Coronavirus Valencia en directo: últimos días de toque de queda y cierre perimetral tras medio año de restricciones
El cierre perimetral impedirá la llegada masiva de madrileños a Valencia en el puente de mayo
La Generalitat Valenciana última el levantamiento del cierre perimetral medio año después
Ximo Puig aboga por mantener restricciones hasta verano y adelanta sus planes de vacunación
20:30
Sanidad no podrá acelerar los plazos de inmunización como había programado con las dosis únicas. [Lea aquí la noticia completa]
19:40
Un total de 394.281 ciudadanos han completado el proceso de inmunización, mientras que 389.706 se han contagiado. [Lea aquí la noticia completa]
19:10
El Gobierno de Ximo Puig decidirá en una semana sin permite la entrada en la autonomía y deja la posible prórroga del toque de queda tras el fin del estado de alarma en manos de los informes de la Abogacía. [Lea aquí la noticia completa]
18:40
El balance de este martes deja 144 nuevos positivos y otros siete muertos en la Comunidad Valenciana. [Lea la información completa en este enlace]
18:10
La Conselleria de Sanidad notifica quince focos del Covid-19 y la mayoría pertenecen al ámbito social. [Lea aquí la noticia completa]
17:15
El restaurante Sucede, con una estrella Michelin, ha anunciado que cierra sus puertas definitivamente, ya que el proyecto «no resulta viable» tras el cierre de otra iniciativa vinculada de los mismos promotores, Convent Carmen, sin actividad por cierre administrativo desde marzo de 2020. «Hemos decidido cerrar Sucede, nuestro restaurante gastronómico. A pesar de la voluntad, de la búsqueda de fórmulas o de las expectativas favorables que depositamos en el futuro, nos ha llevado meses comprender que, en sus actuales circunstancias, la viabilidad del restaurante estaba comprometida y que su recorrido había llegado al final», señala la empresa en un comunicado. [Más información del coronavirus en este enlace]
16:15
La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios FSS CCOO-PV, ha denunciado que las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) «siguen sin recibir la vacuna» y ha reivindicado que estas profesionales, que atienden a varias personas dependientes al día, deben inmunizarse «para protegerlas a ellas y a las personas a las que cuidan». El sindicato ha explicado que ya exigió en marzo a la Conselleria de Sanidad que cumpliera con la estrategia de vacunación aprobada en el Consejo Interterritorial y administrara la vacuna a las trabajadoras de este servicio, que figuran en ese plan como el grupo 3B, uno de los prioritarios. [Lea aquí más información sobre la vacunación]
15:15
El Ayuntamiento de València trabaja con la Basílica de la Mare de Déu y con la Hermandad de los Seguidores de la Virgen «para poder llevar a cabo, de una manera segura, la tradicional Missa d'Infants, una celebración que forma parte del patrimonio sentimental de la ciudadanía», según ha manifestado en un comunicado la concejala de Espacio Público, Lucía Beamud. [Más información del coronavirus en este enlace]
14:15
El Gobierno de Ximo Puig decidirá en una semana sin permite la entrada en la autonomía y deja la posible prórroga del toque de queda tras el fin del estado de alarma en manos de los informes de la Abogacía. [Lea aquí la noticia completa]
13:45
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha pedido a Delegación del Gobierno instalar medidores de CO2 en todos los centros de trabajo de Administración General del Estado (AGE), donde desarrollan su labor alrededor de 12.000 empleados públicos. El sindicato también ha exigido que no impida a los delegados de prevención medir la concentración de C02. [Más información del coronavirus en este enlace]
13:15
El presidente de la Generalitat vuelve a llamar a la prudencia para llegar con buenos datos a la época estival y avanza a finales de mayo su objetivo de tener inmunizados a todos los mayores de 60 años. [Lea la información completa aquí]
13:00
Un total de 394.281 ciudadanos han completado el proceso de inmunización, mientras que 389.706 se han contagiado. [Lea aquí la noticia completa]
12:30
Los utensilios llevarán un recubrimiento en la propia asa que elimina el Covid-19 y reduce su propagación. [Lea más información en este enlace]
12:00
La CEOH advierte que los tiempos marcados por la política y la burocracia aceleran la quiebra de muchas pymes del sector. [Más información y vídeo en este enlace]
11:30
En los centros residenciales no se han registrado ni fallecimientos ni contagios de Covid-19 entre los ancianos. [Lea aquí la información completa]
11:00
La Conselleria de Sanidad descarta que el foco de Covid-19 se iniciara en una fiesta en el interior de la residencia Ausiàs March. [Lea más información en este enlace]
10:30
El Gobierno de Ximo Puig decidirá en una semana sin permite la entrada en la autonomía y deja la posible prórroga del toque de queda tras el fin del estado de alarma en manos de los informes de la Abogacía. [Lea aquí la noticia completa]
10:00
Sanidad indica en su comunicación la fecha, hora y lugar de la cita, así como información sobre el fármaco que se va a inocular. [Más información en este enlace]
09:45
La Generalitat Valenciana prevé levantar el cierre perimetral antes de que el 9 de mayo finalice el estado de alarma por el coronavirus. La Comunidad Valenciana lleva cerrada a los no residentes del resto de España desde el 25 de octubre. Medio año más tarde, la Generalitat también planea relajar el toque de queda.
09:30
Los decretos aprobados por la Generalitat contemplan medidas que coinciden con el próximo festivo del calendario laboral. [Calendario laboral y de las restricciones en este enlace]
09:15
La Generalitat planifica el suministro de 250.000 dosis de los preparados de Pfizer, AstraZeneca, Moderna y Janssen. [Lea la información completa en este enlace]
09:00
La Conselleria de Sanidad notifica 81 nuevos casos de Covid-19 y siete fallecimientos desde la última actualización. [Lea aquí la noticia completa]
08:45
La Generalitat Valenciana prolonga quince días más las limitaciones más duras y continúa con la idea de una apertura gradual. [Lea aquí la noticia completa]
08:30
El sector solicita flexibilizar la prohibición de movilidad nocturna para que la clientela pueda permanecer en los bares hasta la hora de cierre. [Lea la información completa en este enlace]
08:15
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha ratificado el confinamiento preventivo ordenado por la Conselleria de Sanidad para los residentes del Colegio Ausiàs March de València, en el que se ha detectado un brote que afecta a cerca de un centenar de personas, durante diez días para evitar así la propagación de la covid-19. [Lea aquí la noticia completa]
08:00
En los centros residenciales no se han registrado ni fallecimientos ni contagios de Covid-19 entre los ancianos. [Lea la información completa en este enlace]
07:45
La CEOH lamenta que ninguna empresa del sector ha cobrado aún ni un solo euro de las ayudas anunciadas por el Gobierno valenciano. [Lea más informacion en este enlace]