A. Caparrós / T. Jiménez / R. B. Crespo

Gandía y Peñíscola , con rebrotes del coronavirus vinculados al ocio nocturno al igual que Santa Pola , y la ciudad de Castellón son los municipios con los principales focos activos del Covid-19 detectados tras el final del estado de alarma. [Más información en este enlace]

Salud Pública ha clausurado un curso de verano, que se desarrollaba este verano en el Club Náutico de Santa Pola (Alicante), después de que uno de los menores que asistía haya dado positivo por coronavirus. En estos momentos, el resto de compañeros y de empleados están en cuarentena, confinados en sus domicilios, a la espera de los resultados.

Sanidad realizará pruebas a todas las personas que acudieron a la discoteca de la localidad castellonense en la que se originó uno de los focos. [Lea la información completa aquí]

Consulte aquí el listado completo de los rebrotes de Covid-19 tras el fin de semana. [Mapa y listado]

El afectado, en tercer grado, ha alertado este fin de semana de que tenía síntomas compatibles con el coronavirus y está confinado en su domicilio. [Lea la información completa aquí]

El Ministerio de Sanidad notifica un nuevo muerto en la región como consecuencia del coronavirus. [Lea aquí la información completa]

El Ayuntamiento de la localidad alicantina de Finestrat prohíbe el consumo de tabaco en sus arenales en el marco de las normas por la pandemia del Covid-19 . [Más información en este enlace]

La Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento citan a los asistentes a la sala de fiestas para comprobar si están contagiados. [Lea la información completa aquí]

La localidad mantiene activo un foco con setenta contagios que ha obligado a cerrar todo su ocio nocturno. [Lea la información completa aquí]

La ciudad rendirá tributo a los fallecidos y a los servicios esenciales en un acto cívico este jueves en la Plaza del Ayuntamiento. [Lea la información completa aquí]

Los vehículos de la Policía Local recuerdan las medidas de seguridad en lugares donde pueden producirse aglomeraciones. [Lea la información completa aquí]

El arrestado está acusado de homicidio por imprudencia tras el siniestro en el que falleció un matromonio de ancianos. [Más información en este enlace]

La Comunidad Valenciana localiza entre dos y seis contactos por cada positivo en coronavirus. [Lea aquí la información completa]

El Campello lidera la red de municipios que han convertidos los arenales en espacios sin humo por seguridad y salud ambiental. [Mire aquí el listado completo de playas libres de humo]

El presidente de la Generalitat pide una «prevención extraordinaria» en verano porque el turismo es necesario para el territorio. [Lea la información completa aquí]

La organización anuncia un nuevo cambio en el calendario ante la evolución de la pandemia . [Más información en este enlace]

Investigadores de la Universidad Miguel Hernández de Elche concluyen que no es necesario controlar el turismo mientras se cumplan las medidas de seguridad. [Lea la información completa aquí]

Bonet Abogados, SpeedOut Advisory, Cysae, Ángela Impact Economy, Exponentia y Toni Galbis Digital Strategist lanzan una iniciativa colaborativa de consultoría integral. [Más información en este enlace]

La entidad analiza la eficacia de las protecciones faciales higiénicas y quirúrgicas que comercializan las grandes cadenas españolas. [Lea aquí la información completa]

El Ayuntamiento pide a los empresarios que «abanderen» la batalla y que colaboren en la implantación de las medidas. [Más información en este enlace]

El Ayuntamiento de la localidad valenciana ordena que los locales de ocio nocturno, donde comenzó el foco del Covid-19 que ya suma setenta afectados. cierren a las 22.00 horas. [Más información en este enlace]

La medida aprobada por la Generalitat no incluye playas, piscinas y espacios de naturaleza, pero sí cualquier otro lugar público o cerrado. [Lea aquí la información completa]

Un total de 67 localidades, con la ciudad de Valencia y Gandía a la cabeza, han registrado nuevos casos. [Listado y mapa de los nuevos casos de coronavirus]

«No me explico que el Consell decidiese semanas atrás comprar cuatro millones y medio de mascarillas a una empresa vasca pese a tenerlas en casa con calidad superior». [Lea aquí el artículo completo de José Luis Torró]

El número de casos positivos en el brote de Covid-19 detectado en el municipio de Gandia (Valencia), el más virulento de la Comunidad Valenciana, asciende ya a 70 personas, 21 más en las últimas 24 horas, con un perfil de edad de entre 20 y 40 años, la mayoría relacionados con un origen detectado en una zona de ocio nocturno. [Lea aquí la información completa]

El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana publicó el sábado las instrucciones sobre el uso obligatorio de la mascarilla a partir de ese momento en todo el territorio debido a la expansión del coronavirus. La distancia de seguridad de 1,5 metros deberá seguir manteniéndose, pero a ello se le añade ahora la utilización de la mascarilla por parte de las personas a partir de seis años en la vía pública, en espacios al aire libre y en espacios cerrados de uso público o abiertos al público. [En qué lugares será obligatorio el uso de la mascarilla en la Comunidad Valenciana y en cuáles no]

La Comunidad Valenciana acumula una veintena de rebrotes de Covid-19 . El más grave se ha detectado en Gandía, con setenta casos de coronavirus confirmados hasta ahora. [Más información en este enlace]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación