T.J. / A.C. / I.M. / J.L.F

20:35

Consulta la previsión meteorológica para el lunes 1 de marzo aquí .

20:30

El Ayuntamiento de Alicante abrirá a partir de este lunes, 1 de marzo, los juegos infantiles y los biosaludables y prolongará hasta las 20.00 horas la apertura de los parques, para sumarse la fase de lenta desescalada que la Generalitat inicia debido al descenso de contagios de coronavirus. Al mismo tiempo, la Policía Local pondrá en marcha un dispositivo para informar a los usuarios de las medidas de protección que siguen vigentes , con la reapertura de las terrazas de la hostelería decidida por la Conselleria de Sanidad. [Más información sobre el coronavirus aquí]

19:40

El cirujano español desarrolla el grueso de su labor humanitaria en Tanzania, un país señalado mundialmente por negar la existencia del Covid-19 y rechazar la vacuna. [Lea aquí la noticia completa]

19:05

El Ayuntamiento de Castellón prepara un dispositivo especial de seguridad del 6 al 14 de marzo, los días en los que se tenían que celebrar las fiestas de la Magdalena -suspendidas también este año por la pandemia-, para velar por el cumplimiento de las medidas sanitarias y evitar situaciones o actividades que conlleven riesgo sanitario. El edil de Seguridad Pública y Emergencias, David Donate, ha mantenido un encuentro con responsables de la Policía Local para planificar este operativo, que se cerrará esta próxima semana en coordinación con otras fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado durante una Junta de Seguridad Local. Así, se ha decidido reforzar el servicio ordinario de la Policía Local a lo largo de toda la semana, del 6 al 14 de marzo, de forma que habrá más efectivos desplegados por toda la ciudad para controlar y supervisar que se cumplen las restricciones y se cumplen las medidas preventivas ante la covid-19, ha indicado el consistorio en un comunicado. Además, el domingo 7 de marzo, en el que en condiciones normales se hubiera celebrado la Romería a la Magdalena , habrá un despliegue especial y específico de Policía Local, Protección Civil y otras fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en el entorno de la ermita, de forma que se limiten los accesos tanto de personas como de vehículos. [Más información sobre el coronavirus aquí]

18:30

La Policía Nacional impuso 61 multas este sábado en un inmueble del distrito marítimo de la ciudad tras recibir quejas por el elevado volumen de la música. [Lea la información completa aquí]

17:20

La compañía había clausurado la entrada a nuevos clientes, pero en el interior de la tienda todavía quedaban unas trescientas personas pasadas las seis de la tarde. [Lea la información completa aquí]

16:55

La Generalitat contempla sanciones para los infractores y algunos supuestos para poder esquivar las limitaciones decretadas. [Lea la información completa aquí]

14:30

La Policía Local de Alicante ha disuelto un total de doce fiestas y botellones en viviendas durante la pasada madrugada y ha cerrado el operativo del sábado con un total de 114 denuncias por incumplir el estado de alarma y las medidas anticovid. [Más información sobre el coronavirus aquí]

14:00

Las nuevas medidas decretadas por la Generalitat estarán vigentes a partir de mañana en la Comunidad Valenciana. [Lea la información completa aquí]

13:30

La Comunidad Valenciana ha consolidado el descenso de los contagios pese a que se han registrado casi trescientas muertes más en los últimos días. [Lea la información completa aquí]

12:50

Solo el 1,84% de las personas a las que la Conselleria de Sanidad ha ofrecido la vacuna contra el coronavirus ha rehusado ponérsela. Este bajo porcentaje de rechazo evidencia que la necesidad de inmunizarse ha calado entre los grupos donde más avanzado está el proceso: personal sanitario, tanto de Atención Primaria como de Atención Especializada, y personas que viven o trabajan en centros de mayores o de diversidad funcional de la Comunidad Valenciana. Entre el personal de centros de salud y hospitales se han producido 0,71 rechazos por cada 100 dosis administradas . La cantidad de rechazos también es baja entre personal de residencias (1,11 rechazos por cada 100 dosis declaradas) y prácticamente inexistente en personas institucionalizadas en residencias. Para monitorizar la estrategia de vacunación correctamente, los sistemas de información y registros valencianos diferencian los rechazos explícitos de los casos en que la vacunación está contraindicada (0,16 rechazos por cada 100 dosis declaradas). Salud Pública también registra los casos de personas a las que se ofrece la vacunación y la rechazan porque ya han pasado la COVID-19, y ellas mismas consideran que la inmunización natural que han generado es suficiente (0,77 rechazos por cada 100 dosis declaradas). [Más información sobre el coronavirus aquí]

12:30

La pandemia del coronavirus ha impactado en el mercado laboral y aunque es pronto para conocer todas las consecuencias que tendrá sobre la brecha y la desigualdad entre mujeres y hombres, ya se aprecian diferencias en las medidas emprendidas para mitigar la crisis. En concreto, en los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que se aplicaron en la Comunidad Valenciana en los primeros ocho meses de 2020, se observa que las mujeres fueron las más afectadas por las suspensión de empleo , mientras que a más hombres se les aplicó más la figura del desempleo parcial. Así se refleja en el estudio 'Desigualdad, brecha salarial y de género en la Comunitat Valenciana 2006-2018. Impacto de la Covid-19' elaborado por la Dirección General de Economía Sostenible, y consultado por Europa Press, en un apartado dedicado al impacto de la Covid. Con motivo del Día Europeo por la Igualdad Salarial, el pasado 22 de febrero, la Conselleria ya dio a conocer algunas de las conclusiones de este informe que sitúa la brecha salarial valenciana entre hombres y mujeres en un 21,6% , aunque entre 2015 y 2018 se redujo más de cuatro puntos, el doble que la media española. [Más información sobre el coronavirus aquí]

12:00

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado este domingo que la Comunidad Valenciana aumentará el ritmo de vacunación a partir de la próxima semana, cuando está previsto que se administren un total de 79.400 dosis. Además, Sanidad comenzará a inmunizar a nuevos colectivos como los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y personal de emergencias . Entre estos dos grupos suman más de 24.000 personas. Paralelamente, continuará el proceso en personas con gran discapacidad, mayores de 80 años, profesionales sanitarios, centros de día y residencias que no pudieron ser inmunizadas anteriormente por contar con brotes activos. [Más información sobre el coronavirus aquí]

11:30

Un total de 21 municipios valencianos han terminado el mes de febrero sin haber registrado ningún contagio desde el principio de la pandemia. Ninguno de ellos supera los 500 vecinos y entre todos suman una población de 2.602 personas . La lista de los pueblos libres de coronavirus está compuesta por Aielo de Rugat, Arañuel, Benifato, Benillup, Bolulla, Castell de Cabres, Castielfabib, Confrides, el Castell de Guadalest, Famorca, Fuente la Reina, Fuentes de Ayódar, Herbés, Ludiente, Palanques, Puebla de San Miguel, Sacañet, Sempere, Sorita, Torralba del Pinar y Vallés. Todos ellos se sitúan en el interior o en zonas de montaña , y entre ellos se encuentra el municipio más pequeño de la Comunitat Valenciana, Castell de Cabres. El más grande de este grupo es Bolulla, con poco más de 400 habitates. [Más información sobre el coronavirus aquí]

11:15

El quinto y último fin de semana de cierre perimetral de 16 municipios de más de 50.000 habitantes de la Comunitat Valenciana acumula un total de 2.811 sanciones desde su entrada en vigor el viernes a las 15.00 horas, un centenar menos que la pasada semana. En concreto, los agentes de la Policía Nacional han tramitado 1.712 sanciones y han detenido a nueve personas hasta las 22.00 horas de este sábado, mientras que los diferentes cuerpos de Policía Local han interpuesto 839 y la policía autonómica 260. Por el lado de la Policía Nacional, la Delegación del Gobierno informa de que los controles transcurren «con normalidad», con 340 sanciones más que la semana pasada, lo que supone un aumento del 24,8%. La mayoría se concentran en la provincia de Alicante, con 982 propuestas, frente a las 605 de Valencia y las 125 de Castellón. [Más información sobre el coronavirus aquí]

11:00

Este domingo termina el plazo para que los equipos directivos presenten los Proyectos Lingüísticos de Centro pese a las restricciones del coronavirus. [Lea la información completa aquí]

10:30

«Ximo Puig y Mónica Oltra no quieren ver a madrileños en nuestras playas pero su idea de un cierre perimetral en toda España se antoja a día de hoy utópica». [Lea el artículo completo aquí]

10:15

El 45 por ciento de los decesos en la Comunidad Valenciana desde el inicio de la pandemia se han registrado entre el 1 de enero y el 10 de febrero. [Lea la información completa aquí]

10:00

La región relajará las medidas en vigor por la pandemia con el registro de focos en mínimos. [Lea la información completa aquí]

9:45

La presión asistencial se mantiene a la baja en los hospitales valencianos, aunque 284 enfermos siguen en estado crítico. [Lea la información completa aquí]

9:30

Sanidad aclara que su uso continúa siendo imprescindible «con independencia» de la distancia física tras publicar lo contrario por error. [Lea la información completa aquí]

9:15

La comunidad educativa rechaza la petición de la Generalitat de trasladar a otra fecha las vacaciones previstas por las Fallas y la Magdalena. [Lea la información completa aquí]

9:00

La Generalitat inicia el 1 de marzo la flexibilización de las medidas vigentes en la Comunidad Valenciana. [Lea la información completa aquí]

8:45

La Generalitat utilizará locales municipales y zonas anexas a los centros de salud para la inmunización masiva en 161 localidades de la región. [Lea la información completa aquí]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación