Restricciones en Valencia en directo: la Generalitat estudia ampliar las medidas antes el coronavirus
El caos del coronavirus en Valencia deja las morgues al borde del colapso
Los expertos que asesoran a Ximo Puig recomiendan una prorrogas de las limitaciones en vigor hasta el 15 de febrero
Restricciones en Valencia: los sindicatos plantean que los alumnos no coman en los colegios para reducir los contagios de coronavirus
Hasta cuándo duran las restricciones, el cierre de la hostelería y el confinamiento en Valencia
Ximo Puig descarta ampliar las restricciones en Valencia pero da por imposibles los viajes en Semana Santa
22:45
La medida se aplicaría a escolares que tuvieran la posibilidad de regresar a sus domicilios con la comida del comedor. [Lea aquí la noticia completa]
22:30
El sindicato explica que Arturo León y los liberados del sector sanitario están justificados y la Generalitat abre una investigación. [Lea aquí la noticia completa]
22:00
Los contagios siguen a la baja pero las cifras de presion asistencial no consiguen emprender el descenso con cuatro mil hospitalizados. [Lea la información completa aquí]
21:30
La Comunidad Valenciana notifica 83 focos de Covid-19 y veintidós proceden del ámbito educativo. [Lea la información completa aquí]
21:00
La federación de APA reclama a la Conselleria que vacune a los docentes y facilite medidores de CO2 en las aulas. [Lea aquí la noticia completa]
20:30
La Comunidad Valenciana registra una de cuatro muertes por el Covid-19 en España en la última semana, encabeza la indicencia de contagios y duplica la media en la tasa de positividad. [Más información en este enlace]
20:00
La cárcel valenciana tiene un hospitalizado entre los 163 positivos, entre una población reclusa de casi 2.000 internos. En el caso de la penitenciaria alicantina, son 85 los positivos de un total de 1.000 internos.
19:45
Aesprof pide que los profesionales sean vacunados del Covid-19 al mismo tiempo que los sanitarios. [Lea aquí la noticia completa]
19:30
El presidente de la Diputación de Valencia, Toni Gaspar, se ha reunido este jueves por videoconferencia con los alcaldes de L'Horta Nord y L'Horta Sud para conocer las necesidades de los municipios de ambas comarcas. En esta ocasión, además de ayudar a coordinar la gestión de la pandemia y explicar las inversiones previstas en los planes provinciales, el encuentro se ha centrado en la gestión de las ayudas del plan 'Resistir' de la Generalitat. La Diputación participa con 17 millones y los 43 municipios recibirán algo más de 20.
19:15
Carolina Vives se defiende porque había dosis sobrantes y se lo ofrecieron en el centro de salud. [Lea aquí la noticia completa]
18:45
La Comunidad Valenciana notifica 83 focos de Covid-19 y veintidós proceden del ámbito educativo. [Lea la información completa aquí]
18:30
Una campaña insta a los viajeros a no interactuar e ir en silencio en el transporte público para evitar contagios de coronavirus. [Lea la información completa aquí]
18:15
Los contagios siguen a la baja pero las cifras de presion asistencial no consiguen emprender el descenso con cuatro mil hospitalizados. [Lea la información completa aquí]
18:00
Representantes del sector argumentan que son «la solución» al problema de las enfermedades cardiovasculares. [Lea aquí la noticia completa]
17:40
La consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha afirmado este jueves que los delegados sindicales «si se vacunaron es porque están dentro del centro hospitalario» y «porque están llevando a cabo funciones que nos permiten entender que cabe su vacunación». [Más información en este enlace]
17:15
El tribunal incoa diligencias previas y acuerda solicitar informes a la Conselleria de Sanidad sobre este espacio habilitado para descongestionar los hospitales. [Lea la información completa aquí]
17:00
Hosteleros, comerciantes, agencias de viaje, alojamientos turísticos, ocio nocturno, distribuidores, transportistas, el sector artístico y el sector turístico de Benidorm se han unido este jueves en una caravana de coches que ha llegado a València para reclamar «ayudas directas ya» a fondo perdido que palien la crisis provocada por el Covid-1 9 .
16:45
El número de profesionales que teletrabajan en la Comunidad Valenciana se ha reducido en un 56,2% desde la primera ola de la pandemia en el segundo trimestre de 2020. Este descenso está 20 puntos por encima de la media nacional (-36,2%) y es el tercero más elevado país tras Navarra (-58,5%) y Extremadura (-57,4%), según los datos de Randstad. En la región, alrededor 129.700 ocupados trabajan a distancia de manera habitual. Esta cifra llegó a 296.400 en la primera ola, de los que 166.700 ya han vuelto a su puesto físicamente. [Más información sobre el coronavirus]
16:30
El excomisionado del Hospital de Torrevieja, José Antonio García Gómez (PSPV), ha notificado este jueves que deja de manera «temporal» también sus competencias municipales en Benejúzar ante la reciente investigación que Fiscalía ha iniciado sobre la vacunación de cargos públicos en la provincia, entre los que se encuentra. García Gómez ya anunció el pasado 24 de enero su dimisión del cargo de comisionado para no dañar la imagen de la Generalitat, tras la polémica por su vacunación, aunque defendía que fue vacunado cuando le correspondía. El edil ha comunicado al alcalde del municipio, el también socialista Antonio Miguel López Arenas, que no dejará el acta pero que renuncia a sus competencias en Sanidad en el consistorio mientras sigan abiertas las diligencias del Ministerio Público. [Más información sobre el coronavirus]
16:15
La presidenta del PP, Isabel Bonig, ha pedido la dimisión del president, Ximo Puig, por «el caos en la gestión sanitaria, económica y el plan de vacunación», y ha considerado «una vergüenza» que la web de la Generalitat se haya caído al arrancar el plazo para pedir ayudas para los autónomos y empresas más afectados por la Covid-19 del 'Plan Resiste', dotadas con 80 millones de euros. Así lo han expresado Bonig, y la líder del partido en València, María José Catalá, en una comparecencia tras reunirse con representantes de la hostelería, el turismo y la restauración, a quienes han trasladado su propuesta de destinar 1.078 millones de «gasto superfluo» del presupuesto de la Generalitat a ayudas a empresas. [Más información sobre el coronavirus]
16:00
Arturo León se incorpora los viernes como técnico de riesgos laborales en el Hospital General de Alicante. [Lea aquí la noticia completa]
15:45
El alcalde de Bolulla, uno de los pueblos valencianos sin Covid-19, resalta la «actitud ejemplar» de la ciudadanía y el cierre de espacios públicos como claves para la hazaña. [Lea aquí la noticia completa]
15:30
Se han registrado 30.000 solicitudes en media hora por parte de los sectores más golpeados por la pandemia. [Lea la información completa aquí]
15:15
Uno de cada cinco casos en pacientes valencianos no fue detectado o se localizó tarde durante la primera ola de la pandemia. [Lea la información completa aquí]
15:00
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha mantenido este jueves una nueva reunión con personas expertas de diferentes ámbitos para abordar la evolución de la pandemia del Covid-19 en la Comunitat Valenciana. A la reunión también ha asistido la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló.
14:30
La medida se aplicaría a escolares que tuvieran la posibilidad de regresar a sus domicilios con la comida del comedor. [Lea aquí la noticia completa]
14:15
Investigadores del Instituto de Física Corpuscular (IFIC), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat de València, junto con sus colaboradores del Instituto de Física Teórica (CSIC-UAM) y el Donostia International Physics Center (DIPC), han planteado una nueva formulación de los modelos epidemiológicos clásicos que permite tener en cuenta tiempos de incubación y contagio del coronavirus realistas. Este trabajo ha sido publicado en la prestigiosa revista médica PLOS ONE y podría permitir aportar datos más fiables sobre la evolución de la pandemia.
14:00
El Pleno del Consell aprobará este viernes dos decretos de ayudas para autónomos de los sectores afectados por la pandemia con un total de ocho millones de euros, y otro paquete de ayudas de 18 millones para el sector turístico. En total, serán 26 millones más de ayudas. Así lo ha anunciado Puig este jueves tras la reunión de la comisión de seguimiento del plan Resistir. En el encuentro de trabajo han participado también los consellers de Hacienda, Economía, Ciencia y Universidades, Política Territorial y Educación.
13:45
La Generalitat ha lanzado la campaña «Viatgem en silenci» dirigida a las personas usuarias de los diferentes servicios de transporte público con el objetivo de recordar a los viajeros que guardar silencio y no hablar durante los desplazamientos disminuye «considerablemente» la posibilidad de contagio de Covid-19 . La campaña se ha instalado en diferentes soportes informativos en estaciones y en el interior de los trenes y tranvías en servicio de Metrovalencia y TRAM d'Alacant.
13:30
La Comunidad Valenciana recibirá durante el mes de marzo un total de 272.610 dosis de la vacuna de Pfizer contra el coronavirus. El 1 de marzo, la farmacéutica enviará 52.650 dosis, y el resto de semanas aumentará los envíos a 54.990. Esta vacuna estará dirigida a los colectivos de personas de más de 80 años. La planificación para la próxima semana de la Conselleria de Sanidad, explican en un comunicado, pasa por concluir el proceso de administración de segundas dosis a las personas que les corresponda (que recibieron la primera tres semanas antes) y seguir avanzando a mayor ritmo en la vacunación del personal sanitario tanto público como privado. Por otro lado, la previsión es que en la mayor parte de residencias de personas mayores y de diversidad funcional se hayan administrado las dos dosis de la vacuna y que, todas hayan recibido, al menos, la primera dosis durante la próxima semana. Hasta el momento, la Comunidad Valenciana ha recibido 182.690 dosis de la vacuna, de las que se han administrado ya 174.501, lo que supone un 95,5%. La titular del departamento, Ana Barceló, ha destacado que con el incremento de envíos por parte de las farmacéuticas «alcanzaremos el objetivo de que cuando finalice el mes de marzo haya 300.000 personas vacunadas en la Comunitat Valenciana». [Más información sobre el coronavirus]
13:00
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha reclamado a Delegación de Gobierno que, dada la situación actual de pandemia, traslade el Registro de la Gerencia Territorial de Justicia en Valencia a unas dependencias más amplias para garantizar la seguridad y salud en el trabajo. El sindicato ha insistido en que los 19 trabajadores del centro y los usuarios que lo utilizan requieren de unas condiciones de seguridad adecuadas, «algo que no ocurre en la actualidad, ya que la concentración de CO2 es 3,7 veces superior a la recomendada », ha advertido en un comunicado. Por este motivo, el sindicato ha pedido el traslado de este servicio a una ubicación cedida o alquilada en el centro de Valencia y ha exigido mascarillas FFP2 O FFP3 para los trabajadores, medidores de CO2 o la instalación de filtros HEPA. [Más información sobre el coronavirus]
12:45
Desde el viernes por la tarde volverá a estar prohibido entrar o salir de dieciséis municipios de la Comunidad Valenciana. [Lea la información completa aquí]
12:15
Investigadores de la UCV utilizan la analogía entre la propagación del Covid-19 y las ecuaciones que describen la cinemática. [Lea aquí la noticia completa]
12:00
El agente critica a sus compañeros por «dejarle caer» tras rechazar utilizar la protección frente al coronavirus en su jornada laboral. [Lea aquí la noticia completa]
11:45
El presidente de la Generalitat admite que la pandemia está en un «momento gravísimo» y aboga por no dar «ninguna señal para la relajación porque sería muy negativo». [Más información en este enlace]
11:30
Consulte aquí todas las medidas decretadas por la Generalitat para frenar la propagación del coronavirus. [Más información en este enlace]
11:00
El sindicato de profesores ANPE pide una «negociación urgente» de los criterios que determinen el cierre de los colegios. [Lea aquí la información completa]
10:30
Alex Fratini se recupera hospitalizado desde el 3 de enero por el Covid mientras lucha por salvar también a su negocio y al sector turístico. [Vea el vídeo en este enlace]
10:00
El sindicato de estudiantes se moviliza el 11 de febrero y otros colectivos exigen paralizar la docencia presencial por el Covid-19. [Lea aquí la noticia completa]
09:30
El prelado recibió la primera dosis de Pfizer en una residencia de sacerdotes jubilados de la capital alicantina. [Más información en este enlace]
09:00
La Comunidad Valenciana notifica 31 nuevos focos de Covid-19 y vuelve a superar el trágico récord de muertos diarios. [Mapa y listado en este enlace]
08:30
La mortalidad en la región más golpeada por la tercera ola es mucho más elevada entre los hombres y se dispara a partir de los 50 años. [Lea aquí la noticia completa]
08:00
La presión hospitalaria sigue en cifras muy altas mientras se han detectado otros cinco mil nuevos positivos en las últimas hora. [Más información en este enlace]