T. J. / I. M. / A. C. / J. L. F.

21:00

Sanidad ha recibido más de cuatrocientas donaciones de plasma hiperinmune desde el inicio de la pandemia. [Lea la información completa aquí]

20:30

El Hospital San Juan de Alicante ha aumentado su capacidad de hospitalización de pacientes Covid de complejidad moderada-grave, con una reorganización asistencial que ha permitido incrementar hasta el momento en un 35% esta capacidad. Próximamente, se procederá a la adecuación del salón de actos , que no se utiliza durante la pandemia, para incidir en la línea de contar con camas de reserva para tener garantizada la atención hospitalaria a la población atendida por el departamento de salud, en caso de que sea necesario, ha indicado el Departamento de Salud de Alicante en un comunicado. La optimización de espacios dentro del mismo hospital permite a su vez el acceso a la unidad de críticos y a los servicios de exploraciones diagnósticas, así como contar con el personal experto en cuidados de críticos. Asimismo, el hospital de Sant Joan cuenta con equipamiento y recursos suficientes para la ampliación de camas en este nuevo espacio. [Más información sobre el coronavirus aquí]

20:00

El partido lamenta la «decisión desacertada» de los primeros ediles de El Verger, Els Poblets y Rafelbunyol. [Lea la información completa aquí]

19:00

Sanidad ha notificado este sábado 21 nuevos focos a lo largo de territorio, el más numeroso con 16 afectados. [Lea la información completa aquí]

18:00

El último balance en la Comunidad Valenciana arroja cifras de vértigo en los hospitales, en una jornada con otras dieciséis muertes. [Lea la información completa aquí]

17:00

El Ayuntamiento de Alicante ha adquirido 21 cámaras termográficas por infrarrojos para medir la temperatura corporal, que se han comenzado a instalar en las dependencias municipales con mayor acceso de público para reforzar los protocolos de seguridad frente al coronavirus. Estos sistemas portátiles con cámaras son capaces de detectar la temperatura de varias personas de forma simultánea con tan sólo pasar por delante de la cámara y ofrece una visualización en tiempo real que emite un aviso sonoro en caso de que superen los 37 grados centígrados , no permitiéndose el acceso a las instalaciones, ha indicado el consistorio en un comunicado. Las personas que están en los accesos de las dependencias, como Policías Locales y funcionarios municipales, serán los encargados de supervisar estos nuevos sistemas. El gasto de la ejecución de este contrato ha sido de 32.000 euros y las cámaras son capaces de realizar las mediciones en movimiento en los controles de acceso. [Más información sobre el coronavirus aquí]

16:30

Los contagios se han duplicado en la ciudad en la última semana pero las multas por el incumplimiento de las normas sanitarias se siguen sucediendo. [Lea la información completa aquí]

16:00

El presidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, ha garantizado que los hospitales valencianos «aún» tienen capacidad de atención para absorber «lo que pueda venir en los próximos días», que serán «muy difíciles», pese al «estrés» del sistema de salud. [Lea la información completa aquí]

15:00

El presidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, ha asegurado que la reducción temporal de las entregas de Pfizer a Europa de su vacuna contra la Covid-19 supone una «desgracia» y un «golpe» al proceso de vacunación en la Comunitat y causará un «gran trastorno», justo cuando tenía la velocidad «más importante de España». No obstante, ha asegurado que se recuperará este ritmo «dentro de 15 días». [Lea la información completa aquí]

14:30

La coordinadora autonómica de Podem, Pilar Lima, ha señalado este sábado que las vacunas contra el coronavirus son un «elemento de preocupación» ya que están «elaboradas por farmacéuticas privadas que tienen como fin el lucro» y, según ha defendido, «la patente de la vacuna debe ser pública y accesible para todos los países», por lo que «Podemos apuesta por una farmacia pública» . «Desde la cobertura temporal de la inmunidad hasta los efectos secundarios están por demostrarse pero los beneficios económicos para ellas están asegurados , al tiempo que blindada su irresponsabilidad legal en caso de que algo no marche bien en el futuro», ha aseverado. Además, bajo la premisa de que «sin salud no puede haber economía ni mucho menos recuperación», ha defendido que «superar la pandemia sin paralizar la actividad económica durante una cuarentena estricta no solo no es posible» sino que lleva a su «extensión exponencial». Por ello, ha insistido en la petición de Podem de «volver a la fase 0 en la Comunitat Valenciana» con un «confinamiento domiciliario». [Más información sobre el coronavirus aquí]

14:00

El Consorcio Provincial de Bomberos destinó en 2020 más de 200.000 euros a la realización de desinfecciones en municipios y pedanías de la provincia de Castellón. El número total de desinfecciones del pasado año fue de 627 y se efectuaron después de la solicitud de las alcaldesas y los alcaldes. Aunque el grueso de las mismas correspondió al periodo de confinamiento , la actividad se mantuvo a lo largo de todo el ejercicio. Es un servicio que sigue activo en 2021, máxime en unos momentos como los actuales en los que se está produciendo un importantísimo repunte del número de contagios. Según el diputado de Bomberos, Abel Ibáñez, «se efectúa, según la disponibilidad existente, respetando el orden de solicitud, en un periodo máximo de tres días, aunque lo habitual suele ser que la demora sea de 24 o 48 horas». [Más información sobre el coronavirus aquí]

13:00

Junta Central Fallera convocará reuniones «lo más pronto posible» para valorar la actual situación, el futuro de la fiesta y las posibles ayudas. [Lea la información completa aquí]

12:30

La Policía Local de Alicante ha disuelto durante la pasada noche cuatro fiestas en viviendas y un botellón en las escaleras del Jorge Juan en el operativo para frenar los contagios de Covid, evitar situaciones de riesgo y hacer cumplir las medidas de seguridad por la pandemia. En concreto, una patrulla de la unidad Fox de la Policía Local, en los dispositivos itinerantes organizados, ha desalojado sobre las 20.30 horas de este viernes a un grupo de jóvenes que se encontraban haciendo botellón en las escaleras del Jorge Juan. Los participantes han sido sancionados por consumo de alcohol, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado. Paralelamente, durante la pasada noche, varias patrullas policiales han intervenido en cuatro fiestas en viviendas de las calles Barón de Finestrat, Nou d'Octubre, Las Palmas y Torero Francisco Antón Pacorro y ha denunciado a los dueños de las viviendas por incumplir el toque de queda y no llevar mascarilla. Las fiestas, ha subrayado el Ayuntamiento, son «uno de los principales focos de contagio». [Más información sobre el coronavirus aquí]

12:00

El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner, ha exigido al alcalde, Joan Ribó, garantizar que las medidas anti-covid se cumplen «de manera estricta» en el transporte público. Giner ha recordado que su grupo ha pedido «durante varios meses» al alcalde que garantice la seguridad de viajeros y conductores de la EMT «mediante el aumento de la frecuencia de líneas y obligando a mantener la distancia entre pasajeros en las paradas y también dentro de los vehículos». «La única medida que ha adoptado el consistorio en los autobuses es mantener las ventanillas abiertas , algo que efectivo pero insuficiente, si tenemos en cuenta que nos encontramos inmersos en una situación sanitaria más que alarmante con cifras récord de contagios y de fallecidos en la ciudad de Valencia», ha dicho Giner. [Más información sobre el coronavirus aquí]

11:30

Agentes de la Policía Local de Alicante han cerrado un establecimiento que no tenía licencia de actividad ni cumplía medidas sanitarias anticovid pero abría sus puertas como peluquería, barbería estudio de tatuajes, academia y con venta de alcohol y refrescos. Además, los agentes localizaron una sala de espera anexa habilitada para jugar a la Playstation sin ninguna medida de seguridad . Según ha explicado el Ayuntamiento en un comunicado, los hechos ocurrieron durante la tarde del jueves en la plaza de la Viña. Tras la inspección se levantó un acta por una infracción grave y los agentes procedieron al cierre de este establecimiento, que se enfrenta a una infracción grave con multas de 601 a 30.000 euros y acumulativamente hasta 300.000 euros. [Más información sobre el coronavirus aquí]

11:00

Las primeras dos semanas de enero dejan 84 muertos en la capital con las autoridades municipales llamando a la población a un autoconfinamiento. [Lea la información completa aquí]

10:45

La presión hospitalaria alcanza su pico máximo y se incrementa un 88,2 por ciento en ingresos y un 64,4 por ciento en UCI. [Lea la información completa aquí]

10:30

La localidad valenciana de Canals no celebra este año su tradicional 'cremá de la foguera' en honor a Antonio Abad, considerada la más grande del mundo en honor a este santo según el libro de los Guinness World Records , aunque hay actos simbólicos y misa solemne con aforo restringido. Esta suspensión se debe a las últimas restricciones contra la pandemia, ya que Canals es uno de los municipios confinados en la Comunitat Valenciana, con cierre perimetral hasta el 21 de enero por su alto número de infectados. En 2021, en el marco de la festividad de Antonio Abad solo se celebra la misa de gracia y las vísperas, este sábado 16 a las 12 y a las 20.30 horas, respectivamente, y este domingo la eucaristía solemne a las 11. Son actos en los que solo se puede asistir con invitación previa , ya que el aforo es del 30%, indica el párroco, Emilio S. Úbeda, en un comunicado del Arzobispado. Este sábado, cuando acaben las vísperas, dentro de la iglesia se enciende el cirio con el que se había prendido la hoguera, que permanece encendido en el templo ante la imagen de Antonio Abad, patrón de Canals y titular de la parroquia. Puede venerarse este fin de semana en los horarios establecidos. Como colofón, el lunes 18 se colocan en el templo las imágenes impresas de las mascotas que han enviado los feligreses para poder realizar una bendición simbólica. [Más información sobre el coronavirus aquí]

10:15

La Comunidad Valenciana detecta cincuenta nuevos focos de Covid-19 y bate su récord de contagios diarios. [Lea la información completa aquí]

10:00

Los dos centros de referencia de Valencia y Alicante acusan el mayor número de bajas entre su personal. [Lea la información completa aquí]

9:45

«Usted dice que está haciendo lo que puede con lo que tiene, éste es el gran error». [Lea el artículo completo aquí]

9:30

El presidente de la Generalitat admite que «nunca se puede decir que no se vaya a tomar la decisión» de confinar a la población por el coronavirus. [Lea la información completa aquí]

9:15

Ayuntamientos y diputaciones reclaman a la población un encierro voluntario ante la negativa de la Generalitat y del Gobierno a endurecer las restricciones frente a la propagación del Covid-19. [Lea la información completa aquí]

9:00

«Los sanitarios, y no les falta razón seguro, exigen confinamientos severos». [Lea el artículo completo aquí]

8:45

Algunas de las localidades con más positivos de Covid-19 han pedido a sus vecinos el autoconfinamiento voluntario. [Lea la información completa aquí]

8:30

Fran López, de 29 años, pide disculpas mientras la oposición reclama su dimisión como primer edil de Rafelbunyol. [Lea la información completa aquí]

8:15

«La portavoz asume también la condición de portacoz y le arrea a la verdad con la contundencia que mejor le parezca». [Lea el artículo completo aquí]

8:00

La mitad de las camas en las UCI están ocupadas por enfermos con covid-19 mientras las residencias de ancianos vuelven a llevarse el golpe más duro. [Lea la noticia completa aquí]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación