Coronavirus Valencia en directo: el producto valenciano que «previene y cura el Covid-19»
Sesderma sostiene que una solución con lactoferrina que se suministra por vía oral ha sido probada con éxito en pacientes graves
Última hora del coronavirus en España y el resto del mundo
La Generalitat, que en una encuesta plantea la posibilidad de que el confinamiento para combatir la propagación del coronvirus se prologue seis meses más, propone una desescalada por municipios. De esa forma, el mapa de las muertes y contagios marcaría el fin de la cuerentena. [Lea aquí esta información y la última hora del coronavirus del lunes 13 de abril]
Valencia, 13 de febrero de 2020. Una fecha que pasará a la historia. Ese día, en el hospital Arnau de Vilanova, murió la primera persona en España con coronavirus . Dos meses después, el Covid-19 ha matado a 16.972 personas, de acuerdo con los datos oficiales del Ministerio de Sanidad. El hombre cuyo decesó inició esta dramática estadística del Covid-19 tenía 69 años. Había viajado a Nepal, un país fronterizo con China, donde se ubica el origen de la pandemia. [Lea la información completa]
Más de un tercio de la población se muestra dispuesta a prolongar la reclusión en las casas otros seis meses en una encuesta elaborada por el Consell. [Lea aquí la información completa]
Los fallecimientos se disparan entre la población a partir de los 70 años, con las tasas más altas de muertes por cada cien mil habitantes en las áreas de Alcoy y Requena. [Informe completo]
La festividad de San Vicente Ferrer de este lunes 13 de abril retrasará al martes la vuelta al trabajo de actividades económicas no esenciales, como la construcción. Mientras, en el sector comercial sí abrirán sus puertas este Lunes de Pascua enseñas como El Corte Inglés, Carrefour o Alcampo . Las principales cadenas de supermercados, como Mercadona o Consum , no abrirán este 13 de abril sus establecimientos. Tampoco prestarán servicio las farmacias (salvo las de guardia) y los estancos. [Lea aquí la noticia completa]
La Policía Local de Alicante ha localizado y sancionado este sábado a personas que, incumpliendo el confinamiento por el estado de alarma, se habían trasladado a segundas residencias desde Villena, Zaragoza, Albacete y Madrid . Además, los agentes sorprendieron ayer en el Cabo de las Huertas dentro del agua a una persona que alegó «no poder aguantar más sin bañarse», a una mujer que tenía que «ver el mar» en la playa de San Juan, así como a un grupo paseando por el Castillo de Santa Bárbara. (Lea la noticia completa aquí)
Un grupo multidisciplinar de expertos valencianos definirá criterios que sirvan a la Comunidad Valenciana para trasladar propuestas al Gobierno para llevar a cabo la «desescalada» del confinamiento . (Lea la noticia completa aquí)
La Guardia Civil ha denunciado a siete personas de entre 19 y 32 años por incumplir las restricciones del estado de alarma tras ser sorprendidos celebrando una fiesta de cumpleaños con una barbacoa en las zonas comunes de una urbanización de Guardamar del Segura (Alicante). [Lea aquí la noticia completa]
El Gobierno priorizará aquellas personas que tengan que desplazarse a sus puestos de trabajo en sistemas de transporte en los que sea más complicado mantener la distancia de seguridad. [Lea aquí la información completa]
La Policía Nacional detecta los nuevos métodos del narcotráfico durante el estado de alarma por el coronavirus . [Lea aquí la noticia completa]
Profesionales sanitarios de Ribera Salud ofrecen cada semana un vídeo temático a través de su web. [Lea aquí la noticia completa]
Los fallecimientos se disparan entre la población a partir de los 70 años, con las tasas más altas de muertes por cada cien mil habitantes en las áreas de Alcoy y Requena. [Lea aquí el informe completo]
El octavo avión procedente de China con material sanitario adquirido por la Generalitat ha aterrizado este domingo en el Aeropuerto de Valencia, cargado con 54,7 toneladas de equipamiento, entre las que se incluyen 1,43 millones de mascarillas. [Lea aquí la noticia completa]
La capital y su área metropolitana concentran el mayor número de contagios de la autonomía, mientras Requena dispara la tasa de infectados por habitantes. [Todos los datos en este enlace]
El Instituto de Matemática Multidisciplinar de la Universidad Politécnica de Valencia alerta la falta de homogeneidad de los datos sobre el coronavirus de las comunidades autónomas que publica el Gobierno. [Lea aquí la información completa]
Mire en este enlace el vídeo con la actuación del helicóptero de la Policía Nacional en la ciudad de Valencia.
Las actividades económicas no esenciales no se reanudarán en la región hasta el 14 de abril. [Consulte aquí el calendario laboral 2020 completo]
Investigadores valencianos han producido adaptadores siguiendo las indicaciones de los neumólogos para dar un uso médico a un producto común. [Mire aquí el vídeo completo]
La Generalitat, con su presidente, Ximo Puig , a la cabeza, aboga por una desescalada de la cuarenta progresiva diferenciada por áreas geográficas, de forma que las zonas con menor incidencia del Covid-19 podrían abandonar antes de la cuarentena. El Gobierno valenciano pedirá también que se tenga en cuenta la situación particular del colectivo infantil y la incidencia de las medidas de restricción en cada actividad económica. [Lea aquí la noticia completa]
La Comunidad Valenciana ha confirmado en el último día otros 263 casos de coronavirus , lo que eleva a 8.841 la cifra de contagiados desde que comenzó la pandemia. El Covid-19 ha matado ya a 838 personas en la regíon (veinte más que este sábado). Mientras, otras 355 altas elevan a 2.624 los pacientes que han logrado curarse de la enfermedad. (Lea la información completa aquí)
La compañía valenciana ha activado ofertas de empleo indefinido y temporal en una decena de provincias desde que se decretó el estado de alarma por el Covid-19. [Información completa]
El Marítimo conserva una tradición única en España en la que los vecinos lanzan agua y utensilios de loza en señal de júbilo. [Lea aquí la información completa]
Más de un tercio de la población se muestra dispuesta a prolongar la reclusión en las casas otros seis meses en una encuesta elaborada por el Gobierno valenciano. [Lea aquí la información completa]
El Ayuntamiento de Valencia decidirá oficialmente el 15 de junio si se dan las condiciones sanitarias óptimas para poner en marcha una fiesta multitudinaria. [Lea aquí la información completa]
«Por simple evolución biológica el ser humano tiene que sufrir en las próximas décadas una pandemia que diezme la población. Ha ocurrido en todas las especies desde hace cientos de millones de años y el ser humano no va a ser distinto. Eso va a suceder». El doctor Pedro Cavadas se expresó en estos términos el pasado 30 de enero en la que ha sido su última intervención pública para hablar sobre la pandemia del Covid-19 . [Vídeo: el vaticino cumplido del doctor Cavadas]
La compañía valenciana ha activado ofertas de empleo indefinido y temporal en una decena de provincias desde que se decretó el estado de alarma por el Covid-19 . [Lea aquí la información completa]
Ferran Garrido , articulista de ABC Comunidad Valenciana y redactor de TVE , cuenta en primera persona cómo está siendo la cobertura informativa de la crisis del coronavirus en la televisión pública. [Lea aquí el artículo completo]
En una entrevista con ABC el dermatólogo y presidente de Sesderma se muestra convencido de haber dado con la clave para combatir la enfermedad. [Las claves del coronavirus, en cifras]
Los autores de los hechos, perpetrados en pleno estado de alarma por el coronavirus , dejaron en el interior de los ataúdes gallinas decapatidas y dibujaron un símbolo satánico en uno de los nichos. [Lea aquí la información completa]
El Domingo de Resurrección las principales cadenas de supermercados e hipermercados de Valencia estarán cerradas al público. Mercadona, Consum, Carrefour o El Cortes Inglés, entre otras enseñas, no abre este 12 de abril, día en el que solo compañías como la de los supermercados Suma ofrecerán servicio. [Lea aquí la información completa]
La capital y su área metropolitana concentran el mayor número de contagios de la autonomía, mientras Requena dispara la tasa de infectados por habitantes. [Consulte aquí el mapa de casos por Departamentos de Salud]
La enferma de Covid-19 recibió la técnica ECMO, un sistema de oxigenación extracorporea que da soporte al corazón y a los pulmones cuando estos órganos no funcionan. [Lea aquí la noticia completa]
La Comunidad Valenciana suma ya 8.578 contagios y 818 muertos por coronavirus , cifras que se han incrementado en las últimas 24 horas con 247 nuevos casos y 22 fallecidos más. De esos nuevos positivos, 57 se encuentran en la provincia de Castellón, 31 en la de Alicante y 159 en la de Valencia. [Lea aquí la noticia completa]