Coronavirus Valencia en directo: la Generalitat quiere permitir los baños en la playa y ampliar los paseos de los niños en la fase 1

La Generalitat confía en que la evolución de la pandemia permita rebajar las condiciones del confinamiento el 11 de mayo

A. Caparrós / T. Jiménez / R. B. Crespo / J. L. Fernández

La Orquesta de Jóvenes de la Provincia de Alicante ( OJPA ) impartirá durante todo el mes de mayo cinco ' Charlas con grandes Maestros ' a los más de 150 músicos de entre 7 y 24 años que conforman las dos agrupaciones de jóvenes talentos musicales. [Lea aquí la noticia completa]

El pleno de la Diputación de Alicante ha aprobado por unanimidad este miércoles, en su sesión ordinaria de mayo, una modificación de créditos por valor de 3,3 millones de euros para ayudar a los consistorios a afrontar los gastos derivados por la pandemia de coronavirus. [Lea aquí la noticia completa]

La Asociación Valenciana de Agricultores ( AVA-Asaja ) y la Asociación de Ganaderos de Bous al Carrer de la Comunidad Valenciana han acusado a Compromís de "pretender provocar, por sectarismo ideológico y fundamentalismo animalista, el sacrificio de 6.000 reses bravas y el fin de los festejos de los ' bous al carrer '" al negarles apoyo en la crisis por el coronavirus. [Lea aquí la noticia completa]

La Junta Festera de Moros y Cristianos de El Campello y el Ayuntamiento van a organizar el próximo fin de semana una celebración alternativa del Mig Any «virtual », con el apoyo de las redes sociales para evitar los riesgos de la proximidad física entre los participantes. Así, el estado de alarma por el coronovirus no va aguar la fiesta. [Lea aquí la noticia completa]

Consulte en este enlace las peticiones de la Generalitat al Ministerio de Sanidad para la fase 1 de la desescalada del coronovarirus que comienza el 11 de mayo.

AVE plantea como medidas urgentes el silencio positivo generalizado y las aperturas con declaración responsable. [Lea aquí la información completa]

Un instituto tecnológico valenciano prueba una técnica que detecta anticuerpos del SARS-CoV-2 en sangre, orina y fluidos respiratorios. [Lea aquí la información completa]

La distancia de seguridad de dos metros y la higiene son la norma para ir de compras, a terrazas o desplazarse en coche. [Toda la información en este enlace]

El documento remitido por la Generalitat para que toda la Comunidad Valenciana pase a la fase 1 de la desescalada del confinamiento a partir del 11 de mayo incluye la petición al Gobierno para que el Ejecutivo autonómico pueda permitir los baños en las playas y ampliar los horarios de los paseos a los menores de catorce años. [Lea aquí la noticia completa]

Condenados el hombre y su pareja a indemnizar con 184.000 euros a los familiares que habían logrado su desalojo por orden judicial. [Más información en este enlace]

La única actividad que todavía no se permite en los arenales de la ciudad es tomar el sol. [Mire aquí el vídeo de las zonas en las que está permitido el baño]

Los templos parroquiales de la diócesis de Valencia preparan durante esta semana la fase 1 de la «desescalada» en el estado de alarma por el coronavirus, que dará comienzo el próximo lunes 11 de mayo en su primera fase. [Lea la información completa aquí]

El período de admisión de alumnado para el próximo curso escolar 2020/2021 será del 8 al 16 de junio en la Comunidad Valenciana para las etapas de Infantil y Primaria, y se hará de forma telemática. [Lea la información completa aquí]

La Policía Nacional de Alcoy (Alicante) ha intervenido este miércoles, con Equipos de Protección Individual (EPI) y escudos, para inmovilizar y retener a una persona con trastorno psicológico que acababa de escaparse del hospital tras haber sido diagnosticado como positivo por coronavirus y que se había atrincherado en su domicilio donde amenazaba a su mujer para impedir que abriera la puerta. [Lea la noticia completa aquí]

María Nieves murió el domingo en la UCI en la que ingresó el 30 de marzo tras varios días en los que le costaba respirar. El coronavirus ha impedido que, como tantos otros, esta religiosa de 77 años tuviera la despedida esperada, pero no un último adiós «sencillo, sentido» y con mucha «esperanza». [Lea el artículo completo aquí]

La Generalitat esgrime en el plan remitido este miércoles al Ministerio una capacidad sanitaria suficiente tras haber reducido un 74% la cifra de ingresados en la UCI. [Lea aquí la información completa]

La subida del IBI aprobada por el Ayuntamiento de Valencia ha rebelado a los comerciantes , que la rechazan como «incomprensible» además de «inapropiada e injustificable » en plena crisis por el estado de alarma en su cuarta prórroga debido al coronavirus. [Lea aquí la noticia completa]

El Ayuntamiento de Valencia ha habilitado carriles en las playas de la ciudad para permitir a la ciudadanía practicar deporte en el agua cada día, desde las seis hasta las diez de la mañana. [Lea la información completa aquí]

Las medidas del Gobierno no satisfacen al sector y la asociación Cobreca-Abreca protesta simbólicamente. [Mire aquí el vídeo]

Los 72 habitantes de Tabarca no se sienten agraviados y siguen con su particular doble confinamiento. [ Más información y fotos]

La Policía Nacional recomienda cómo evitar ataques que han aumentado en el confinamiento, como el ciberbullying o el acoso sexual on-line. [Más información en este enlace]

La Guardia Civil detecta durante el confinamiento por la pandemia del coronavirus traficantes que aprovechan los paseos de los perros para realizar los pases. [Lea aquí la información completa]

La recuperación de la actividad habitual será paulatina y adaptada a la demanda. [Más información en este enlace]

La presión asistencial sigue a la baja en los hospitales, donde permanecen ingresadas 527 personas, el día que la Generalitat traslada su propuesta de desconfinamiento al Ministerio de Sanidad. [Última hora de la pandemia del coronavirus en Valencia, Alicante y Castellón]

Nanopartículas de oro al servicio de la detección del Covid-19 a través de los tan ansiados test rápidos y masivos para alcanzar la «nueva normalidad» tras la pandemia. [Lea la información completa aquí]

No habrá extranjeros y el poco ambiente estará en las calles con los bares ocupando más espacio con mesas más separadas por seguridad. [Lea aquí la noticia completa]

ABC acompaña a una de las 36.000 familias seleccionadas al azar por el Gobierno para someterse a las pruebas. [Reportaje completo y fotos]

Pueden acogerse trabajadores en paro o afectados por un ERTE y autónomos o empresarios con menos actividad, entre otros. [Más información en este enlace]

Puede ser la última oportunidad de ver la proliferación de gaviotas tras la autorización para practicar deportes acuáticos en La Cantera y Playa de San Juan. [Mire aquí todas las fotos]

La cadena de supermercados presidida por Juan Roig detecta un inusitado incremento de la demanda de complementos para reforzar el sistema inmunológico. [Más información en este enlace]

Ciudadanos registra una iniciativa para crear un mecanismo de control excepcional de las Cortes Valencianas sobre los contratos suscritos por el Gobierno valenciano por el coronavirus. [Lea aquí la información completa]

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig , aseguraba el pasado domingo que la Comunidad Valenciana estará en condiciones de pasar a la fase 1 de la desescalada del confinamiento por el coronavirus el próximo lunes, 11 de mayo, ya que se mostraba convencido de que, con los datos actuales, las tres provincias cumplirán los criterios establecidos por el Gobierno de España para ello. Criterios que pasan por que las comunidades autónomas sean capaces de garantizar entre 1,5 y 2 camas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) por cada diez mil habitantes en cinco días y dispongan, en el mismo plazo, de entre 37 y 40 camas para enfermos agudos por cada 10.000 ciudadanos. [Lea aquí la información completa]

Los aplazamientos de pagos van a acumular una deuda asfixiante a las empresas en un destino con poco consumo nacional que depende del turismo extranjero. [Más información y vídeo en este enlace]

La Comunidad Valenciana sigue reduciendo la cifra de pacientes ingresados en la UCI por el coronavirus , con 606 personas (nueve menos en el último día). Respecto a ayer, solo se produjeron once ingresos por Covid-19 en los hospitales valencianos, el número más bajo desde el pasado mes 18 de marzo. Estos datos sitúan a la región en la senda para cumplir las fases de la desescalada del coronavirus. Con todo, la pandemia sigue cobrándose vidas (diez en el último día) y ya ha matado en la Comunidad Valenciana a un total de 1.289 personas. [Lea aquí toda la información]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación