Coronavirus Valencia en directo: las restricciones durarán meses y la Generalitat avisa de una desescalada lenta

Coronavirus Valencia en directo: la Generalitat comienza a diseñar la desescalada de las restricciones

Desescalada de las restricciones por el coronavirus en Valencia

I. M. / A. C. / J. L. F. / T. J.

22:00

La presión asistencial de pacientes con Covid-19 se reduce en los hospitales con 31 personas menos en cuidados intensivos. [Más información en este enlace]

21:30

Sanidad informa de 300 nuevos positivos en los 64 focos de contagio múltiples, el más grave con 10 casos en Altea. [Lea aquí la noticia completa]

21:00

El Ayuntamiento declara tres días de luto oficial en memoria del representante municipal. [Lea aquí la noticia completa]

20:30

El equipo de gobierno del alcalde Luis Barcala agiliza la llegada de fondos a pymes y autónomos afectados por la crisis. [Lea aquí la noticia completa]

20:00

La incidencia acumulada en los últimos 15 días sigue en descenso en la Comunitat Valenciana y se encuentra este jueves en 690,66 casos por cada 100.000 habitantes, un 42% menos que hace una semana cuando era de 1.190,48 casos, según los datos del Ministerio de Sanidad. Aún así, sigue la comunidad con más incidencia, por detrás de la ciudad autónoma de Melilla, y por encima de los 496,01 casos de media nacional. [Más información en este enlace]

19:30

Los principales problemas de circulación se han registrado en vías principales, especialmente en el eje de la V-30, en Valencia, aunque también en la A-3 en sentido avenida del Cid. La Policía Nacional centra su vigilancia en las grandes ciudades, mientras que los agentes de la Guardia Civil refuerzan los controles en los municipios, con especial atención en lugares de zonas rurales o aisladas en los que se puedan celebrar fiestas ilegales, además de controlar el cierre perimetral de la Comunitat. Durante todo el fin de semana, más de 10.000 agentes están desplegados.

19:00

Un hombre de 69 que había viajado a Nepal abrió una trágica estadística que suma 64.747 decesos en España por el Covid-19. [Lea la información completa en este enlace]

18:30

Una decena de asociaciones del sector respalda el programa con una campaña de promoción para recuperar la «confianza» de los turistas. [Lea aquí la noticia completa]

18:00

Sanidad informa de 300 nuevos positivos en los 64 focos de contagio múltiples, el más grave con 10 casos en Altea. [Lea aquí la noticia completa]

17:30

La presión asistencial de pacientes con Covid-19 se reduce en los hospitales con 31 personas menos en cuidados intensivos. [Más información en este enlace]

17:00

El presidente valenciano y la madrileña difieren en las restricciones y la respuesta sanitaria ante el Covid-19. [Lea aquí la noticia completa]

16:30

«Volveremos a salir a la calle cuando la situación sanitaria lo permita para defender unos precios justos». Así de tajante es el mensaje de las organizaciones agrarias de la Comunidad Valenciana a las Administraciones, un año después la tractorada-manifestación más multitudinaria de Valencia en el siglo XXI, que colapsó la ciudad con más de 20.000 personas y 1.000 tractores. En un comunicado conjunto, la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), ASAJA Alicante-Jóvenes Agricultores, La Unió de Llauradors i Ramaders y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos del País Valencià ( UPA -PV) arrementen en especial contra el Gobierno central.

16:00

El equipo de gobierno del alcalde Luis Barcala agiliza la llegada de fondos a pymes y autónomos afectados por la crisis. [Lea aquí la noticia completa]

15:40

El Ayuntamiento declarará tres días de luto oficial en memoria del representante municipal. [Lea aquí la noticia completa]

15:30

La vicepresidenta portavoz de la Generalitat, Mónica Oltra, ha instado este viernes a que los hosteleros de Castellón y a los de Elda-Petrer (Alicante) tengan «empatía» con los sanitarios y cumplan la ley, en lugar de llevar a cabo su acción de protesta de reabrir bares y restaurantes el 16 de febrero. «Todos estamos cansados, pero tenemos que acordarnos del personal sanitario, que está exhausto. Y superponer una cuarta ola en las circunstancias en las que estamos ahora sería un cataclismo», ha advertido en su comparecencia semanal. [Lea aquí más información]

15:15

La vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra, ha defendido la prórroga de las restricciones vigentes en la Comunitat Valenciana hasta el 1 de marzo porque la situación aún es muy grave y «no es momento de aflojar». «No se puede cometer el error de una desescalada a toda prisa que haga que entremos prácticamente sin solución de control en una cuarta ola», ha advertido. [Lea aquí más información]

15:00

El Ayuntamiento de Valencia ha registrado hasta 1.704 presinscripciones en las primeras horas desde que se ha abierto este mismo viernes el plazo de presentación de solicitudes para acceder a las ayudas del Plan Resistir, que inyectará cerca de 29 millones de euros a los autónomos y las pequeñas empresas de la ciudad que lo soliciten para paliar las circunstancias generadas por la crisis del Covid-19 . Así lo han dado a conocer la vicealcaldesa de València, Sandra Gómez, y el vicealcalde, Sergi Campillo, en la rueda de prensa tras la Junta de Gobierno Local, en la que han hecho hincapié en que los servicios informáticos están funcionando, en que las ayudas no se conceden por orden de petición, y en que el plazo para la solicitud es de 30 días, por lo que han apelado a la «calma y la tranquilidad» con vistas a evitar una entrada masiva de presentaciones a la plataforma que pueda obstaculizar el sistema. [Más información en este enlace]

14:45

La Policía Local de Valencia ha interpuesto un total de 1.133 denuncias en los dispositivos para velar por el cumplimiento del cierre perimetral desde que la Generalitat Valenciana decretó su inicio el pasado viernes 29 de enero. Las actas que ha levantado la Policía Local se deben al incumplimiento del cierre de la ciudad durante los fines de semana y festivos para proteger a la población ante la grave situación sanitaria que sufrimos actualmente por la pandemia de covid-19, también hay denuncias por el uso incorrecto de la mascarilla o por no llevarla. [Lea más información en este enlace]

14:30

Salud Pública no halla vínculos epidemiológicos relacionados con viajes al país de origen de la cepa de los infectados. [Más información en este enlace]

14:00

Las localidades que registran más casos de Covid-19 en las últimas dos semanas reducen el número de positivos. [Lea aquí la noticia completa]

13:45

La presidenta del Colegio de Médicos de Alicante, la doctora Mª Isabel Moya, y el vicepresidente, Hermann Schwarz, han hecho entrega esta mañana al gerente del Departamento de Salud de Dénia, Luis Carretero, de un millar de mascarillas FFP2 para los sanitarios de la Marina Alta. La donación es fruto del compromiso adquirido, tanto por el Colegio de Médicos de Alicante (COMA) como por la Fundación ADDA, de la Diputación de Alicante de comprar material sanitariocon la recaudación del concierto de ADDA Sinfónica, que se celebró en la capital alicantina el pasado mes de septiembre.

13:30

El Pleno del Consell ha aprobado el decreto ley que regula las bases reguladoras para la concesión de hasta siete millones de euros de ayudas directas por parte de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo al sector de la artesanía vinculado a las fiestas tradicionales. Estas ayudas forman parte del Plan Resistir para apoyar a los sectores más afectados por la crisis del Covid-19 .

13:15

La Organización del Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP, a cargo del Ajuntament de València y la SD Correcaminos, ha iniciado el proceso de contacto a todos los corredores inscritos para su próxima edición, fijada para el 5 de diciembre de 2021, con un mensaje de optimismo de cara al futuro. Aunque la situación sanitaria ahora mismo sigue siendo delicada, la Organización confía en una constante y positiva evolución de la misma en los próximos meses con la esperanza de poder celebrar de nuevo la prueba con miles de corredores populares. Este será el gran objetivo del Maratón Valencia durante este 2021, trabajar para hacer posible una prueba que albergue a todos los corredores que depositaron su confianza en la carrera pasando su inscripción a este año, adaptando todos los procedimientos previos y el evento a la situación sanitaria, y siempre prevaleciendo la máxima del cuidado y seguridad a los participantes.

13:00

El Ministerio de Defensa ha iniciado este viernes la vacunación de coronavirus de los miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) que son menores de 55 años, ya que se les administrará la vacuna Astrazeneca. Se pondrán dosis de esta vacuna a 3.243 miembros de la Unidad Militar de Emergencias menores de 55 años y los mayores tendrán que esperar.

12:30

La orden ministerial que endurece los requisitos para la venta de mascarillas higiénicas entra en vigor este sábado, 13 de enero, según publica el Boletín Oficial del Estado (BOE) aunque las mascarillas frente al coronavirus que estén en el mercado antes tendrán un plazo de 30 días para adecuarse a la normativa. A partir del 15 de marzo, solo podrán ser comercializadas como mascarillas higiénicas las testadas por un laboratorio acreditado. La orden, firmada por el ministro de Consumo, Alberto Garzón, acota los conceptos de mascarillas higiénica, accesorio de mascarillas o filtro. Además, se ha aprobado por primera vez un modelo combinado de materiales que permite la lectura labial y garantiza la protección real frente al SARS-CoV-2 . La sanción máxima para los laboratorios que incumplan la orden implicará su cierre durante cinco años.

12:15

La Generalitat admite que las medidas «generan situaciones injustas» pero añade que «durarán el tiempo necesario». [Lea aquí la noticia completa]

12:00

Un total de 109 municipios valencianos han lamentado alguna defunción por coronavirus durante esta semana, según los datos que publica la Generalitat, que entre el martes y el jueves ha registrado y asignado a su correspondiente municipio 318 decesos. Valencia vuelve a ser la ciudad más golpeada, con 39 fallecidos; seguida de Elche, con 22; Alcoy, con 19; Alicante, con 17; Sagunt, con 12; e Ibi, con 11.

11:45

La expansión del coronavirus se está conteniendo en la Comunidad Valenciana desde hace varias jornadas, y esta circunstancia se observa también en la distribución geográfica: si hace siete días se detectaban contagios en 382 municipios, los datos que publica este viernes la Generalitat reflejan que esta semana se han registrado positivos en 329 localidades. Pese a que el descenso es destacable, la incidencia continúa siendo muy alta: estos 329 municipios representan el 60,7% del territorio valenciano. La estadística empeora si se observan los casos activos (los contagios detectados en los últimos 14 días): son 437 los pueblos que tienen algún positivo reciente, y se reparten por todas las comarcas.

11:30

La Comunidad Valenciana suma 2.808 muertos y 209.000 contagiados de coronavirus este año y pretende evitar una cuarta ola provocada por las nuevas cepas. [Lea aquí la noticia completa]

11:00

Consulte aquí todas las medidas prorrogada por la Generalitart para hacer frente a la propagación del coronavirus. [Lea aquí la noticia completa]

10:30

El Gobierno autonómico mantiene el cierre de la hostelería y el confinamiento de las grandes ciudades los fines de semana. [Más información en este enlace]

10:00

Desde que entraron en vigor las medidas más duras el 21 de enero las unidades de intensivos tienen veintisiete pacientes más con Covid-19 y se han registrado 1.849 fallecimientos. [Lea aquí la noticia completa]

09:30

Unos dos mil locales de la Comunidad Valenciana anuncian su intención de reanudar la actividad el 16 de febrero. [Más información en este enlace]

09:00

Podrán optar a las subvenciones los sectores más afectados por la pandemia del Covid-19 y se prevé que lleguen a diez mil personas. [Lea aquí la noticia completa]

08:30

Sanidad informa de 63 focos de contagio múltiples y los del ámbito educativo igualan a los de origen social. [Mapa y listado en este enlace]

08:00

La curva de contagios mantiene la tendencia a la baja pero continúa la presión asistencial en las UCI con 561 ingresados. [Lea aquí la noticia completa]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación