Un miembro de la UME desinfecta unas bicicletas en Valencia MIKEL PONCE

Alberto Caparrós y Toni Jiménez

Siga en este enlace la última hora del coronavirus en la Comunidad Valenciana este lunes, 23 de marzo. Las cifras y balances oficiales, la última hora y los informes que, como el publicado a diario por el Instituto de Matemática Interdisciplinar de la Universidad Politécnica de Valencia sobre la previsión de la evolución de casos del COVID-19 y el pico máximo de la pandemia en España (Más información en este enlace)

El coronavirus cierra los colegios hasta nuevo aviso . Todos los centros educativos de la Comunidad Valenciana deberán permanecer cerrados desde este lunes , día 23 de marzo, según la comunicación que la Consellería de Educación ha enviado a los equipos directivos. (Lea aquí la noticia completa)

El expresidente de Les Corts y exconseller en varios Gobierno del PP en la Generalitat Valenciana, Juan Cotino , ha dado positivo en coronavirus y se encuentra ingresado en la UCI del Hospital de Manises (Valencia). (Lea la información completa aquí)

Giro radical a la predicción de cúando se alcanzará el pico máximo de infectados por coronavirus en España. El informe diario que efectúa el Instituto de Matemática Interdisciplinar de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) ha detectado por primera vez los efectos de las medidas de confinamiento implantadas por el estado de alarma . (Lea aquí la noticia completa)

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha anunciado este domingo la llegada el próximo martes de dos aviones con equipamiento de protección para profesionales sanitarios que ha sido importado desde China para paliar la falta de material -«muy insuficiente»- que aporta el Ministerio de Sanidad a los hospitales de la Comunidad Valenciana. El jefe del Consell ha asegurado que se trabaja para conseguir «los máximos recursos de los que ya los tienen», al mismo tiempo que se buscan proveedores locales del sector textil o de los institutos tecnológicos. (Lea la información completa aquí)

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha precisado que en la residencia Santa Elena de Torrent (Valencia) se han contabilizado seis fallecidos con coronavirus , mientras 64 residentes -cuatro ingresados- y 24 trabajadores han dado positivo. Al mismo tiempo, 58 internos y nueve profesionales están en cuarentena por mostrar síntomas compatibles con la enfermedad. (Lea la información completa aquí)

En la puerta del establecimiento un cartel nos avisa de que solo pueden entrar tres personas y a un metro de distancia. Son las nueve de la mañana y el resto de vecinos de Turís , un pequeño municipio de la provincia de Valencia, que aguardan su turno en la calle para comprar el pan lo hacen con un silencio insólito . La imagen se repite en tantos otros pequeños comercios de la localidad que siguen abriendo sus puertas tras decretarse el estado de alarma por la crisis sanitaria del coronavirus . (Lea aquí el reportaje completo)

El descenso de viajeros por el estado de alarma decretado por el coronavirus alcanza el 97,68 % en Metrovalencia y el 96,22 % en Tram d'Alacant en comparación con el número de pasajeros registrado la primera semana del mes de marzo. En el caso del servicio de viajeros por carretera, la demanda de las líneas interurbanas, provinciales e interprovinciales también ha sufrido una caída progresiva de personas usuarias por encima del 95 % estos últimos días, ha informado la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad.

El Ayuntamiento de Castellón e Intur Restauración Colectiva han puesto en marcha un servicio especial de alimentación a domicilio para menores en situación de vulnerabilidad mientras dure el cierre de los centros educativos por el coronavirus para repartir más de 400 menús cada día de lunes a viernes . El reparto, que arranca este lunes día 23 de marzo, se realizará antes de las 14.00 horas a través de la flota logística de Intur Restauración -que elaborará la comida en sus cocinas centrales de la capital de La Plana- además de un servicio de mensajería a través de motocicletas para asegurar la entrega puerta a puerta, tanto en la ciudad como en el Grau .

«De momento solo hablo de realidades, de sentimientos y del pragmático día a día de esta crisis. Hoy, a lo mejor, se me va un poco la pinza a cuenta de las nauseas que me provocan algunas de las cosas que leo y veo en redes sociales. Y es que cuando llegan los momentos difíciles del combate, siempre hay quien distorsiona la situación en beneficio propio . Y no, eso no.». (Lea aquí el artículo completo)

La Policía Nacional detuvo este sábado a siete personas como consecuencia del estado de alarma; 4 en Alicante y tres en Valencia, siendo el total de detenidos desde el establecimiento del estado de alarma de 33 en la Comunidad Valenciana. Se han levantado 3456 actas de sanción en todo este tiempo, 846 solo ayer. Además, dos agentes se han contagiado del coronavirus , uno en Alicante y otro en Valencia.

El periodista deportivo Kike Mateu ha recibido el alta este domingo tras 25 días de ingreso hospitalario desde que se convirtió en el primer caso de coronavirus en la Comunidad Valenciana, tras regresar de Milán donde cubrió el partido entre el Valencia CF y el Atalanta. (Lea aquí la información completa)

Veinticuatro residencias de ancianos de la Comunidad Valenciana se encuentran intervenidas por la Generalitat tras presentar brotes de coronavirus. La pandemia ya ha dejado 69 fallecimientos en todo el territorio, 40 en Alicante, la provincia que más ha elevado el número de muertos en los últimos días. De hecho, casi la mitad de los alicantinos fallecidos - el 40 por ciento - corresponden al centro de mayores de Alcoy. (Lea la información completa aquí)

El 93,6 % de los 9.965 Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) solicitados por las empresas de la Comunitat Valenciana, que afectan a 73.961 trabajadores a día de hoy, corresponde a servicios, especialmente hostelería y comercio . Otro 4 % ha sido presentado por industrias, un 2,2 % por el sector de la construcción y un 0,2 % por la agricultura, según los datos facilitados por la Conselleria de Economía entre los días 12 y 21 de marzo, actualizados a última hora de este sábado.

La Comunidad Valenciana ha sumado 241 nuevos casos de coronavirus en las últimas veinticuatro horas, que elevan a 1.604 los positivos desde que comenzó la pandemia. De ellas, 113 permanence en la UCI. Se han registrado cinco altas, que ya son . En el último día han muerto diecinueve personas, que dejan el balance de fallecidos con COVID-19 hasta las 69 personas. (Lea aquí la noticia completa)

El empresario del calzado José Luis Prada, propietario de la firma For Shoes, de San Vicente del Raspeig (Alicante), dispone de una máquina útil para coser mascarillas y ha puesto a dos de sus trabajadoras a fabricarlas, en una iniciativa solidaridad para que no escasee este material ante la pandemia del coronavirus . (Lea aquí la noticia completa)

Los articulistas de ABC Comunidad Valenciana José Luis Torró , Ferran Garrido y Guillem Bertomeu analizan en sus columnas la crisis del coronavirus. (Siga aquí la última hora del COVID-19 del domingo 22 de marzo)

El tiempo en Valencia estará marcado los próximos días por la alerta decretada por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en previsión de fuertes lluvias que pueden dejar acumulados de hasta sesenta litros por metro cuadrado en doce horas. (Lea aquí la noticia completa)

La convocatoria de aplausos en los balcones de cada jornada para agradecer el esfuerzo de los profesionales sanitarios en su lucha contra la pandemia del coronavirus fue más especial este viernes en el Hospital La Fe de Valencia. (Lea aquí la noticia completa)

Ahora que aislamiento se ha convertido en la palabra clave, fundamental para hacer frente al coronavirus , hay una comunidad de vecinos que puede aportar su experiencia porque viven acostumbrados a preparar y dosificar sus desplazamientos: los 60 vecinos de Tabarca (Alicante), la isla poblada más pequeña de España. (Lea aquí la noticia completa)

La Generalitat Valenciana ha lanzado este sábado una nueva web con información y recomendaciones para la ciudadanía sobre las situaciones generadas por el coronavirus , y que incluye consejos e instrucciones dirigidos a personas enfermas, aisladas en casa, con trabajo por cuenta propia o ajena y al empresariado. (Lea aquí la información completa)

La editorial Rubio, especializada en cuadernos didácticos, va a permitir el acceso gratuito a todo el material de la aplicación iCuadernos para hacer más llevadero a los más pequeños el tiempo de confinamiento en casa a causa de la crisis sanitaria por el coronavirus. (Lea aquí la noticia completa)

Mercadona ha anunciado que a partir del lunes 23 de marzo entrarán en vigor nuevas medidas para proteger la salud y seguridad de sus clientes y trabajadores contra la pandemia del coronavirus . (Lea aquí la noticia completa)

La Policía ha detenido a 26 personas en la Comunidad Valenciana por permanecer en la vía pública de manera injustificada, una de ellas un hombre de 27 años al que ya se habían levantado tres actas por desobedecer los criterios sobre la circulación de personas que rigen en el estado de alarma por el coronavirus. (Lea aquí la noticia completa)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , alertó este sábado de que «la ola más dañina» del coronavirus está por llegar y que falta lo «peor». Al respecto, los matemáticos tratan de poner fechas respecto a la curva de la pandemia. Así, el pico máximo del coronavirus en España se alcanzará entre el 11 y el 21 de abril, de acuerdo con el último informe del Instituto de Matemática Interdisciplinar de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) publicado este sábado por la noche.

Jueves, 30 de enero de 2020. El doctor Pedro Cavadas se pronuncia sobre el coronavirus en un programa de televisión: «No parece que sea una broma para vender mascarillas» . El prestigioso cirujano valenciano ya alertó entonces de los riesgos de la pandemia que dos meses después ha puesto en estado de alarma a España. (Lea aquí la noticia completa)

La Generalitat y el sector hotelero de la Comunidad Valenciana han acordado poner a disposición del personal sanitario hoteles medicalizados para acoger a pacientes leves de coronavirus , que sirvan de refuerzo al sistema sanitario, así como hoteles para el descanso de los profesionales. (Lea aquí la noticia completa)

La Santa Misa desde casa, en directo, con calidad de imagen y sin cortes para poder guardar la cuarentena por el coronavirus . Las cadenas de televisión de ámbito autonómico de la Comunidad Valenciana ofrecerán en sus parrillas la celebración de la Santa Misa a diario mientras se prolongue el estado de alarma por el COVID-19. (Lea aquí la noticia completa)

A la espera de los datos de este domingo, el último balance oficial de la crisis del coronavirus en la Comunidad Valencia eleva a 1.363 los casos positivos de COVID-19 . La pandemia ya se ha cobrado cincuenta muertes en la región. (Lea aquí la noticia completa)

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación