T. J. / A. C. / I. M. / J. L. F.

22:45

El PP no consigue sacar adelante su propuesta en el Congreso para la reactivación económica del sector. [Lea aquí la noticia completa]

22:00

Los hosteleros piden diálogo al Gobierno autonómico y agilidad para tramitar las ayudas al sector por parte de los ayuntamientos. [Lea la información completa aquí]

21:30

Las medidas decretadas por la Generalitat ante el coronavirus finalizan en una jornada laborable en muchos municipios. [Calendario laboral 2021 por municipios en este enlace]

21:00

Ximo Puig se decanta por mantener el cierre perimetral y el toque de queda en el nuevo decreto de medidas ante el coronavirus. [Lea aquí la noticia completa]

20:30

La Generalitat revisa esta semana las medidas en vigor para hacer frente a la propagación de la pandemia del Covid-19 . [Calendario laboral y de las restricciones en este enlace]

20:00

La incidencia acumulada a 14 días se sitúa en 32,61 casos por cada 100.000 habitantes en la Comunidad Valenciana, un punto por debajo de este lunes, pero seis más en comparación con el pasado martes, mientras que a 7 días está en 15,11 casos por cada 100.000 habitantes frente a los 16,29 de este lunes, pero por encima de los 13,54 casos registrados hace una semana. [Lea la información completa en este enlace]

19:30

Entre este martes y el miércoles se administran más de 96.000 vacunas de AstraZeneca a los nacidos en 1956 y 1957. [Lea aquí la noticia completa]

19:10

Sanidad indica en su comunicación la fecha, hora y lugar de la cita, así como información sobre el fármaco que se va a inocular. [Lea la información completa aquí]

18:50

El recubrimiento de cobre funciona como antiséptico y se puede aplicar en pomos de puertas y barandillas de aeropuertos. [Lea la información completa aquí]

18:35

El balance de este martes deja 43 nuevos positivos y otros cinco muertos en la Comunidad Valenciana. [Lea la información completa aquí]

18:10

La Generalitat notifica ocho nuevos focos de Covid-19 pero ningún caso ni fallecidos en centros de mayores. [Lea la información completa aquí]

17:45

Las medidas decretadas por la Generalitat ante el coronavirus finalizan en una jornada laborable en muchos municipios. [Calendario laboral 2021 por municipios en este enlace]

17:30

La Comisión Europea desoye la petición del presidente de la Generalitat Valenciana y apuesta por aumentar la producción. [Lea la información completa aquí]

17:05

El suministro comprometido por esta farmacéutica permitirá inmunizar a un cuarenta por ciento de los valencianos. [Lea la información completa aquí]

16:30

Representantes de instituciones gremiales, entidades y asociaciones que representan los elementos esenciales del espacio cultural de las Fallas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad han trasladado este martes al Gobierno central la necesidad de contar con «medidas extraordinarias y urgentes, en forma de ayudas directas, que garanticen la pervivencia de presente y viabilidad de futuro» de estas fiestas y de las actividades vinculadas a ellas.s. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]

16:00

La agrupación hotelera autonómica HOSBEC lamenta que ni el buen tiempo ni los buenos datos epidemiológicos logran reactivar el turismo. En Benidorm, el principal destino de la Costa Blanca y la Comunidad Valenciana, solo el 12% abrió sus puertas. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]

15:00

El presidente autonómico negocia con los directivos de la farmacéutica la realización de analíticas y tratamientos de salud mental. [Vea aquí el vídeo y la información completa]

14:15

El presidente de la Generalitat quiere que toda España llegue al verano con una situación epidemiológica que permita reactivar la economía. [Lea la información completa aquí]

13:40

La compañía presidida por Juan Roig continúa ampliando sus ofertas de empleo en España y Portugal pese a la crisis derivada de la pandemia del coronavirus. [Más información y vídeo en este enlace]

13:35

La Generalitat Valenciana trasladó al Ministerio de Sanidad el pasado 22 de marzo la necesidad de ampliar la cartera de dosis, aunque niega haber contactado con los intermediarios de la marca y apela a seguir «el camino de la Unión Europea». [Lea la información completa aquí]

13:10

La Conselleria de Sanidad ha realizado ya un total de 3.022.424 test o pruebas de diagnóstico de coronavirus a través de PCR en la Comunidad Valenciana, según han informado fuentes de la Generalitat. El número de personas a las que se les ha realizado el test asciende a 1.656.443 , dado que a una misma persona se le puede haber realizado más de una de estas pruebas. Por provincias, en Valencia han sido 946.412 personas a las que se les ha realizado este test desde el inicio de la pandemia, 529.171 en Alicante y 180.860 en la provincia de Castellón. [Más información sobre el coronavirus aquí]

13:00

La Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido en la Comunidad Valenciana durante los cuatro días festivos de Semana Santa, entre el Jueves Santo y el Domingo de Pascua, a 17 personas -6 en Alicante y 11 en Valencia- por no respetar las medidas sanitarias en vigor para frenar la pandemia. Además, han formulado 3.123 propuestas de sanción por saltarse las restricciones establecidas. Por provincias, la de Valencia ha sido en la que más sanciones se han impuesto, un total de 1.527, mientras que en Alicante han sido 1.350 y en Castellón la cifra cae hasta las 246 propuestas. Los datos difundidos por el Ministerio del Interior sitúan a la Comunidad Valenciana como la autonomía en la que más sanciones han impuesto las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado entre el Jueves Santo y el Domingo de Pascua. [Más información sobre el coronavirus aquí]

12:35

Los hosteleros piden diálogo al Gobierno autonómico y agilidad para tramitar las ayudas al sector por parte de los ayuntamientos. [Lea la información completa aquí]

11:45

La Semana Santa ha dejado un total de 454 nuevos contagios de coronavirus en 121 municipios valencianos, según los datos por localidades que publica la Generalitat. En ninguna población se han registrado más de un centenar de positivos. No obstante, la ciudad de Valencia ha rozado esta cantidad, con 98 casos nuevos desde el pasado martes. Por otra parte, se han registrado 28 defunciones en 24 localidades. [Más información sobre el coronavirus aquí]

11:15

La Policía Local de Elche (Alicante) ha registrado un total de 350 propuestas de sanción durante el dispositivo especial de Semana Santa por vulnerar las normativas anticovid. En concreto, las autoridades han interpuesto 110 por no usar mascarillas en la vía pública, 15 por vulnerar el cierre perimetral autonómico, 109 por saltarse el toque de queda y 117 por no respetar la distancia de seguridad y las medidas sanitarias en la vía pública, según ha informado la Concejalía de Seguridad en un comunicado. [Más información sobre el coronavirus aquí]

10:50

El alumnado del penúltimo curso de las titulaciones de los grados de ciencias de la salud volverá a realizar prácticas en los hospitales de la Comunidad Valenciana siguiendo así con el proceso de desescalada paulatina puesta en marcha por la Conselleria de Sanidad en este ámbito de la práctica docente, «avalado por informe de asistencia sanitaria y por la actual mejoría de la situación epidemiológica de la covid». Así, figura en una resolución de la Conselleria de Sanidad que publica este martes el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) en la que se excepciona a este alumnado de la suspensión de las prácticas sanitarias decretada por la pandemia. [Más información sobre el coronavirus aquí]

10:30

Ximo Puig se decanta por mantener el cierre perimetral y el toque de queda en el nuevo decreto de medidas ante el coronavirus. [Lea aquí la noticia completa]

10:00

La Generalitat revisa esta semana las medidas en vigor para hacer frente a la propagación de la pandemia del Covid-19 . [Calendario laboral y de las restricciones en este enlace]

09:45

La Generalitat anunciará este jueves las nuevas restricciones en vigor desde el 13 de abril. Salvo cambio de última hora, el Gobierno de Ximo Puig mantendrá el cierre perimetral de la Comunidad Valenciana y el toque de queda entre las diez de la noche y las seis de la mañana hasta el 9 de mayo, cuando finaliza la vigencia del estado de alarma. La Generalitat estudia relajar algunas de las restricciones que afectan a la hostelería y podría ampliar dos horas el horario permitido, hasta las ocho de la tarde. [Más información en este enlace]

09:30

La Generalitat prevé que un 15% de la población habrá recibido una dosis en la próxima semana. [Lea aquí la noticia completa]

09:15

La Generalitat compensa las ayudas y subvenciones para afectados por ERTE o reducción de la jornada laboral. [Lea aquí la información completa]

09:00

Las medidas vigentes se prolongarán hasta el 12 de abril , coincidiendo con el fin de las vacaciones de Pascua. [Lea la información completa aquí]

08:45

La ministra Carolina Darias anuncia que se «armonizará» esta norma en el Consejo Interterritorial. [Lea la información completa aquí]

08:30

La Comunidad Valenciana vuelve a rozar la transmisión comunitaria en un escenario en el que la cepa británica está detrás de ocho de cada diez positivos. [Lea la información completa aquí]

08:15

La cifra de positivos en las tres provincias se eleva a 386.269 desde el inicio de la pandemia. [Lea la información completa aquí]

08:00

El calendario puede retrasarse como ocurrió el año pasado si hay un incremento de los contagios. [Lea aquí la información completa]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación