Coronavirus Valencia en directo: la Generalitat permitirá los viajes entre provincias desde el 15 de junio
Los indicadores de la pandemia despejan el camino para avanzar a la fase 3 de la desescalada la próxima semana
La suspensión de las Fallas ha causado unas pérdidas de unos cinco millones de euros al sector. [Lea aquí la noticia completa]
El último balance diario de Sanidad refleja otros diez casos positivos de contagio y 113 altas. [Lea aquí la noticia completa]
Los sanitarios no han podido salvarlo y la autopsia determinará la causa del fallecimiento. [Lea aquí la noticia completa]
Alicante y Orihuela son la provincia y el municipio con más distintivos de España. [Vea aquí cuáles son las playas con bandera azul]
Consulte aquí todas las festividades en lo que resta de desconfinamiento y el conjunto del año 2020. [Calendario laboral completo]
Investigadores valencianos trabajan en una prueba de un euro que detecta el Covid-19 en dos minutos. [Más información y toda la última hora del coronavirus en este enlace]
Las medidas de higiene han llegado a la desinfección del atril y el micrófono después de cada intervención de los empresarios. [Lea aquí la noticia completa]
El origen de la compañía es la matriz IT Digitel de Gandía, con 30 años de trayectoria en el mercado de las telecomunicaciones. [Lea aquí la noticia completa]
La zona de restauración contará con asador argentino, mexicano, pizzas al horno, hamburguesería y churrería. [Vea aquí la noticia completa y las fotos]
Una manifestación multitudinaria es una aberración contra la salud, comparaciones de uno y otro día aparte». [Lea aquí el artículo completo]
El Ministerio de Sanidad mantiene la cifra de fallecidos en 1.332 mientras el Ejecutivo valenciano ya la eleva a 1.448. [Lea aquí la información completa]
La selección de aspirantes a los puestos de 2017, 2018 y 2019 se había aplazado por el estado de alarma. [Lea aquí la noticia completa]
El Consell pretende fomentar la movilidad sostenible tras la pandemia y subvenciona también los kits de electrificación [Lea aquí la noticia completa]
El primer fin de semana de baño ofrece una calma inédita en el litoral situado junto al aeropuerto de Alicante-Elche. [Lea aquí la noticia completa]
«El titular de Sanidad es capaz de concretar hasta la décima la evolución del tabaquismo durante la pandemia mientras deja en el limbo estadístico a 112 valencianos fallecidos por el Covid-19». [Lea aquí el artículo del delegado de ABC en la Comunidad Valenciana]
El presidente de la Diputación destaca la proyección exportadora del cultivo de Albatera en el arranque de la campaña, presentado con mascarillas por el estado de alarma. [Lea aquí la noticia completa]
La Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio) ha sido seleccionada para participar en el desarrollo de un nuevo test de diagnóstico del virus de la Covid-19 capaz de detectarlo en menos de dos minutos a través del aire espirado por la nariz y que costaría menos de un euro. [Lea la información completa aquí]
La tradición ancestral del 23 de junio se verá este año condicionada por las medidas de contención del Covid-19. [Lea aquí la información completa]
Benidorm, la capital del turismo de sol y playa español, ya prepara la reapertura de sus arenales prevista para el próximo 15 de junio . Este lunes, las playas de la localidad alicantina muestran ya una imagen inédita después que los operarios municipales hayan comenzado a parcerlar los espacios en los que se dividirán para albergar a los turistas. [Más información y fotos]
El protagonismo del artilugio en la cuarta temporada de la serie de TVE ha despertado el interés de miles de lectores. [Más información en este enlace]
La Lonja, las Torres de Serrano y las de Quart reabren este martes sus puertas al público, con lo que se suman a los ocho museos municipales que ya volvieron a recibir visitantes el pasado 21 de mayo con la aplicación del Plan para la transición hacia una nueva normalidad en el ámbito territorial de Valencia , en la desescalada del coronavirus. La entrada será de hasta 16 personas y gratuita hasta la implantación del pago por datáfono o internet.
La Generalitat remite la documentación al Ministerio de Sanidad para solicitar el cambio de fase. [Más información en este enlace]
La Policía Nacional ha detenido en Valencia a un hombre de 52 años, de origen serbio, como presunto autor de un delito de lesiones, tras golpear a otro con un objeto contundente en la cara sin mediar palabra. [Lea aquí la información completa]
José María Bermúdez de Castro tiene la mente puesta en Atapuerca. El paleontropólogo volverá pronto al yacimiento castellanoleonés del que es codirector y se prepara junto a su equipo para una campaña de excavaciones marcada por el Covid-19 . [Lea aquí la entrevista completa]
Hasta el momento no se ha podido descubrir quién se deshizo del primate encontrado en Calpe al comienzo del estado de alarma . [Mire aquí el vídeo completo]
La iniciativa consiste en la aportación de un euros por cada cliente nuevo que se registre en el ‘Área de clientes’ de la página web. [Más información en este enlace]
La apertura de establecimientos irá acompañada por la implantación de todas las normas sanitarias dictadas por el Ministerio de Sanidad. [Lea aquí la información completa]
La escuela de la Marina de Empresas de Valencia ofrece condiciones especiales para personas desempleadas o que están en un proceso de ERTE. [Lea aquí la información completa]
Los arenales de la localidad costera más turística de España seguirán cerrados al menos una semana más. [Más información y fotos en este enlace]
La Plaza de la Virgen se llenó de manifestantes este domingo a pesar del Covid-19 . [Más información y fotos en este enlace]
La compañía de supermercados presidida por Juan Roig comprará este año más de 40.000 toneladas de lomo de atún claro de la mano de su proveedor Escurís . [Lea aquí la información completa]
El agente utilizó, según la sentencia, un «tono elevado de voz» y una «forma poco respetuosa», llegando a proferir que el cabo era un «maldito inepto» durante un operativo. [Lea aquí la información completa]
La Generalitat ha actualizado los datos de la pandemia por localidades bajo el nuevo criterio del Ministerio a la hora de atribuir los contagios. [Más información en este enlace]
La red residencial valenciana para personas mayores en situación de dependencia reactivará los nuevos ingresos en aquello centros libres de Covid-19 a partir de esta segunda semana de la fase 2 de la desescalada , y dentro del Plan de Transición hacia la nueva normalidad de la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas.
El delegado de ABC en la Comunidad Valenciana, Alberto Caparrós , analiza en la sección de Opinión el escándalo sobre la disparidad de cifras sobre la mortalidad provocada por el Covid-19 entre el Ministerio de Sanidad y la Generalitat. [Lea aquí el artículo completo]
La Policía Nacional vuelve a expedir estos documentos en sus oficinas a partir de este lunes. [Más información en este enlace]
La movilidad entre provincias sigue estando prohibida pero las playas ya están abiertas al baño en la mayoría de municipios costeros. [Lea aquí la información completa]
El tiempo en Valencia seguirá estando marcado en las próximas horas por las fuertes lluvias y tormentas acompañadas de viento que obligaron activar la alerta naranja en el litoral norte de la provincia en el primer domingo con las playas abiertas al baño. [Más información en este enlace]
La Generalitat trasladará este lunes al Ministerio de Sanidad su petición oficial para que la Comunidad Valenciana pase a la fase 3 de la desescalada a partir del 15 de junio . Salvo un giro inesperado en forma de rebrote del coronavirus, Valencia, Alicante y Castellón pasarán de fase y se permitirá la movilidad entre las distintas provincias. La Generalitat aspira a que pueda viajar también desde esa fecha a autonomías limítrofes que se encuentren en la misma fase del desconfinamiento. [Lea aquí la información completa]
Fin de semana sin muertes por Covid-19 en la Comunidad Valenciana. Las tres provincias acumulan dos días seguidos sin ningún fallecimiento, por lo que el cómputo total desde el inicio de la pandemia se sigue situando en los 1.444 decesos. En la últimas 24 horas, las pruebas PCR realizadas han detectado catorce nuevos contagios que elevan a 11.314 el total de positivos. Trece se han registrado en la provincia de Valencia, mientras que uno se ha dado en la de Alicante, según los datos ofrecidos por la Generalitat. [Más información en este enlace]