Coronavirus Valencia en directo: el Covid-19 deja 339 muertos en un mes a la espera del pico de casos
La Comunidad Valenciana registra ya 339 muertos y 5.508 contagiados desde el comienzo de la pandemia
Última hora del coronavirus en España y el resto del mundo
El pico de casos de coronavirus (tanto de contagiados como de muertos) en la Comunidad Valenciana podría producirse a partir del 20 de abril, de acuerdo con un estudio elaborado por investigadores de la Facultad de Economía de la Universitat de València. Con todo, la evolución de la curva no será igual en todas las regiones y puede haber oscilaciones de diez días. Al respecto, en el caso valenciano se han registrado doscientas altas médicas de contagiados mientras que en el conjunto de España ya ha alcanzado la cifra de 19.259 infectados de COVID-19 que se han recuperado. [Lea aquí la noticia completa]
Un estudio matemático elaborado por la Facultad de Economía de la Universitat de València sitúa en el entorno de la cuarta semana de abril el pico máximo de la pandemia del coronavirus en la Comunidad Valencia. (Lea la noticia y la última hora del COVID-19 de este miércoles 1 de abril)
Varios cazas del Ejército del Aire español han sobrevolado a primera hora de la noche de este martes las proximidades del aeropuerto de Alicante-Elche dentro de unas maniobras de entrenamiento militar. Han realizado ejercicios aprovechando que casi no hay vuelos , debido a las restricciones del estado de alarma decretado para luchar contra la pandemia del coronavirus.
La cadena de supermercados Hiperber ha aprobado una gratificación para todos los empleados de su plantilla (tiendas, logística, oficinas, ventas, mantenimiento y seguridad) de 200 euros como compensación por el esfuerzo y dedicación que realizan desde que se decretó el estado de alarma por el Covid-1.
El Ayuntamiento de Villena ha pedido al de Alicante que se replantee la nueva fecha de celebración de las Fogueres -del 2 al 6 de septiembre-, aplazadas por el coronavirus , debido a que coincidirán con las fiestas de Moros y Cristianos de la ciudad, que son Fiestas de Interés Turístico Nacional y en las que participan 93 bandas de música.
El presidente de la Diputación de Valencia , Toni Gaspar, ha anunciado su intención de reorganizar el presupuesto de este año con el fin de priorizar los medios de la institución provincial para ayudar a los municipios a gestionar las consecuencias de la crisis generada por la pandemia, con el fin de facilitar más recursos económicos para los ayuntamientos.
El Sindicato Médico admite que el centro de La Vila se encuentra al borde del colapso y augura una situación crítica en la Comunidad Valenciana los próximos días. (Lea aquí la información completa)
La Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo ha informado de que anulará las Zonas de Gran Afluencia Turística (ZGAT) mientras dure la situación del e stado de alarma por el Covid-19, y los supermercados cerrarán los domingos pero se les autorizará a abrir el Viernes Santo y el Lunes de Pascua. (Lea aquí la información completa)
El vicesecretario regional del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), José Juan Zaplana , ha exigido al presidente de la Generalitat, Ximo Puig, que «ponga freno» a la desprotección de los profesionales sanitarios y «de manera inmediata» dote de material y haga test a todos los trabajadores del sistema sanitario valenciano para parar la curva que afecta a este colectivo y que registra ya 842 positivos y 2.400 en cuarentena por el coronavirus. (Lea la información completa aquí)
Tiendeo.com, empresa líder en servicios drive-to-store para el sector retail y plataforma de ofertas y catálogos online geolocalizados, ha anunciado este martes una herramienta alojada en su misma web que permite a los usuarios conocer en tiempo real los minutos de espera en las colas para entrar a los supermercados más cercanos. (Lea la información completa aquí)
El sindicato CSIF ha advertido del incremento en la ocupación y de la «saturación» de las unidades de cuidados intensivos (ucis) en los hospitales de diez departamentos de salud de la Comunidad Valenciana, y ha alertado de que en el resto «la situación también se agrava día a día». La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha recordado en un comunicado que el personal de la sanidad está desbordado y exige más medios y medidas de protección, además de información sobre hospitales de campaña. (Lea la información completa aquí)
La cantante Gloria Gaynor ha tenido un recuerdo estos días de confinamiento, a causa del Covid-19, para España y Valencia compartiendo en redes sociales «un maravilloso y positivo momento», cuando visitó hace unos años a los escolares de un colegio de la capital del Turia . La estrella estadounidense ha difundido en redes sociales el siguiente mensaje: «En estos tiempos desafiantes, vuelvo para compartir con vosotros este maravilloso y positivo momento en 2016 cuando visité a los increíbles estudiantes y profesores del Colegio Luis Vives de Valencia en España». (Lea la información completa aquí)
La Ciutat de les Arts i les Ciències cuenta entre sus recursos online con una visita virtual que permite explorar el complejo desde varios puntos a través de su página web: consultar aquí . La vista panorámica desde el Umbracle permite recorrer el interior del anilllo perimetral del Hemisfèric, así como las terrazas exteriores del Museu de les Ciències. También se puede optar por un recorrido por el interior del Museu de les Ciències, desde el acceso de la Calle Menor hasta las exposiciones ubicadas en las diferentes plantas, como 'Bosque de Cromosomas' y 'Gravedad Cero'.
El protocolo de la Conselleria de Políticas Inclusivas para las salidas de mayores de residencias de la Comunidad Valenciana tendrá en cuenta que la solicitud afecte a una persona con plena capacidad de obrar y que sea en un centro libre de contagios de coronavirus. (Lea la información completa aquí)
Marina d'Or abrirá este miércoles su hotel Vila-real Palace , que ha puesto a disposición del personal sanitario del cercano hospital de La Plana que lucha contra el coronavirus para su descanso. La compañía también ha ofrecido las instalaciones de su hotel Azul , en la misma localidad castellonense, para los transportistas y personal autorizado del sector. (Lea la información completa aquí)
«Ha sido increíble, además de muy apropiado para el día que fuera a cargo de una pirotécnica. No sabíamos cómo iba a acabar y ha sido una sorpresa genial». El ministro de Transportes, José Luis Ábalos, se expresó en estos términos para definir la mascletà de las Fallas del pasado 8 de marzo . Como se encargó de recordar el propio dirigente socialista, aquel día asistió al espectáculo desde el Ayuntamiento de Valencia que congregó a miles de personas pese a que el día antes la Organización Mundial de la Salud (OMS) había advertido de la gravedad del coronavirus y había instado a los Gobiernos a tomar medidas para evitar las concentraciones que pudieran propagar los contagios de COVID-19, como las mascletàs o las manifestaciones. De hecho, Reyes Martí , la pirotécnica encargada del espectáculo al que asistió Ábalos dio positivo por coronavirus tras la mascletà. (Lea la información completa aquí)
Las fiestas de Hogueras de San Juan en Alicante se celebrarán este año del 2 al 6 de septiembre , aplazadas del 20 al 24 de junio como estaban previstas debido al estado de alarma por el coronavirus, lo que ha hecho inviable mantener el calendario, tal como han informado este martes fuentes municipales. (Lea la noticia completa aquí)
El Ayuntamiento de Alicante dará hasta 200 euros a familias vulnerables y sin recursos, que no perciben ningún tipo de ayuda o prestación , para atender sus necesidades alimentarias básicas e infantiles, de aseo e higiene, durante la actual crisis por el coronavirus. Los beneficiarios pondrán aprovechar estos fondos en el supermercado Carrefour de Gran Vía. (Lea la noticia completa aquí)
El 60% de los transportistas de mercancías mantienen su actividad en durante el estado de alarma establecido para evitar la propagación del coronavirus aunque viajan «perdidos» sin la seguridad sobre si lo que llevan se considera mercancía esencial o no y marchan «agobiados» ante la posibilidad de ser parados por los cuerpos y fuerzas de seguridad. Así lo ha explicado el secretario general de la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte (FVET), Carlos García. Según ha relatado a Europa Press, existen dudas sobre si ciertas cargas se pueden transportar o no, más allá de los casos «claros» como son las medicinas, la alimentación o los productos de higiene. Ante esta situación ha reclamado que «se defina con claridad» qué carga está permitido transportar y ha propuesto que los transportistas puedan contar con un documento en el que sea el cargador el que manifieste el carácter esencial de la mercancía.
El Consell publicará próximamente en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) la resolución por la que se anulan, mientras dure el estado de alarma, las zonas de gran afluencia turística (ZGAT), donde los comercios pueden abrir determinados domingos y festivos como los del período de Semana Santa. De esta forma, se asegura que los supermercados -que mantienen actividad pese a las restricciones por el Covid-19- solo abrirán de lunes a sábado. No obstante, se ha decidido habilitar dos festivos, el Viernes Santo y el Lunes de Pascua, para que estos establecimientos puedan abrir. La razón es que se ha detectado que después de un día festivo la gente va a comprar más y garantizar que se cumplen todas las medidas de seguridad de distancia social presenta mayor complejidad.
Un mujer ha sido condenada por un juzgado de Gandía (Valencia) a seis meses de prisión por un delito de desobediencia a agentes de autoridad con la agravante de reincidencia a una mujer que no hizo caso a las indicaciones de la Policía e intentó entrar en pleno estado de alarma por el coronavirus en un supermercado que estaba fuera de su horario de apertura. (Lea la noticia completa aquí)
La Policía Nacional ha obtenido, tras realizar diversas gestiones, una tonelada de naranjas que irán destinadas a residencias de ancianos de Valencia con escasos recursos económicos. Con esta acción el cuerpo armado continúa su función de acercarse a las personas mayores, «uno de los sectores más vulnerables» durante la crisis sanitaria generada por el coronavirus, y que «requieren una especial atención». (Lea la información completa aquí)
El presidente de Les Corts, Enric Morera, ha propuesto que el periodo de sesiones se pueda habilitar en los meses de verano para celebrar los plenos que no se han podido reunir durante el estado de alarma por el coronavirus, como ya están acordando otros parlamentos autonómicos con los que está en contacto. Aunque se mantiene la suspensión extraordinaria, Morera ha defendido que esto «no quiere decir que la democracia esté paralizada», ya que los grupos siguen presentando iniciativas en el registro electrónico. La propuesta ha pasado por la Mesa de Les Corts de este martes, reunida de forma telemática. El máximo órgano de la cámara se volverá a reunir el 7 de abril para decidir si convocar la diputación permanente, ante la petición de algún grupo. También hay un plazo de un mes para convalidar un decreto del Consell.
El Consejo Valenciano de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de Valencia, Alicante y Dentistas de Castellón (CONVOE) ha pedido a la Conselleria de Sanidad el cierre de las clínicas dentales -que están prestando solo servicios de urgencias - para evitar que se conviertan en un problema sanitario por la falta de material de protección. Los tres colegios han propuesto seguir atendiendo las urgencias dentales en instalaciones de centros sanitarios públicos, donde se dispongan de las medidas de bioseguridad necesarias , reforzando las plantillas ya existentes con dentistas voluntarios.
El material encargado por la Generalitat llega este martes por la noche en dos vuelos de China que transportan casi un millón de mascarillas, 10.031 monos de protección individual y 10.000 gafas de protección ocular . Uno de ellos, de China Cargo, aterrizará en Zaragoza, como el que llegó la semana pasada, y está previsto que llegue a media tarde desde Ámsterdam. Además se ha podido aprovechar un vuelo de la compañía Air China entre Shanghái y Barcelona para incorporar más cargamento, que llegará esta tarde. Como la semana pasada, una vez pase el control de aduana, el cargamento se transportará en camiones a un centro logístico de la Generalitat para su posterior distribución tanto a los departamentos de salud como a los centros sociosanitarios. (Lea la información completa aquí)
El Ayuntamiento de Benidorm ha remitido a todas las administraciones de fincas de la ciudad carteles con las limitaciones de uso del ascensor como medida de prevención frente al coronavirus. El objetivo es que las administraciones los distribuyan entre las comunidades de propietarios que gestionan para «público conocimiento de todos los vecinos», según ha explicado el alcalde, Toni Pérez, quien ha recordado que «las autoridades sanitarias recomiendan en la medida de lo posible no utilizar el ascensor ya que puede ser un foco de contagio ». (Lea la noticia completa aquí)
La tráfico en la ciudad de Valencia se redujo este lunes un 54 por ciento en las salidas y un 63 % en las entradas, por debajo de la media de los grandes municipios españoles que se situó en el 73 % respecto a un día equivalente del mes pasado debido a las restricciones de movilidad por el coronavirus. Según los datos ofrecidos este martes por la Dirección General de Tráfico (DGT), Valencia fue así la ciudad de España que menos disminuyó sus movimientos en las carreteras.
Un hombre de 59 años ha sido detenido en Pinoso (Alicante) por toser en la cara de varios empleados y clientes de un supermercado mientras gritaba «aquí os dejo el virus para que os contaminéis» , al estar enfadado porque le habían pedido que se pusiera unos guantes para prevenir el coronavirus. (Lea la noticia completa aquí)
El Hospital Virtual (Centro Avanzado de Simulación Clínica), de la Universidad Católica de Valencia está siendo el referente en las pruebas de investigadores, universidades y empresas para medir la idoneidad de los prototipos de respiradores mecánicos destinados a los pacientes afectados por COVID19. (Lea la noticia completa aquí)
El grupo municipal de Compromís en el Ayuntamiento de Alicante ha apuntado este martes que es el momento de tomar una decisión sobre la celebración de las Hogueras de San Juan , que cada año se celebran en junio. «Son momentos de decisiones en los que la prudencia debe estar por delante de todo», ha argumentado el portavoz municipal, Natxo Bellido. (Lea la información completa aquí)
Las empresas de la Comunidad Valenciana han presentado hasta ahora 36.760 Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que afectan a 210.942 trabajadores . La Dirección General de Trabajo ha recibido 331 solicitudes de ERTE, para un total de 32.177 personas; y por direcciones territoriales, en la de Valencia se han presentado 17.538 expedientes (87.824 trabajadores), en la de Alicante 14.536 expedientes (71.312 afectados) y en la de Castellón son 4.355 ERTE para 19.629 empleados. Estos datos corresponden al periodo comprendido e ntre el 12 y el 30 de marzo .
La pandemia del coronavirus ha disparado cerca de un diez por ciento la mortalidad en la Comunidad Valenciana. El COVID-19 ha causado hasta la fecha 339 muertes (toda ellas en marzo menos una que se produjo en febrero). De acuerdo con los últimos datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE), en la región mueren cada año 45.300 personas, lo que arroja una media de 3.777 óbitos mensuales. (Lea la información completa aquí)
El Ayuntamiento ha puesto en marcha la plataforma «Valencia entrena en casa» para que la ciudadanía pueda realizar ejercicio sin moverse de su domicilio mientras dure el confinamiento ante la crisis del coronavirus. A partir de este miércoles cada día, a través de las redes sociales de la Fundación Deportiva Municipal (FDM), se colgará el enlace con las clases del día - de 45 minutos cada una - para que los valencianos y las valencianas puedan realizar actividades como pilates, yoga, fitness latino, GAP o bailes de salón, entre otras. (Lea la noticia completa aquí)
El Arzobispado de Valencia ha decidido contar la historia de Salvador T. P., que califica de «dura, como la de otros muchos» afectados por el coronavirus. Su padre, también llamado Salvador, ingresó en el Hospital Clínico de Valencia el pasado 23 de marzo a causa de la infección de Covid-19. Ambos lo habían contraído. El hijo fue ingresado en otro hospital valenciano, según narra el Arzobispado para explicar un caso real sobre la asistencia espiritual y religiosa que se está presentando en todos los hospitales. (Lea la noticia completa aquí)
Resuinsa, compañía textil internacional, ha donado 11.129 prendas (sábanas, almohadas, colchas o toallas) para equipar el hospital de campaña de La Fe de Valencia en su lucha contra el coronavirus. Esta firma valenciana con 44 años de experiencia también ha colaborado en la producción de 60.000 mascarillas entre centros de salud, residencias y otras entidades de la comarca valenciana de la Canal de Navarrés.
El Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Comunidad Valenciana (Colef CV) ha lanzado una campaña de fomento de la actividad física en el hogar durante el estado de alarma provocado por la crisis sanitaria del coronavirus. Todas los colegiados que participan en la campaña y los contenidos que aportan se recogen en una 'Guía de activos comunitarios de salud de profesionales de la Actividad Física y el Deporte', a los que se puede acceder gratuitamente tanto adultos, mayores, niños o profesores de educación física. En ella, la ciudadanía podrá consultar en la página web del Colef CV - www.colefcafecv.com - enlaces a diferentes profesionales colegiados a través de sus redes sociales. En dicha guía también se exponen tres tipologías de sesiones de ejercicios para personas sedentarias e inactivas, personas activas pero sedentarios y personas activas.
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha asegurado este martes que la Comunitat está abierta a recibir pacientes afectados por coronavirus de otras comunidaes autónomas, aunque ha remarcado que de momento no ha habido peticiones y que todas tienen «grandes deficiencias» para atender la pandemia. «En la medida que podamos, por supuesto acogeremos a pacientes de otras comunidades. Cualquier ayuda la vamos a dar", ha garantizado en una entrevista en Espejo Público. Hasta entonces, conseguir más respiradores para las UCI es la prioridad y la cuestión que le «quita el sueño». Puig ha confiado en que la sanidad valenciana disponga de más equipos de protección individual (EPI) gracias a los cargamentos de material que llegarán previsiblemente en los próximos días, entre ellos nuevos aviones desde China. Eso sí, ha defendido que uno de los objetivos es que la Comunitat fabrique y distribuya sus propios suministros , una tarea de las empresas valencianas que se suma a las últimas donaciones como los 12 respiradores sufragados por Inditex.
El Festival de Cine de Alicante ha anunciado que aplaza su celebración a la semana del 17 al 24 de octubre , ante la crisis sanitaria provocada por el covid-19. Según han explicado, la pandemia está dificultando su organización, por lo que se ha decidido posponer una cita prevista inicialmente para los días del 23 al 30 de mayo. Con todo, han subrayado que el certamen sigue en marcha y que en estos momentos se trabaja en la selección de películas para la programación donde se proyectarán un total de 30 largometrajes y 70 cortometrajes internacionales en las sedes habituales.
En su comparecencia diaria ante los medios de comunicación, la consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha informado que las unidades de cuidados intensivos (ucis) de los hospitales de la Comunidad Valenciana están al 68 por ciento de su capacidad en medio de la crisis sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus.
El exvicepresidente del Gobierno valenciano, expresidente de las Cortes Valencianas y ex director general de la Policía, Juan Cotino , al que se le diagnosticó una infección por coronavirus , sigue sedado y entubado pero estable dentro de la gravedad en la UCI del Hospital de Manises. Según han informado a EFE fuentes de su entorno personal, el ex alto cargo del PP no ha experimentando ningún cambio en los últimos días. Cotino ingresó en este centro el pasado 17 de marzo con fiebre alta, sin tos ni molestias respiratorias , y tras dar negativo en un primer test de coronavirus se le diagnosticó una gripe común. Sin embargo, sus síntomas se fueron agravando, motivo por el cual se le repitió el test, que confirmó que está afectado por coronavirus.
El coronavirus se ha cobrado otras 29 muertes el último día en la Comunidad Valenciana, lo que eleva la cifra de fallecidos desde que comenzó la pandemia del COVID-19 a 339 personas. Mientras, el número de pacientes infectados vuelve a subir con otros otros 398 positivos, que sitúan el total de contagiados hasta ahora en 5.508. En la actualidad hay 2.198 enfermos ingresados, de los que 356 se encuentran en la UCI. Mientras, se han alcanzado las doscientas altas de pacientes que han superado la enfermedad. (Lea la noticia completa)
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado detuvieron ayer lunes, en la provincia de Alicante, a siete personas -cinco por resistencia y desobediencia - y elevaron 769 propuestas de sanción contra ciudadanos que se saltaron el estado de alarman y la obligación de confinamiento, en el primer día tras clausurar el Gobierno las actividades no esenciales. Además, se identificó a 2.926 personas y se interceptaron 231 vehículos sin autorización.
El Ejército de Tierra y la Unidad Militar de Emergencia (UME) centrarán este martes sus actuaciones en la desinfección y abastecimiento de residencias de la tercera edad de la Comunidad Valenciana, así como en la vigilancia y reconocimiento de infraestructuras críticas y puntos sensibles. La UME tiene movilizados esta jornada un total de 137 militares y 38 medios repartidos entre las provincias de Castellón, Valencia y Alicante, donde están dando prioridad a la desinfección, vigilancia y reconocimiento de residencias de la tercera edad.
«El COVID-19 ocupa nuestro tiempo, nuestro pensamiento y, por ahora, nuestro presente, aunque tendrá repercusión indiscutible en nuestro futuro a nivel humanitario, sanitario, económico, industrial y social. Son tiempos difíciles en los que aflora la vulnerabilidad de cada individuo, pero también la solidaridad de la comunidad y la fuerza del grupo». (Lea el artículo completo aquí)
La agencia valenciana Socarrat Studio ha lanzado la plataforma colaborativa 'Del Comercio a Casa' - www.delcomercioacasa.com -, una web con vocación nacional que pretende conectar usuarios y comerciantes de una manera sencilla, ágil y gratuita. La iniciativa unifica la información de contacto de los pequeños comercios que disponen de servicio a domicilio en una única plataforma digital.
La Unidad Militar de Emergencias (UME) procederá a lo largo de esta tarde de martes a la desinfección de los dos centros penitenciarios de la provincia de Alicante, ubicados en Fontcalent (Alicante) y Villena . La decisión llega después de que el Ministerio del Interior comunicara el fallecimiento, el pasado domingo, del primer funcionario de prisiones a causa del coronavirus . El trabajador, de 66 años , trabajaba en el servicio de oficinas del centro y no tenía contacto con los internos.
Un domingo de playa en pleno estado de alarma puede resultar muy caro. Una familia madrileña se enfrenta a una multa que puede oscilar de los 601 a los 30.000 euros por saltarse el confinamiento. Un matrimonio de Madrid con tres hijos menores de 6 años y la asistenta fueron sorprendidos el pasado domingo en una playa clausurada de Jávea (Alicante), por lo que se enfrentan a una sanción económica por vulnerar el confinamiento por la pandemia del coronavirus. [Lea aquí la noticia completa]
Una comunidad de vecinos de Torrevieja se han tomado con humor la cuarentena y el confinamiento emulando a los protagonistas de la serie televisiva «Aquí no hay quien viva» y cantando como ellos la sintonía del programa gesticulando y saludando por las ventanas. La idea ha suscitado interés en las redes sociales, donde el vídeo se ha reproducido más de 600.000 veces en poco tiempo. [Mire aquí el vídeo]
La Fundación del Valencia CF ha cedido 50 apartamentos para atender las necesidades de los trabajadores sanitarios durante la emergencia del coronavirus . Éstos se encuentran ubicados en el entorno de la avenida de les Corts Valencianes de Valencia. El club también donó recientemente 50.000 mascarillas y 300 termómetros por parte de su máximo accionista, Peter Lim. Esta donación se suma a los doce respiradores destinados por Inditex a la sanidad valenciana, que espera recibir nuevos envíos de China con material durante esta semana. [Lea aquí toda la noticia]
La Generalitat se encuentra negociando la posibilidad de traer a médicos de otros países a la Comunidad Valenciana para reforzar la plantilla del personal sanitario en la lucha contra el coronavirus. La consellera del ramo, Ana Barceló , confirmó este lunes que las gestiones las está llevando a cabo el presidente, Ximo Puig , en primera persona y que no sabe si existen reticencias por parte del Ejecutivo central, como apuntan algunas fuentes. [Lea aquí la información completa]
Una ola de frío invernal en pleno confinamiento por el estado de alarma ante la pandemia del coronavirus. La Comunitat Valenciana se encuentra este martes en aviso por lluvias generalizadas y persistentes, sobre todo por la mañana, que pueden ir acompañadas de nieve en Castellón, según la predicción de la Aemet. [Lea aquí la noticia completa]
Personal investigador de la Unidad Mixta en Imagen Biomédica de FISABIO (Fundació per al Foment de la Investigació Sanitària i Biomèdica de la Comunitat Valenciana) y el CIPF (Centro de Investigación Príncipe Felipe) ha creado una base de datos en abierto para aplicar Inteligencia Artificial en la detección precoz de neumonía provocada por el COVID-19 a partir de una radiografía simple de tórax. [Lea aquí la información completa]
Tecnología punta para combatir el coronavirus en tiempo récord. La Universitat Politècnica de València (UPV) ha liderado el desarrollo de un nuevo ventilador mecánico , listo ya para su rápida producción industrial y que contribuiría así a dotar de estos dispositivos a los hospitales para el tratamiento de pacientes afectados con COVID-19 . [Vídeo: así funciona el ventilador mecánico]
Los articulistas de la sección de Opinión de ABC Comunidad Valenciana analizan la gestión de la crsis del coronavirus. [ Lea aquí el análisis de José Luis Torró]
“Uno de los pilares que fundamenta la actividad de AECC Valencia es el acompañamiento y apoyo a los pacientes y familiares con cáncer. Debemos mantener nuestro compromiso en esta circunstancia especial de confinamiento. No queremos que ninguna persona se sienta sola, desatendida o desinformada”. Con estas palabras Tomás Trénor, presidente de AECC Valencia, define los esfuerzos que estos días la Asociación Española Contra el Cáncer de Valencia está llevando a cabo para hacer frente al coronavirus . La entidad ha traspasado la prestación de sus servicios a los canales online y conserva el teléfono gratuito de atención de Infocáncer, que ahora también resolverá cualquier duda sobre cáncer y COVID-19 . [Lea aquí la información completa]
El Sindicato Médico ha denunciado la «falta de medicinas a nivel de cuidados intensivos» entre las que cita la «anestesia para sedar a los enferemos graves de coronavirus» en centros sanitarios de la Comunidad Valenciana. En concreto, el secretario general del Sindicato Médico, Andrés Cánovas, ha explicado que estas carencias se han detectado este mismo lunes en «varios puntos de España» y ha especificado los casos del Hospital General de Castellón y en el Hospital General de Alicante. [Lea aquí la información completa]
Una orden transmitida por la Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana avisando de que se iba a realizar el test del coronavirus a los efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la Unidad Adscrita de la Generalitat, las Policías Locales, Policía Portuaria y los funcionarios de Prisiones, ha suscitado una gran confusión y ha colapsado el teléfono de Sanidad facilitado para esta prueba, que es inviable realizar para todos. [Lea aquí la información completa]
El número de muertos por coronavirus en la Comunidad Valenciana ha aumentado un cincuenta por ciento. Los 43 fallecidos por el COVID-19 reportados este lunes suponen un salto cuantitativo respecto a la media de la semana anterior, que dejó una media de veintiocho muertos al día como consecuencia de la pandemia. La Generalitat teme que el pico de casos de COVID-19 y cree que lo peor está por llegar. En la actualidad hay ya 310 muertos. De acuerdo con los últimos datos oficiales, los positivos por coronavirus en la Comunidad Valenciana se elevan a 5.110. De ellos, 586 corresponden a Castellón, 1.839 a Alicante y 2.685 a Valencia. Por el momento, 2.042 personas permanecen ingresadas, de las que 336 se encuentran en la UCI. Mientras, los contagios entre sanitarios ascienden a 826. [Lea aquí la información completa]