Vista aérea de la ciudad de Alicante JUAN CARLOS SOLER

A. P. / T. J. / J. L. F. /A. C.

La cadena lanzó el producto tras probarlo en cuarenta hogares de clientes y en sus centros de coinnovación y ya vende 16.000 litros diarios. [Más información en este enlace]

La Generalitat mantiene las medidas excepcionales que afectan al ocio nocturno, la hostelería y las residencias para frenar la propagación de la pandemia del Covid-19 . [Lea aquí la información completa]

El alcalde participa en el Congreso Greencities de Málaga junto a los principales ayuntamientos de España con ideas para relanzar la economía tras el coronavirus. [Lea aquí la noticia completa]

La consellera Barceló destaca que las cuatro urbes de la Comunidad del baremo no registran casos para aplicar restricciones. [Vea aquí la noticia completa y el vídeo]

Los focos caen de 34 a 20 y los nuevos positivos de 169 a 110, de los que 15 se han registrado en un solo contagio múltiple en Albocàsser. [Lea aquí la noticia completa]

La mortalidad se ha frenado al pasar de 1.517 al acabar agosto a 1.643 defunciones este mes, un 8,3% de incremento. [Lea aquí la noticia completa]

Una empresa alicantina ha creado la aplicación que pretende ayudar a combatir el posible atasco en la atención sanitaria por la pandemia del Covid-19 . [Lea aquí la información completa]

La Generalitat mantiene las medidas excepcionales que afectan al ocio nocturno, la hostelería y las residencias para frenar la propagación de la pandemia del Covid-19 . [Lea aquí la información completa]

Los festivos de Todos los Santos y del día de la Constitución no computan como tales al caer en domingo. [Calendario laboral 2020 en este enlace]

El cirujano, que hace ocho meses alertó de los riesgos de la pandemia, denuncia que «no ha habido expertos reales manejando el problema». [Más información y vídeo en este enlace]

CSIF denuncia que 45 trabajadores y decenas de usuarios no podían cumplir con la higiene en plena pandemia. [Lea aquí la noticia completa]

La compañía dona un euro para afectados por la crisis por cada inscrito en su servicio de gestión gratuita en Internet. [Lea aquí la noticia completa]

La Generalitat atribuye la mejor evolución de la pandemia a que sus 1.300 rastreadores han logrado controlar nueve de cada diez rebrotes. [Lea aquí la información completa]

El sistema, desarrollado por la UPV, usa el geoposicionamiento a través de los teléfonos móviles y de forma anónima para detectar personas próximas a un positivo en Covid-19. [ Vea aquí la noticia completa ]

Los Bomberos han encontrado a la víctima tras ser alertados por los vecinos de que esta no daba «señales de vida» ni atendía las llamadas. [Más información en este enlace]

Valencia rompe su tendencia a la baja y Alicante suma más de 200 positivos entre el viernes y el lunes. [Mapa y listado en este enlace]

La herramienta de la UMH contempla tres escenarios con los datos actuales, el peor para la provincia de Castellón. [Lea aquí la noticia completa]

Hosteleros, comerciantes y alojamientos alertan de cierres de negocios y de miles de desempleados. [Más información y vídeo en este enlace]

Los festivos de Todos los Santos y del día de la Constitución no computan como tales al caer en domingo. [Calendario laboral en Valencia en este enlace]

Con el paso de las semanas el listado de municipios de la Comunidad Valenciana que no han detectado contagios ni muertes por coronavirus desde el inicio de la pandemia se va reduciendo. Al menos una quincena de localidades que habían logrado superar las dos oleadas del Covid-19 sin alterar los registros oficiales han sumado casos durante el mes de septiembre. [Mapa y listado en este enlace]

Las ciudades de Valencia, Alicante, Elche y Castellón de la Plana no serán confinadas por el coronavirus . Los cuatro municipios de más de 100.000 habitantes de la Comunidad Valenciana están lejos de los tres criterios planteados por el Ministerio de Sanidad para cerrar ciudades para frenar la propagación del Covid-19 . Ninguna de las cuatro ciudades alcanzan los quinientos casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes, ni el diez por ciento de tasa de positivos ni el 35 por ciento de plazas en la UCI ocupadas. A día de hoy, Elche presenta una incidencia de 141 contagios por cada 100.000 habitantes, por los 137 de Alicante, los 132 de Castellón de la Plana y los 101 de la ciudad de Valencia.

Un informe epidemiológico de la Generalitat sostiene que «aún no se observa un franco descenso de contagios y el número de fallecimientos está todavía incrementándose». [Lea aquí la información completa]

Investigadores valencianos trabajan en un sistema de fácil uso alternativo a las PCR. [Más información y vídeo en este enlace]

La localidad de Carlet preocupa especialmente a la Generalitat tras el repunte de casos de las dos últimas semanas. [Más información en este enlace]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación