Coronavirus Valencia en directo: los rebrotes del Covid-19 se extienden a las provincias de Alicante y Castellón
La Comunidad Valenciana acumula 54 contagios más tras los últimos focos detectados en Santa Pola, Burriana y el aumento de afectados en el de Foios
«No tiene sentido que en Murcia lleven mascarillas y cuando vengan a la casa de la playa en Alicante se las quiten»
Consulte aquí el mapa actualizado de los rebrotes de coronavirus por municipios en la Comunidad Valenciana. [Última hora del Covid-19 en la Comunidad Valenciana]
Los nuevos focos del Covid-19 ya se extienden a las tres provincias y acumulan más de ochenta contagiados. [Más información en este enlace]
La información aportada por los registros civiles indica que durante los meses de marzo y mayo, en el grueso de la pandemia, en España se han registrado 44.285 muertes más de las esperadas estadísticamente para esta época del año, que en el caso de la Comunitat llegan a 1.742 decesos, un 28,9% más.
Los nuevos rebrotes del coronavirus detectados en varias localidades de la Comunidad Valenciana han propiciado que en la última semana crezca la incidencia acumulada de la pandemia, con 113 nuevos casos positivos de Covid-19 y una tasa del 2,26 contagios por cada 100.000 habitantes. [Más información en este enlace]
La tasa de pruebas PCR en la Comunidad Valenciana para detectar el coronavirus se sitúa en el 67,71 por cada mil habitantes, 14 puntos por debajo de la media nacional (81,73) . Según los datos actualizados del Ministerio de Sanidad, del 3 al 9 de julio ha habido un incremento porcentual en el número de test en toda España del 6%, mientras en la autonomía ha sido del 5%. [Lee aquí la información completa]
Las tres provincias acumulan cerca de trescientos positivos activos con medio centenar de hospitalizados. [Más información en este enlace]
El certamen acogerá «el mayor número de estrenos de su historia» con más peso de compañías valencianas. [Consulte aquí la programación]
Agentes de la Unidad de Convivencia y Seguridad (UCOS) de la Policía Local de Valencia han detenido a un hombre de 36 años que presuntamente agredió a la empleada de un establecimiento de comida rápida cuando esta le pidió que usara correctamente la mascarilla . [Lee aquí toda la información]
El alcalde de Pilar de la Horadada , localidad limítrofe con la Región de Murcia, pide a la Generalitat el uso obligatorio de la protección facial. [Más información en este enlace]
Este software permite verificar la identidad de un usuario con el rostro parcialmente tapado y tiene múltiples aplicaciones en el ámbito sanitario. [Lea la información completa aquí]
La capacidad de diagnóstico del coronavirus en la Comunidad Valenciana frente a los rebrotes se incrementará hasta las catorce mil PCR diarias. [Lea la información completa aquí]
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha insistido este lunes en que la obligatoriedad de la mascarilla «no está en discusión» en la Comunidad Valenciana a pesar de la entrada en vigor en comunidades vecinas como Cataluña o Baleares, aunque ha reconocido que «en los próximos días se pueden tomar decisiones» en función de la evolución de la pandemia. [Lea la información completa aquí]
La tasa de víctimas por cada diez mil habitantes de las tres provincias supera a la media nacional en más de cinco puntos. [Lea la información completa aquí]
El Sindicato Médico extenderá el llamamiento hasta que la Conselleria atienda a reivindicaciones como la equiparación salarial con las demás autonomías. [Lea aquí la información completa]
El 86% de los facultativos denuncia que la Conselleria no ha aportado los recursos anunciados para favorecer las consultas telemáticas. [Más información en este enlace]
Las consultas telefónicas y telemáticas se han disparado hasta en un 400% en las últimas semanas. [Lea aquí la información completa]
La Conselleria de Sanidad deja en el aire las medidas anunciadas este jueves a la espera de «unificar criterios» con el Ministerio sobre la protección facial. [Más información en este enlace]
El 67 % de los médicos de familia y pediatría de la Atención Primaria de la Comunitat Valenciana cree que su centro de salud no está preparado para un rebrote del Covid-19 y un 86 % asegura que su centro no ha recibido los recursos tecnológicos anunciados por la Conselleria de Sanidad para favorecer las consultas telemáticas tras la crisis sanitaria. [Más información en este enlace]
La gran mayoría de los cuestionados usa mascarilla el máximo tiempo posible y evita situaciones con un número elevado de personas. [Consulte aquí la encuesta completa]
Las tres provincias acumulan cerca de trescientos positivos activos con medio centenar de hospitalizados. [ Más información en este enlace]
El virus ha dejado hitos en las tres provincias impensables antes de conocer su existencia. [Lea aquí la información completa]