Coronavirus Valencia en directo: tercer día consecutivo sin muertos por el Covid-19

La Generalitat planteará al Gobierno que permita la movilidad entre provincias antes de la fase 3

La Comunidad Valenciana, sin nuevos muertos por coronavirus por segundo día consecutivo

A. Caparrós / T. Jiménez / R. B. Crespo / J. L. Fernández

El accidente laboral se ha producido desde diez metros de altura y la víctima ha llegado con vida al hospita. [Lea aquí la noticia completa]

La consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló , ha destacado que, por tercer día consecutivo, no se ha producido ningún fallecimiento por Covid-19 en la Comunitat Valenciana. [Más información]

Despliegan un amplio dispositivo de seguridad para neutralizar el combustible del vehículo pesado en unas obras junto a la arena. [Vea aquí la noticia completa y las fotos]

La consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha evitado este martes detallar con exactitud la previsión para contratar a los 1.200 «rastreadores» que la Generalitat prometió en Atención Primaria para realizar el seguimiento de contactos del coronavirus entre los pacientes que dieran positivo. Hasta el momento, únicamente se tiene pensado incorporar a 615, tal como ha admitido la titular de Sanidad. La mitad de los anunciados. [Lee aquí toda la información]

Joan Baldoví propone que el Ejecutivo central distribuya 2.337 millones de euros a la Comunidad Valenciana para que puedan hacer frente a la crisis del Covid-19. [Más información en este enlace]

La compañía alicantina buscar reactivar el turismo residencial con el atractivo de tener vivienda junto al Mediterráneo. [Lea aquí la noticia completa]

Las pruebas revelaron la mayor concentración del virus en marzo y continuarán para monitorizar posibles rebrote. [Lea aquí la noticia completa]

Món Orxata inicia la temporada de una tradición ancestral que se remonta 400 años atrás y que esta empresa valenciana ha revalorizado. [Más información en este enlace]

La sentencia descarta que la entidad incumpliera con su deber de dar una información clara y no engañosa en la contratación de unos fondos. [Lea aquí la información completa]

A todas las medidas ya contempladas en la fase 2, como la apertura de piscinas y playas al baño, el último tramo de la desescalada relajará más las restricciones impuestas , sobre todo, en la hostelería y el comercio. Resumimos las principales medidas anunciadas hasta la fecha. [Lea la información completa aquí]

La Generalitat descarta pedir el pase de la Comunidad Valenciana a la fase 3 de la desescalada por el coronavirus esta semana tras el avance a la 2 ayer lunes. [Lea la información completa aquí]

La pandemia del Covid-19 dispara la demanda de referencias para la limpieza y la higiene personal. [Lea aquí la información completa]

La compañía reanuda su actividad en la capital del Turia este jueves. [Más información en este enlace]

El Ayuntamiento de la ciudad realizó más de mil cuestionarios entre los falleros en los que se preguntaba sobre política o religión sin permiso de los participantes. [Lea aquí la información completa]

Castellón se sitúa entre las tres provincias españolas más vulnerables frente al Covid-19 por su concentración de población de riesgo, mayor de 65 años . Así lo concluye un estudio realizado por investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid en colaboración con TAPTAP Digital que identifica cuáles son los territorios -entre lo que también destacan Cantabria y Guipúzcoa- que requieren mayores medidas de protección frente a nuevos brotes de la pandemia. [Lea la información completa aquí]

Seis proveedores distintos y 3.000 ganaderos producen las referencias lácteas de la cadena de supermercados. [Lea aquí la información completa]

La Generalitat planteará la posibilidad de que se pueda salir de la provincia de residencia en el último tramo de la desescalada. [Más información en este enlace]

El Consejo Asesor asume la destitución «política» del director, José Miguel García Cortés , mientras la Generalitat defiende que la ley obliga a convocar un concurso público cuando finaliza su contrato. [Lea aquí la información completa]

La cadena de supermercados de capital valenciano aumenta sus compras de esta verdura típica del verano hasta las 21.300 toneladas. [Más información en este enlace]

La diócesis invita a las parroquias a retomar las celebraciones siguiendo las medidas de seguridad. [Lea aquí la información completa]

La Policía alerta de conductas incívicas que pueden suponer un foco de infección de coronavirus. [Más información en este enlace]

El sector necesita parte del personal de los ERTE para preparar sus establecimientos en la desescalada sin disparar sus cotizaciones a la Seguridad Social. [Más información en este enlace]

El mismo día que el cirujano alertó de la peligrosidad del Covid-19 el Departamento de Seguridad Nacional emitió un informe que concluía que el riesgo para la salud pública en España era «limitado» . [Lea aquí la información completa]

El paro registrado en la Comunitat Valenciana subió en mayo en 575 personas, un 0,1 por ciento más que en abril, con lo que la cifra total de desempleados se situó en 440.517, mientras que en términos interanuales aumentó en 84.120 personas , un 23,60% más. [Más información en este enlace]

La compañía valenciana necesita cubrir durante este mes vacantes de puestos técnicos en varias regiones españolas. [Lea aquí la información completa]

La restricción de las paradas a un tercio hace inviable la rentabilidad de los 17 mercadillos de la ciudad tras más de dos meses sin actividad. [Más información en este enlace]

Orihuela impone cuatro metros entre sombrillas, Villajoyosa vigila con drones y Alicante despliega a 46 efectivos de seguridad. [Lea aquí la información completa]

El Ayuntamiento marcará con montículos de arena a diario las zonas para cada uso de forma que se mantenga la distancia. [Más información en este enlace]

La sociedad inversora del presidente de Mercadona lidera una ronda de financiación para que Zeleros construya en Valencia la pista de pruebas del Hyperloop . [Lea aquí la información completa]

Una mujer de 35 años de edad se ha convertido en la primera víctima mortal por ahogamiento en la reapertura de playas españolas en la desescalada por el coronavirus. Ha ocurrido en El Campello (Alicante), al parecer por un remolino. [Más información en este enlace]

La Comunidad Valenciana no ha registrado ningún muerto por coronavirus por segundo día consecutivo y ha confirmado 19 nuevos casos desde la última actualización del domingo (ninguno entre trabajadores y usuarios de residencias), así como 53 altas hospitalarias. [Lea aquí la información completa]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación