Imagen del presidente de la Generalitat, Ximo Puig

T. J. / I. M. / A. C. / J. L. F.

22:15

La Generalitat permite la reapertura de la hostelería, amplía el horario de los comercios y suprime el cierre municipal de las grandes ciudades el fin de semana. [Lea aquí la noticia completa]

21:50

Todos los partidos se comprometen a cesar o exigir la dimisión de cualquier representante que haya incumplido el protocolo. [Lea aquí la noticia completa]

21:30

«En la Comunidad Valenciana se va a convertir en tema capital. No hay fiesta por el coronavirus, hay clase, de verdad, no es tan complicado...» [Lea el artículo completo aquí]

21:00

"No aceptaremos ninguna modificación del calendario escolar que comporte más presión laboral al profesorado", ha señalado el sindicato después de que el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , haya anunciado que pedirá a los Ayuntamientos que los días festivos en el ámbito municipal sean considerados lectivos para no favorecer ningún tipo de celebración, en relación a las Fallas y la Magdalena . [Más información en este enlace]

20:30

Investigadores e investigadoras de la Fundació per al Foment de la Investigació Sanitària i Biomèdica de la Comunitat Valenciana (Fisabio) y la Universitat de València han puesto en marcha el proyecto AIRCOV para la detección del virus SARS-COV-2 en el aire interior en espacios cerrados como aulas universitarias y centros de Atención Primaria. [Más información del coronavirus en este enlace]

19:45

La ocupación de camas hospitalarias por pacientes Covid ha bajado este jueves a nivel medio en la Comunitat Valenciana al registrar un porcentaje del 9,89%, aunque las UCI siguen en riesgo extremo. Por su parte, la curva de contagios sigue en descenso y presenta una incidencia acumulada de 155,82 casos por cada 100.000 habitantes, según los datos del Ministerio de Sanidad. [Más información en el siguiente enlace]

19:15

El presidente de la Generalitat aboga por «buscar alternativas» en otros espacios para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. [Lea aquí la información completa]

18:45

La presión asistencial se reduce en unos hospitales con 1.267 pacientes de Covid-19, de los 295 están en cuidados intensivos. [Lea la información completa aquí]

18:30

La mayoría de los focos son de origen social y se han concentrado en la provincia de Castellón. [Lea la información completa aquí]

17:50

Ximo Puig recomienda a los municipios que no suspendan las clases para evitar celebraciones ilegales. [Lea aquí la noticia completa]

17:30

La Generalitat ajusta las nuevas medidas a las peticiones del sector y amplía el aforo de los comercios al cincuenta por ciento. [Lea la noticia completa en este enlace]

17:00

El toque de queda nocturno y el cierre perimetral de la Comunidad Valenciana siguen vigentes para prevenir contagios. [Lea aquí la información completa]

16:30

Las medidas de la Generalitat no cumplen las expectativas de un sector que reclama la apertura de los espacios interiores. [Lea aquí la información completa]

16:00

La Generalitat permite la reapertura de la hostelería, amplía el horario de los comercios y suprime el cierre municipal de las grandes ciudades el fin de semana. [Lea aquí la noticia completa]

15:42

Consulta todas las medidas para la desescalada de las restricciones en este enlace .

15:35

Consulta todas las medidas para la desescalada de las restricciones en este enlace .

15:25

Se contará con el personal de Atención Primaria, el personal jubilado de menos de 70 años que se ha ofrecido y los sanitarios en activo en la privada que quieran sumarse. Consulta todas las medidas para la desescalada de las restricciones en este enlace .

15:15

Consulta todas las medidas para la desescalada de las restricciones en este enlace .

15:14

Consulta todas las medidas para la desescalada de las restricciones en este enlace .

15:12

Consulta todas las medidas para la desescalada de las restricciones en este enlace .

15:10

Consulta todas las medidas para la desescalada de las restricciones en este enlace .

15:08

Consulta todas las medidas para la desescalada de las restricciones en este enlace .

15:07

El aforo máximo será del 30%. Se permiten las actividades o entrenamientos sin contacto físico, en grupos máximos de cuatro personas por monitor y sin público. La mascarilla no será obligatoria. Las competiciones siguen suspendidas. Consulta todas las medidas para la desescalada de las restricciones en este enlace .

15:05

Consulta todas las medidas para la desescalada de las restricciones en este enlace .

15:02

Consulta todas las medidas para la desescalada de las restricciones en este enlace .

15:01

El aforo se amplía hasta el 50 por ciento. Consulta todas las medidas para la desescalada de las restricciones en este enlace .

15:01

La hostelería podrá abrir las terrazas hasta las 18 horas, con mesas de máximo cuatro personas. Los interiores permanecerán cerrados. Consulta todas las medidas para la desescalada de las restricciones en este enlace .

15:01

Este fin de semana continuará activo. Consulta todas las medidas para la desescalada de las restricciones en este enlace .

15:00

En espacios privados sigue restringido a los convivientes. Consulta todas las medidas para la desescalada de las restricciones en este enlace .

14:58

Hay 320 personas en la UCI. «Demasiadas», dice Puig. «Ese tiene que ser el termómetro» para que «nadie se relaje». «No estamos en una situación de normalidad» y por tanto, se tiene que actuar con prudencia en la desescalada.

14:57

La incidencia acumulada del coronavirus ha bajado un 88% en un mes, los hospitalizaciones se reducen a una cuarta parte en el mismo periodo y los contagios han diminuido un 83%.

14:55

Intervienen ante los medios el presidente Ximo Puig y la consellera de Snaidad, ana Barceló, como ha ocurrido en ocasiones anteriores. Lo contamos minuto a minuto.

14:45

La comparecencia del presidente de la Generalitat para anunciar las nuevas medidas es inminente. ABC lo contará en directo desde aquí.

14:40

La Generalitat anuncia en unos minutos [puede seguirlo aquí] las nuevas medidas frente al Covid-19 que entrarán en vigor la próxima semana. [Más información en este enlace]

14:15

El temor a una cuarta ola de covid por la cepa británica y a la movilidad en Semana Santa marcan el plan de la Generalitat. [Lea aquí la noticia completa]

14:00

El CSIF ha urgido a la Conselleria de Sanitat a afrontar «una renovación y refuerzo inmediato» en la Atención Primaria de la Comunidad Valenciana con un plan de choque paralelo a la desescalada, según han señalado fuentes del sindicato. Al respecto, ha advertido de que «la falta» de medios «se agravará con el descenso de la presión hospitalaria y al retomarse gran parte de la asistencia en centros de salud después de que en las últimas semanas se hayan centrado los recursos en los hospitales» para atender a «los múltiples pacientes con patologías que no han podido ser tratadas con todos los medios durante las olas de la pandemia». [Más información sobre la desescalada en este enlace]

13:50

La Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación ante el Covid-19 se reúne en unos minutos para definir las pautas de la primera fase de la desescalada de las restricciones en la Comunidad Valenciana. A su finalización, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , comparecerá para anunciar las nuevas medidas en una rueda de prensa que puede seguir en directo pinchando en este enlace . [Más información en directo sobre la desescalada]

13:40

El presidente de la Generalitat vuelve a pedir un acuerdo entre autonomías para limitar la movilidad en Semana Santa frente a las críticas de la oposición por su gestión. [Lea aquí la crónica completa]

13:15

La Coordinadora Empresarial de Ocio y Hostelería de la Comunidad Valenciana (CEOH ) ha reclamado al Consell que rectifique y permita reabrir el interior de los bares, restaurantes, cafeterías y locales de ocio teniendo en cuenta «la positiva» evolución sanitaria de la crisis del coronavirus en la autonomía valenciana, según ha señalado en un comunicado. Así lo han puesto de manifiesto los representantes de la CEOH esta mañana, en una rueda de prensa a las puerta del Palau de la Generalitat, previamente a la reunión de la Comisión Interdepartamental, que tendrá lugar este jueves y en la que se adoptarán las decisiones sobre las nuevas medidas que entrarán en vigor a partir del día 2 de marzo. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]

13:05

La vacunación del coronavirus en personas que padecen de algún tipo de alergia a alimentos o medicamentos y entre la población asmática es «segura», según han señalado las doctoras del Servicio de Alergología del Hospital de Manises Pilar Alba Jordá y Susana Calaforra en concordancia con la Sociedad Española de Alergología. En ese sentido, ante las dudas existentes entre la población acerca de los posibles efectos, su efectividad y las condiciones necesarias para su suministro, la recoendació para los colectivos de personas alérgicases que se sometan al proceso de vacunación. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]

12:55

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig , ha insistido este jueves en que todas las comunidades autónomas y el Gobierno lleguen a un acuerdo en el Consejo Interterritorial de Sanidad para limitar la movilidad en las vacaciones de Pascua y así "salvar de verdad la Semana Santa: salvar las personas" evitando un repunte de contagios. [Más información sobre la desescalada]

12:45

El abrupto descenso de la incidencia acumulada del coronavirus , que ha caído al nivel más bajo desde octubre, y de la presión asistencial en la Comunidad Valenciana permitirá a la Generalitat decretar el comienzo de la desescalada de las actuales restricciones ante el Covid-19, que oficialmente siguen en vigor hasta las 23.59 horas del 1 de marzo. A la espera del anuncio oficial, estas son las medidas que se han dado a conocer hasta ahora. [Más información en este enlace]

12:40

Los arrestados fueron sancionados previamente por saltarse el toque de queda del coronavirus y viajar desde Zaragoza. [Lea aquí la noticia completa]

12:30

Ximo Puig reúne a las dos menos cuarto de este jueves a la Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación ante el Covid-19 . Al término, el presidente de la Generalitat realizará una comparecencia para explicar las medidas de la desescalada de las restricciones que puede seguir minuto a minuto en ABC Comunidad Valenciana . [Más información sobre el coronavirus]

12:20

Una única Falla colectiva y ofrendas desde casa serán el programa alternativo de las fiestas para consolar a miles de valencianos. [Lea aquí la noticia completa]

12:10

La Generalitat prevé instalar puntos de vacunación en un total de 161 municipios de la Comunidad Valenciana: en las 16 de más de 50.000 habitantes habrá varios espacios, como los hospitales de campaña y los espacios de vacunación masiva, y otros 145 localidades de menos de 50.000 habitantes tendrán también lugares para inocular dosis. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]

12:00

La Generalitat anuncia este jueves las nuevas medidas frente al Covid-19 que entrarán en vigor la próxima semana. [Lea aquí la noticia completa]

11:40

El plan de desescalada de las restricciones por el coronavirus que diseña la Generalitat afectará de lleno a las próximas festividades contempladas en el calendario laboral 2021 en Valencia. [Lea aquí la noticia completa]

11:30

Expertos sanitarios advierten del impacto de la crisis del Covid-19 en los niños y los jóvenes, para quienes recientemente se ha acuñado el término 'pandemials'. En concreto, alertan de que uno de cada cuatro adolescentes sufre depresión o ansiedad por el aislamiento. [Más información sobre el coronavirus]

11:10

Sanidad necesita un teléfono de contacto válido para agilizar el proceso de cara a una inmunización masiva contra el Covid-19. [Lea aquí la noticia completa]

10:50

El Área de Investigación en Vacunas de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (FISABIO) participa en un proyecto financiado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para estudiar cómo la infección por SARS- CoV-2 impacta en la salud de las mujeres embarazadas y los recién nacidos durante el embarazo y el postparto . Hasta el momento no se conoce si las mujeres embarazadas experimentan la infección de manera diferente ni tampoco hay evidencias de que puedan transmitir el virus a los bebés. Por ello, la OMS ha lanzado una convocatoria para analizar si la infección por SARS-CoV-2 en mujeres embarazadas aumenta el riesgo de efectos adversos y estimar el riesgo de transmisión del virus de madre a hijo durante el embarazo, el parto y el post-parto (incluyendo el período de lactancia). Asimismo, como objetivo exploratorio, se estudiará también la transmisión de madre a hijo de anticuerpos contra SARS-CoV-2, en aquellas madres infectadas incluidas en el estudio. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]

10:35

La Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación ante el Covid-19 decide este jueves los términos de la desescalada de las restricciones en la Comunidad Valenciana aunque ya se han anunciado algunas de las medidas. [Más información en este enlace]

10:10

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig , está explicando este jueves en la sesión de control en las Cortes Valencianas el resultado de las restricciones para frenar la propagación del coronavirus. Tras el pleno, Puig reúne a la Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación ante el Covid-19 . Al término del encuentro, el presidente de la Generalitat anunciará las medidas de la desescalada que entrarán en vigor la próxima semana. [Más información en este enlace]

09:40

La Comunidad Valenciana notifica dieciocho nuevos focos del Covid-19 . [Mapa y listado en este enlace]

09:30

Esta medida se ha aplicado hasta ahora en los municipios de Valencia, Alicante, Elche, Castellón, Torrevieja, Torrent, Orihuela, Gandía, Paterna, Benidorm, Sagunt, Alcoy, Sant Vicent del Raspeig, Elda-Petrer y Vila-real. [Más información en este enlace]

09:15

La Generalitat ha dado luz verde a la reapertura de las terrazas al aire libre en bares, restaurantes y cafeterías a partir del mes de marzo, dentro del plan de desescalada de las restricciones por el coronavirus. [Más información en este enlace]

09:00

El temor a una cuarta ola del coronavirus por la cepa británica y a la movilidad en Semana Santa marcan el plan de la Generalitat. [Lea aquí la noticia completa]

08:45

El abrupto descenso de la incidencia acumulada del coronavirus y de la presión asistencial en la Comunidad Valenciana permitirá a la Generalitat decretar el comienzo de la desescalada de las actuales restricciones ante el Covid-19, que oficialmente siguen en vigor hasta las 23.59 horas del 1 de marzo. [Más información en este enlace]

08:30

Una única Falla colectiva y ofrendas desde casa serán el programa alternativo de las fiestas para consolar a miles de valencianos. [Más información en este enlace]

08:15

Delegación del Gobierno exige a los organizadores conocer la previsión de participantes y firmar una declaración responsable. [Lea aquí la noticia completa]

08:00

La Coordinadora Empresarial del Ocio y la Hostelería de la Comunidad Valenciana (CEOH) realiza una protesta ante el Palau de la Generalitat para mostrar su rechazo a la reapertura «encubierta» de bares y restaurantes en la desescalada de las restricciones. [Más información sobre el coronavirus]

07:30

La incidencia acumalada cae por debajo de la media española pero la ocupación de las UCI mantiene a la región en riesgo extremo. [Lea aquí la información completa]

07:00

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig , preside este jueves la reunión de la Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación ante el Covid-19. Posteriormente, anunciará las medidas de la desescalada de las restricciones que comenzará la próxima semana. [Más información en este enlace]

22:30

La Generalitat ultima el decreto con las nuevas normas ante el coronavirus que hará oficial este jueves. [Lea aquí la noticia completa]

22:00

El Ayuntamiento de la localidad castellonense asegura que ha comunicado los hechos a la Policía Local y Guardia Civil. [Más información en este enlace]

21:30

Sanidad necesita un teléfono de contacto válido para agilizar el proceso de cara a una inmunización masiva. [Lea aquí la noticia completa]

21:00

La ciudad tiene una ordenanza de contaminación acústica que habitualmente se salva con el bando fallero. [Lea aquí la noticia completa]

20:45

El Ayuntamiento volverá a habilitar las zonas de juegos de la ciudad que siguen cerradas desde septiembre. [Más información en este enlace]

20:30

Educación espera que la inmunización masiva de todos los docentes de la región se produzca «en cuanto lleguen las dosis suficientes» de AstraZeneca. [Lea aquí la noticia completa]

20:15

La patronal HOSBEC augura que esta semana se producirá la mayor cifra de contrataciones de la historia para hospedarse en la Comunidad Valenciana. [Más información en este enlace]

20:00

La Comunidad Valenciana notifica dieciocho nuevos focos del Covid-19. [Mapa y listado en este enlace]

19:30

Los hospitales cogen aire con 318 pacientes en cuidados intensivos mientras se ha inmunizado ya a cien mil personas. [Lea aquí la noticia completa]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación