , además de la secretaria autonómica de Comunicación y catedrática de Lingüística General de la Universitat de València, Beatriz Gallardo .

14:45

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, comparece esta tarde para explicar la ampliación de las restricciones por el coronavirus en la Comunidad Valenciana. [Más información en este enlace]

14:30

El tribunal considera en un fallo pionero que «es indudable el carácter extraordinario e imprevisible de la pandemia del Covid-19». [Lea la información completa en este enlace]

14:10

Unos dos mil locales de la Comunidad Valenciana anuncian su intención de reanudar la actividad el 16 de febrero. [Lea aquí la noticia completa]

14:00

El agua se convierte en fuente de informacion del estado de salud de las ciudades. [Más información, fotos y vídeo en este enlace]

13:45

El Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia (MICOF) denuncia la desprotección de los farmacéuticos, mayores de 55 años, que han sido excluidos del grupo 3B de vacunación por determinar que la vacuna que se administrará para ese grupo sea la de AstraZeneca.

13:15

Directivos de Meliá, Mahou–San Miguel, Iberostar o Sandos Hotels analizan cómo potenciar la atracción de clientes a través de canales digitales. [Más información en este enlace]

13:00

Por primera vez una Audiencia Provincial (la Sección Octava de la de Valencia) aplica la cláusula denominada rebus sic stantibus y concede cautelarmente el aplazamiento del pago de la mitad de la renta por alquiler a una empresa hotelera a causa de la pandemia de Covid-19.

12:20

La Generalitat Valenciana prorrogará este jueves el grueso de las limitaciones para frenar la propagación del coronavirus. [Lea aquí la noticia completa]

11:40

Desde que entraron en vigor las medidas más duras, las unidades de intensivos tienen 27 pacientes más con Covid-19 y 1.743 fallecidos más. [Lea la información completa en este enlace]

11:00

La Generalitat se inclina por prorrogar las medidas hasta final de mes ante la elevada incidencia del coronavirus. [Lea aquí la noticia completa]

10:45

El sector afronta dividido la respuesta ante el cierre decretado por la Generalitat entre las medidas del Covid-19. [Más información en este enlace]

10:30

Las medidas en vigor desde el 21 de enero no han logrado reducir los ingresos en la UCI y la mortalidad sigue disparada. El anuncio oficial de la prórroga de las restricciones se realizará esta tarde. [Lea aquí la información completa]

10:00

Sanidad informa de 71 nuevos focos de contagio múltiples con 256 positivos en una jornada con 108 fallecimientos. [Mapa y listado en este enlace]

09:30

La incidencia del coronavirus desciende en la Comunidad Valenciana pero la mortalidad sigue al alza en febrero. [Lea aquí la noticia completa]

09:00

El Ayuntamiento no detecta rastro alguno de la cepa británica del Covid-19 en las aguas residuales. [Más información en este enlace]

08:30

El PP recoge firmas para reclamar la reapertura y evitar que la población se mueva como recomienda Sanidad. [Lea aquí la noticia completa]

08:00

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, mantiene a las doce y media de la mañana una reunión con los expertos que le asesoran en materia del coronavirus. Ya por la tarde, reúne a la Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación ante el Covid-19 y, posteriormente, anunciará las medidas que entrarán en vigor a partir del próximo 16 de febrero. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]

01:30

El president de la Generalitat, Ximo Puig, encabeza este jueves la reunión de la Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación ante el Covid-19. Al término del encuentro, Puig anunciará las nuevas restricciones por el coronavirus en la Comunidad Valenciana y la vigencia de las medidas. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]

01:00

La hostelería de las localidades alicantinas imita a Castellón, frente a la negativa de Conhostur y Ashotur de vulnerar las medidas del Covid-19. [Lea aquí la noticia completa]

00:30

Arturo León defiende que tiene «derecho» a completar su vacunación e insiste en que no se saltó el protocolo. [Más información en este enlace]

00:00

El Tribunal Superior refuerza medios para agilizar procesos retrasados por la pandemia del coronavirus. [Lea aquí la noticia completa]

23:30

El Colegio de Médicos de Valencia será punto de vacunación del Covid-19 para el personal médico de la privada. [Más información y vídeo en este enlace]

23:00

El Ejecutivo autonómico ampliará la vigencia de las medidas toda vez que la región sigue a la cabeza de la incidencia del Covid-19 en toda España. [Más información en este enlace]

22:30

La incidencia del coronavirus desciende en la Comunidad Valenciana pero la mortalidad sigue al alza en febrero. [Lea aquí la noticia completa]

22:00

Sanidad informa de 71 nuevos focos de contagio múltiples con 256 positivos en una jornada con 108 fallecimientos. [Mapa y listado en este enlace]

21:30

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, anuncia este jueves las nuevas medidas para hacer frente a la propagación del coronavirus. [Más información en este enlace]

21:00

El Ayuntamiento no detecta rastro alguno de la cepa británica del Covid-19 en las aguas residuales. [Lea aquí la noticia completa]

20:30

El sector afronta dividido la respuesta ante el cierre decretado por la Generalitat entre las medidas del Covid-19. [Más información en este enlace]

20:00

La presión asistencial se reduce con 240 pacientes con Covid-19 menos en los hospitales valencianos y 23 menos en UCI. [Lea aquí la noticia completa]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación