T. J. / I. M. / A. C. / J. L. F.

19:45

El cirujano resulta distinguido por Mensajeros de la Paz por su labor humanitaria y rechaza volver a opinar en público sobre el Covid-19. [Más información y vídeo en este enlace]

19:30

Sanidad reactiva las citas previas desde la aplicación de móvil y por teléfono para acudir al médico de familia. [Lea aquí la noticia completa]

18:45

Sanidad detecta nueve focos de contagio múltiples, uno con 12 casos en Orihuela y otro con 11 en un colegio mayor de Valencia. [Lea aquí la información completa]

18:15

La presión asistencial en los hospitales vuelve a reducirse y hay trece pacientes con Covid-19 menos que ayer. [Lea aquí la noticia completa]

17:50

Sanidad investiga el origen del foco y ya se están aplicando las medidas para controlarlo. [Lea la información completa en este enlace]

17:30

Personas expertas recuerdan que se tardan unas semanas en desarrollar anticuerpos desde que se recibe la inyección contra el Covid-19. [Lea aquí la noticia completa]

17:15

Puig y Armengol piden a la UE que financie las pruebas diagnósticas del coronavirus para que los ciudadanos que no estén vacunados puedan viajar sin un coste económico añadido. [Lea la información completa aquí]

17:00

La Conselleria de Sanidad ha detectado un brote de coronavirus en un colegio mayor de Valencia, que no se ha especificado, con 11 casos confirmados y 31 contactos, según ha informado el departamento que dirige Ana Barceló . La administración sanitaria está procediendo a la investigación del brote y a la aplicación de las medidas para su control. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]

16:30

La secretaria general del PP de la provincia de Valencia, Elena Bastidas , ha lamentado que el comienzo de la vacunación masiva esté "provocando las quejas de miles de valencianos por la ubicación de los centros donde se administran las vacunas", y ha advertido que "la falta de puntos de vacunación obliga a muchos valencianos a trasladarse a otros municipios para recibir su dosis contra el coronavirus". [Más información sobre el coronavirus en este enlace]

16:00

Las reuniones de más de seis personas y la falta de mascarilla o su uso indebido concentran la mayoría de denuncias, con 221 y 278 respectivamente. Otras 13 por infracción del toque de queda, cuatro por exceso de aforo en locales y una por fumar, informa el cuerpo municipal en un comunicado. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]

15:30

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig , ha destacado este miércoles la importancia del respaldo de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) a la vacuna de Jannsen porque permitirá agilizar la inoculación a los grupos vulnerables y poder llegar a junio con los mayores de 60 años inmunizados. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]

14:45

Ximo Puig anuncia este jueves las flexibilización de las medidas que pesan sobre la hostelería. [Lea aquí la noticia completa]

14:15

Las actividades físicas dirigidas a personas mayores que se hacían en los Centros Municipales de Actividades para Personas Mayores (CMAPM) de València se reanudan al aire libre, en los parques de los diferentes barrios de la ciudad, así como en el Jardín del Turia y en el Paseo Marítimo. Desde la declaración del Estado de Alarma en el mes de marzo del 2020, los cincuenta centros de mayores municipales de la ciudad de València permanecían sin actividad a la espera de que mejoren las condiciones epidemiológicas, pues sus socios forman parte de los grupos de riesgo declarados por las autoridades sanitarias. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]

13:35

La Generalitat concretará este jueves las nuevas medidas pero avisa de que continuará con la desescalada «lenta y prudente» durante todo el mes de mayo. [Lea aquí la noticia completa]

13:20

La Generalitat prevé ampliar los horarios de la hostelería a partir de la próxima semana pero mantendrá el cierre perimetral y el toque de queda al menos hasta el 4 de mayo. [Lea la información completa en este enlace]

12:50

La CEOH denuncia que la crisis del coronavirus «le cuesta a los locales del sector 800 euros al día». [Lea la información completa con vídeo en este enlace]

12:20

La Generalitat anunciará este jueves las nuevas limitaciones con la ampliación del horario de la hostelería. [Lea aquí la noticia completa]

11:50

La CEOH advierte que el 25 por ciento del PIB valenciano está «en riesgo» si no se utilizan los recursos tecnológicos. [Más información y vídeo en este enlace]

11:20

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles el real decreto-ley que permite a las comunidades autónomos extender las ayudas directas de 7.000 millones de euros a más sectores económicos y a empresas que, de manera extraordinaria, tuvieran pérdidas en 2019, hasta ahora excluidas de las mismas. El decreto, aprobado este martes por el Consejo de Ministros y que entra en vigor este jueves, otorga más flexibilidad a las comunidades autónomas para incluir nuevos sectores especialmente afectados en sus territorios, como es el caso del calzado y del vino en algunas regiones, y permitirá que empresas «viables» que hayan registrado pérdidas en 2019 debido a «circunstancias excepcionales» puedan acceder a dichas ayudas. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]

11:00

La Comunidad Valenciana espera alcanzar la mayor cifra de vacunados en una semana entre el 26 de abril y el 2 de mayo. [Más información en este enlace]

10:15

Ximo Puig anuncia este jueves las flexibilización de las medidas que pesan sobre la hostelería. [Lea aquí la noticia completa]

10:00

El doctor Pedro Cavadas acertó con su pronóstico sobre los riesgos de la rápida propagación del coronavirus y de la posibilidad que la pandemia «diezmara la población mundial» cuando todavía no se habían notificado contagios fuera de China y también dio en la diana con el augurio, «muy a su pesar», de los posibles efectos secundarios de unas las vacunas del Covid-19 testadas y producidas en tiempo récord. [Más información y vídeo en este enlace]

09:45

La Generalitat prevé ampliar los horarios de la hostelería a partir de la próxima semana pero mantendrá el cierre perimetral y el toque de queda al menos hasta el 4 de mayo. [Lea aquí la noticia completa]

09:30

Los hosteleros piden a la Generalitat que tenga en cuenta la buena situación epidemiológica de la región para flexbilizar las medidas a partir de la próxima semana. [Más información en este enlace]

09:15

La Conselleria consultará también a una comisión técnica el aumento de aforo en la restauración y otras medidas de la desescalada. [Lea aquí la noticia completa]

09:00

El Sindic de Greuges apunta que las reclamaciones individuales aumentan un 100% en 2020 y se abren dos de oficio por la situación de Atención Primaria y las listas de espera. [Lea aquí la noticia completa]

08:45

El ocio nocturno valenciano continuará este miércoles su protesta con la acampada a las puertas del Palau de la Generalitat, donde se encadenarán a sus tiendas para denunciar «la condena a la que están sometidas las pymes del ocio». [Más información y vídeo en este enlace]

08:30

La Generalitat revisará el próximo jueves las medidas en vigor con la vista puesta en el sector de la hostelería. [Más información en este enlace]

08:15

La Generalitat planea suministrar 185.000 dosis de AstraZeneca, Pfizer y Moderna a la espera de la decisión de la UE sobre Janssen. [Lea aquí la noticia completa]

08:00

La autonomía alcanza los cuarenta contagios por cada 100.000 habitantes y notifica 106 nuevos positivos del Covid-19. [Lea aquí la noticia completa]

07:30

Un residente de un centro de mayores ha fallecido desde la última actualización. [Lea la información completa en este enlace]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación