I. M. / A. C. / J. L. F. / T. J.

21:30

El cirujano anticipó en octubre los riesgos para la salud ante la celeridad para inocular las dosis y de los pedidos a farmecéuticas que todavía no han recibido autorización en la Unión Europea. [Más información en este enlace]

20:30

La tasa se sitúa en 34,92 casos por cada 100.000 habitantes, 28 centésimas más que el jueves, mientras que a 7 días ha bajado 42 centésimas al pasar de los 15,80 casos de este jueves a los 15,38 de este viernes. [Lea la información completa en este enlace]

20:00

Carlos Mazón argumenta que los bares respetan las normas de seguridad para prevenir contagios de coronavirus. [Lea aquí la noticia completa]

19:15

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig , ha rechazado entrar en comparaciones con la situación epidemiológica de Madrid ya que "cada uno tiene que asumir su responsabilidad" y ha agregado: "Hacemos todos lo que podemos de la manera más seria y más responsable que podemos". Así se ha pronunciado en el programa 'Las cosas claras' de TVE al ser preguntado por la entrevista de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso , en Telecinco donde afirmó que "Madrid no se puede comparar con otras capitales de provincia". [Más información sobre el coronavirus]

18:45

El Ayuntamiento despliega a 350 policías y hace un llamamiento a la población a venerar la reliquia de forma escalonada toda la semana. [Lea aquí la noticia completa]

18:00

Las limitaciones por el Covid-19 cambiarán a partir del próximo lunes y se mantendrán hasta el 25 de abril. [Lea aquí la noticia completa]

17:30

La vicepresidenta de la Generalitat anticipa que si los datos de contagios son buenos se puede terminar el confinamiento. [Lea la información completa en este enlace]

16:50

En los centros de mayores no se han registrado muertes por el Covid-19 de residentes en el último día. [Lea aquí la noticia completa]

16:00

Sanidad notifica seis fallecimientos y levanta la vigilancia activa en las residencias por la baja incidencia de la pandemia. [Más información en este enlace]

14:45

La Conselleria refuerza el teléfono gratuito 900 300 555 con personal con formación para responder preguntas sobre el plan de inmunización. [Lea la información completa en este enlace]

14:15

La Delegación del Gobierno desplegará más agentes en las ciudades en las que el lunes es festivo. [Lea aquí la noticia completa]

13:45

La Generalitat fija para el día después de los festivos en la capital de España la última revisión de las restricciones a la movilidad antes de que finalice el estado de alarma. [Lea la información completa en este enlace]

13:15

El Consell pagará más de 1,7 millones de euros porque «la Administración no dispone de recursos humanos suficientes». [Lea aquí la noticia completa]

12:45

El decreto de la Generalitat con las últimas medidas ante el coronavirus entra en vigor el 12 de abril y se prolongará hasta el domingo 25. [Calendario laboral y de las nuevas restricciones en este enlace]

12:15

Los representantes del sector aseguran que no levantarán el campamento hasta que el Gobierno valenciano «no ponga sobre la mesa un verdadero plan de rescate». [Más información y vídeo en este enlace]

11:45

La Generalitat prorroga las limitaciones pese al riesgo epidemiológico bajo del Covid-19 en la autonomía. [Lea la información completa en este enlace]

11:15

El agente negacionista del coronavirus sostiene que no va a ponerse una prenda que «atente contra la salud». [Lea aquí la noticia completa]

11:00

El Diari Oficial de la Generalitat (DOGV) publica este viernes la ampliación de grupos de personas en espacios públicos y privados y en lugares de culto, que entra en vigor a partir del lunes 12 en la Comunitat Valenciana hasta el domingo 25. En espacios públicos, tanto cerrados como al aire libre, no se podrán formar grupos de más de seis personas salvo que se trate deconvivientes, dos más que ahora, como por ejemplo en las terrazas de bares y restaurantes o para la práctica deportiva en grupo. En domicilios y espacios de uso privado, tanto en el interiorcomo en el exterior, solo se permitirán las reuniones familiaresy sociales de personas que pertenezcan a un máximo de dos núcleos ogrupos de convivencia, uno más que ahora. [Más información sobre el coronavirus]

10:45

Sanidad indica en su comunicación la fecha, hora y lugar de la cita, así como información sobre el fármaco que se va a inocular. [Más información en este enlace]

10:15

Dirigentes del PSPV-PSOE y Compromís cargan contra la presidenta autonómica del PP por sostener que Madrid «no se puede comparar con otras capitales de provincia» en los datos de incidencia del coronavirus. [Más información y vídeo en este enlace]

10:00

Las medidas decretadas por la Generalitat ante el coronavirus finalizan en una jornada laborable en muchos municipios. [Calendario laboral y de las restricciones en este enlace]

09:20

«La vacuna es la única vía eficaz para derrotar al coronavirus y sus nefastas consecuencias sanitarias y económicas». [Lea aquí el artículo completo]

09:05

El Gobierno autonómico levantará el cierre perimetral el 9 de mayo si finalmente decae ese día el estado de alarma. [Lea aquí la noticia completa]

09:00

La Conselleria de Sanidad ha inoculado esta semana 91.500 vacunas a personas de entre 64 y 65 años que sí podrán recibir la segunda inyección. [Lea aquí la noticia completa]

08:45

La Generalitat Valenciana amplía a partir de la próxima semana de cuatro a seis el número de personas permitidas para reuniones en espacios públicos, como mesas de terrazas o deporte en la calle, y de uno a dos los núcleos familiares en el ámbito privado. También se flexibilizarán las condiciones para visitar las residencias de mayores inmunizadas. [Más información en este enlace]

08:30

La Conselleria de Sanidad registra 311 positivos de Covid-19, la cifra más elevada desde hace un mes. [Lea la información completa en este enlace]

08:15

Vuelven los contagios y las muertes a los centros de mayores, además de una decena de focos múltiples. [Lea aquí la noticia completa]

08:00

La incidencia sube hasta los 34 casos por cada 100.000 habitantes en el peor dato diario del último mes, el día que la Generalitat prorroga las restricciones. [Lea aquí la noticia completa]

07:30

La Generalitat aligera las normas para las salidas de los usuarios de residencias de mayores, visitas y reingresos. [Lea aquí la información completa]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación