Coronavirus Valencia en directo: los nuevos brotes condicionan la desescalada de las restricciones
Nuevas restricciones por el coronavirus en Valencia al bajar la incidencia tras las Fallas y el puente de San José
La Generalitat Valenciana anunciará el próximo jueves las nuevas restricciones en vigor desde el 13 de abril
Los próximos grupos de población que recibirán las vacunas de AstraZeneca y Pfizer en Valencia
El coronavirus trunca el sueño africano del doctor Pedro Cavadas
22:30
La Comunidad Valenciana, que no flexibilizará hasta entonces las medidas actuales, recibirá este viernes 120.000 dosis extra de la vacuna de AstraZeneca. [Lea la información completa aquí]
22:00
Los controles se refuerzan para detectar aglomeraciones en áreas recreativas alejadas de las ciudades. [Lea aquí la noticia completa
21:30
La Generalitat Valenciana ha remitido al jugador del Real Madrid su propuesta de sanción por las infracciones que él mismo destapó en redes. [Lea la información completa aquí]
20:45
La Generalitat prepara un decreto que aliviará algunas de las medidas en vigor a partir del 13 de abril. [Más información en este enlace]
20;30
La Generalitat prevé sanciones económicas para quienes no cumplan las medidas en vigor hasta el 12 de abril. [Lea la información completa aquí]
20:00
La Unidad de Neurorrehabilitación Infantil el Departamento de Salud de Manises (Valencia) ha advertido del impacto que ha tenido la pandemia en un colectivo tan vulnerable como los niños con trastornos de espectro autista (TEA), con motivo del trastornos Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
19:20
La incidencia acumulada de la región se mantiene en 28 casos por cada cien mil habitantes, la más baja de España. [Lea la información completa aquí]
18:45
Sanidad notifica 14 nuevos focos de contagio múltiples leves sin ninguno que alcance la decena de casos. [Lea aquí la información completa]
18:15
La Generalitat Valenciana ha remitido al jugador del Real Madrid su propuesta de sanción por las infracciones que él mismo destapó en redes. [Lea la información completa aquí]
17:45
El mes de marzo se despide con 76 sanitarios de baja por coronavirus en la Comunidad Valenciana, lo que supone un 78% que hace un mes, mientras que otros 40 están en cuarentena , un 85,51% menos, según los datos del sindicato médico CESM. En total desde el inicio de la pandemia 9.829 sanitarios de la red pública valenciana se ha contagiado, de los que 9.275 ya han recibido el alta. Por categorías profesionales hay 14 facultativos contagiados, 23 personal de enfermería, 17 TCAE (Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería), cinco celadores, tres técnicos, seis administrativos, dos en la categoría de otro persona sanitario y otros seis en la categoría de personal no sanitario. [Más información sobre el coronavirus aquí]
17:30
Los controles se refuerzan para detectar fiestas ilegales en chalés y aglomeraciones en áreas recreativas. [Lea aquí la noticia completa]
17:00
Los asistentes fueron sancionados por incumplir la normativa contra el coronavirus y por tenencia de drogas. [Lea la información completa aquí]
16:15
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha reclamado al Consell y al Gobierno central el «aumento del ritmo de vacunación para poder recuperar la normalidad cuanto antes». El primer edil ha realizado estas manifestaciones tras visitar el Centro Comunitario Playas, cedido por el Ayuntamiento de Alicante a la Conselleria de Sanidad para la inmunización de los vecinos residentes en la zona. En ese espacio se tiene en proceso muy avanzado la vacunación a las más de cinco mil personas mayores de 80 años que residen entre la Albufereta y la playa de San Juan. « Necesitamos tener ya las dosis suficientes para que el porcentaje de personas vacunadas en nuestra ciudad aumente significativamente y con ello baje tanto el riesgo de contagios como las consecuencias negativas de una cuarta ola», ha aseverado Barcala. [Más información sobre el coronavirus aquí]
15:30
El decreto ley de medidas urgentes en materia económico-financiera tiene como objetivo "simplificar y agilizar" la tramitación de los proyectos e inversiones incluidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia financiados por los mecanismos europeos Next Generation y REACT. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
15:00
«Aunque el recorrido legal no es fácil, el Gobierno puede obligar a la población a inmunizarse». [Lea el artículo completo aquí]
14:45
La Asociación Empresarial de Residencias y Servicios a Personas Dependientes ha destacado que la Comunidad Valenciana lleva siete días sin registrar ningún fallecido por coronavirus en los centros y sin nuevos positivos entre los trabajadores, mientras que solo ha habido 13 contagios entre residentes. Al respecto, el presidente de Aerte, José María Toro, ha pedido a la Conselleria de Sanidad que aclare si estos nuevos positivos entre los usuarios correponden a personas que ya están vacunadas y en qué circunstancias se han producido los contagios. En ese sentido, ha mostrado su confianza en que esta buena situación «se consolide por la vacunación en los centros a pesar de que pueda cambiar la tendencia de la población en general», lo que «reforzaría la fuerza de la vacuna». [Más información sobre el coronavirus aquí]
14:15
La Comunidad Valenciana, que no flexibilizará hasta entonces las medidas actuales, recibirá este viernes 120.000 dosis extra de la vacuna de AstraZeneca. [Lea la información completa aquí]
13:45
El alcalde de Valencia, Joan Ribó, se ha mostrado este jueves partidario de no «apretar mucho» en las playas el control de uso de mascarillas para frenar la expansión de la Covid-19 porque considera que en estos espacios «no se producen los contagios». No obstante, ha indicado que todo debe decidirse «respetando las directrices» de las autoridades sanitarias y «esperando lo que diga el Consejo Interterritorial» de Sanidad. El primer edil se ha manifestado de este modo en la misma línea que el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, que ha opinado que en espacios como las playas no debería ser necesario el uso de la mascarilla , teniendo en cuenta que «hay estudios que dicen que es un espacio seguro». «He escuchado las declaraciones del presidente de la Generalitat y comparto estas declaraciones», ha señalado Ribó. «Por lo que yo sé, a nivel científico y epidemiológico, el tema en estos momentos más importante son los espacios cerrados y el tema de los aerosoles», ha planteado. [Más información sobre el coronavirus aquí]
13:25
El sindicato CSIF ha denunciado que cerca del 50 por ciento de las plantillas que trabajan en las instalaciones penitenciarias de la provincia de Castellón todavía no han recibido la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus pese a estar considerados como grupo prioritario o esencial , según la Orden de Vacunación del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. En ese sentido, desde CSIF han recordado que el proceso de administración de dosis a los funcionarios de instituciones penitenciarias arrancó a mediados del mes de marzo, pero quedó interrumpido cuando el Consell decretó la paralización cautelar de la vacunación con AstraZeneca. Una situación que resulta "especialmente grave" en caso del Centro Penitenciario de Albocasser donde, según el sindicato, «desde que se paralizó la vacunación, no se ha recibido ni un solo vial». [Más información sobre el coronavirus aquí]
12:45
La Generalitat prevé sanciones económicas para quienes no cumplan las medidas en vigor hasta el 12 de abril. [Lea la información completa aquí]
12:15
La Generalitat prolongó las medidas en vigor hasta el 12 de abril, último día de las vacaciones. [Lea la información completa aquí]
11:30
Un total de 48 personas fueron identificadas y propuestas para sanción por incumplimiento de la normativa sanitaria en la manifestación sin mascarillas de Policías por la Libertad en Valencia del pasado 28 de noviembre. Así lo indica el Ministerio del Interior en una respuesta a la pregunta del senador de Compromís, Carles Mulet. Según señala el Gobierno en su respuesta, la manifestación fue comunicada en tiempo y forma a la Delegación del Gobierno. Por lo que respecta a las personas identificadas, corresponde a la comunidad autónoma iniciar los correspondientes procedimientos sancionadores a la vista de las denuncias. La marcha recorrió el 28 de noviembre las calles del centro de València contra la «imposición de la mascarillas» y la gestión del coronavirus por parte del Gobierno. Aunque en la convocatoria se indicaba a los participantes que portasen mascarilla, buena parte de los manifestantes «no la llevaban o la usaban de manera inadecuada». En su momento, la Delegación del Gobierno informó de que había ha levantado un total de 90 propuestas de sanción a asistentes . Aemás, la Delegación anunció que abriría un expediente sancionador a las dos personas que comunicaron la protesta a la administración ya que, «a causa de la pandemia, firmaron una declaración responsable -en la que, entre otros asuntos, se comprometían a respetar las medidas sanitarias- que posteriormente han incumplido». [Más información sobre el coronavirus aquí]
11:00
El portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner, ha exigido este jueves al alcalde de la ciudad, Joan Ribó, que apoye que los valencianos estén exentos de llevar mascarilla en las playas de este término municipal si se cumple la distancia de seguridad. Giner ha indicado que «esta norma está totalmente desfasada» y que «no tiene ningún sentido», por lo que ha solicitado su actualización. [Más información sobre el coronavirus aquí]
10:30
La pandemia del Covid-19 obliga al cirujano a suspender sus viajes a Tanzania y el Chad tras diecisiete años atendiendo gratis a pacientes desfavorecidos. [Lea aquí la noticia completa]
10:05
La Generalitat notificó este miércoles once nuevos focos a la largo del territorio. [Mapa y listado en este enlace]
09:50
La Generalitat prevé finalizar la próxima semana la vacunación de los mayores de 80 años y comenzará con los de 65. [Más información en este enlace]
09:30
El objetivo del Gobierno autonómico pasa por llegar a la temporada turística sin contagios de Covid-19 en la región. [Más información en este enlace]
09:15
La Comunidad Valenciana roza el objetivo de la OMS de control de la pandemia con una de las tasas más bajas del mundo. [Lea aquí la noticia completa]
09:00
Sanidad notifica nueve muertes más, ninguna de ellas en residencias de mayores por segundo día consecutivo. [Lea la información completa aquí]
08:45
El Gobierno autonómico propone la exención de la protección facial si se guardan dos metros de distancia y durante el baño. [Lea aquí la noticia completa]
08:30
La Conselleria de Sanidad mantendrá el suministro de las vacunas todos los días festivos. [Lea aquí la noticia completa]
08:00
El presidente de la Generalitat descarta un alivio de las limitaciones a corto plazo ante el repunte de la pandemia en el resto de España. [Lea aquí la noticia completa]