Coronavirus Valencia en directo: la Generalitat confinará el viernes a los municipios con más contagiados

Crisis interna en la Generalitat entre PSPV-PSOE y Compromís por las medidas ante el Covid-19 y los Presupuestos de 2021

Coronavirus en Valencia: listado de municipios en alerta por un posible confinamiento domiciliario

Confinamiento en Valencia: mapa y listado de los últimos rebrotes de coronavirus

Imagen tomada en un hospital de la ciudad de Valencia ROBER SOLSONA

A. C. / I. M. / T. J. / J. L. F.

La noticia falsa ha circulado en redes sociales y los responsables municipales la niegan para no alarmar al sector. [Lea aquí la noticia completa]

Una mujer relata en vídeo en Internet cómo llevó a Urgencias hasta cinco veces a su hijo hasta que murió y le niegan los informes. [Más información y vídeo en este enlace]

El Ministerio de Sanidad notifica menos fallecidos que la Conselleria pese a su cambio de criterio estadístico. [Lea la información completa aquí]

Ximo Puig anuncia nuevas restricciones a las reuniones sociales para frenar el avance de la pandemia. [Lea la información completa aquí]

La Conselleria de Sanidad notifica 35 nuevos brotes en el día con más defunciones en la segunda ola. [Lea la información completa aquí]

El balance de este miércoles deja 1.804 casos más en la Comunidad Valenciana con el número de hospitalizaciones disparado. [Lea la información completa aquí]

El sindicato pide la retirada de la propuesta de la Generalitat y acusa a Sanidad de renovar los contratos de refuerzo para no crear nuevas plazas. [Lea la información completa aquí]

Isabel Bonig se ha reunido este miércoles con el comité de empresa del Hospital de La Ribera, centro que considera un ejemplo de la «nefasta» gestión del Consell. [Lea la información completa aquí]

Representantes de las pymes del sector se concentran frente al Palau de la Generalitat y reclaman ayudas directas. [Lea aquí la noticia completa]

La vicepresidenta de la Generalitat considera que los poderes públicos deben sostener al sector «para que no se vaya a pique». [Más información en este enlace]

Consulte aquí las medidas en vigor que se analizarán este jueves tras evaluarlas con el Ministerio de Sanidad. [Lea aquí la noticia completa]

Las localidades que no han registrado casos ni defunciones por el Covid-19 desde el inicio de la pandemia descienden hasta 88. [Mapa y listado en este enlace]

Consulte aquí el listado por localidades con la evolución de los casos de Covid-19 en los últimos catorce días. [Listado completo en este enlace]

La Conselleria de Sanidad ha notificado un total de 66 brotes de coronavirus en la Comunidad Valenciana desde la última actualización, en la que se han registrado 1.969 casos confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos, el mayor número de positivos desde el inicio de la pandemia. [Mapa y listado en este enlace]

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig , defiende que «por el momento» no se ha de solicitar el confinamiento domiciliario pese al récord de positivos de coronavirus registrado este martes. Por el contrario, la vicepresidenta del Ejecutivo, Mónica Oltra , reclama medidas más restrictivas que antenpogan la salud a la economía y cita como ejemplos los casos de países como Francia, Alemania o Bélgica. Esta discrepancias de criterios coincide con el choque de Oltra con la Conselleria de Hacienda al considerar que se han «falseado» los Presupuestos de la Generalitat.

La Generalitat Valenciana ha implantado distintas restricciones a lo largo de las últimas semanas para frenar la expansión del coronavirus . Medidas como el cierre perimetral de la Comunidad Valenciana, el toque de queda nocturno o las limitaciones en 31 municipios están en vigor y decaerán en distintas fechas. [Más información en este enlace]

La mayoría de la treintena de localidades valencianas en las que la Generalitat adoptó restricciones especiales siguen registrando mayor incidencia del Covid-19 que la media autonómica. [Más información y listado completo en este enlace]

El presidente de la Generalitat considera que «lo razonable» es continuar con la situación actual y evaluar los resultados. [Más información en este enlace]

La Comunidad Valenciana registra 1.969 positivos y veinte muertos por el Covid-19 en el peor día desde el mes de marzo. [Lea aquí la información completa]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación