Coronavirus Valencia en directo: el pico máximo del COVID-19 en España no llegará hasta mediados de abril
La región suma hasta ahora 921 contagiados y veinticuatro muertos por la pandemia
Última hora del coronavirus en España y el resto del mundo
ABC Comunidad Valenciana mantiene su despliegue informativo sobre la crisis del coronavirus (siga aquí al minuto la última hora en directo de este sábado 21 de marzo) . Al respecto, un informe del Instituto de Matemática Interdisciplinar de la Universidad Politécnica de Valencia calcula que el pico del coronavirus en España se alcanzará entre el 15 y el 27 de abril. (Lea aquí la noticia completa)
Los controles de tráfico establecidos por la Policía Nacional y Policía Local en las principales salidas de Valencia para hacer cumplir el confinamiento de las personas en sus domicilios para no propagar el coronavirus ha provocado importantes retenciones de vehículos y ha frustrado miles de «fugas» de fin de semana. (Lea aquí la noticia completa)
Air Nostrum ha presentado un Expediente de Regulación Temporal de Empleo ( ERTE ) para toda su plantilla, unos 1.500 empleados , por un periodo de tres meses, desde este sábado, con un mecanismo de flexibilidad que permita ajustar la suspensión a las circunstancias. (Lea aquí la noticia completa)
Los sindicatos STE-PV y ANPE , mayoritarios en la de la Educación pública valenciana y que representan el 70% de la Mesa Sectorial de Educación, han denunciado a la Conselleria de Educación ante la Inspección de Trabajo por mantener abiertos los centros educativos para el personal docente, a pesar del coronavirus. (Lea aquí la noticia completa)
El empresario del calzado José Luis Prada , propietario de la firma For Shoes, de San Vicente del Raspeig ( Alicante ), dispone de una máquina útil para coser mascarillas y ha puesto a dos de sus trabajadoras a fabricarlas , en una iniciativa solidaria para que no escasee este material ante la pandemia del coronavirus. (Lea aquí la noticia completa)
El pico máximo del COVID-19 en España se retrasa y todavía tardará en llegar un mes, de acuerdo con el último informe del Instituto de Matemática Interdisciplinar de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), publicado este viernes. (Lea aquí la noticia completa)
Unos 50.000 turistas han regresado desde Benidorm y la Costa Blanca alicantina a sus países de origen "sin ninguna incidencia sanitaria" y la " práctica totalidad " de los alojamientos turísticos de la Comunidad Valenciana asociados a la asociación empresarial Hotelera Hosbec -que agrupa a la mayoría del sector- está cerrada por la crisis del coronavirus, según esta patronal. (Lea aquí la noticia completa)
Ahora que aislamiento se ha convertido en la palabra clave, fundamental para hacer frente al coronavirus , hay una comunidad de vecinos que puede aportar su experiencia porque viven acostumbrados a preparar y dosificar sus desplazamientos: los 60 vecinos de Tabarca (Alicante) , la isla poblada más pequeña de España. (Lee el reportaje completo aquí)
Varias personas han sido sancionadas por la Policía Local de Alicante por, presuntamente, turnarse el paseo de un mismo perro en una plaza de la ciudad, lo que infringe las prohibiciones del estado de alarma. (Lee aquí la noticia completa)
El Ayuntamiento de Alicante ha eliminado el pago del billete del transporte urbano por autobús, al obligar a acceder por la puerta trasera para preservar la seguridad del conductor. Además, la ocupación se reduce en un tercio para evitar el acceso a la parte delantera. También se reduce la prestación del servicio en días laborables al horario de los sábados para todas las líneas excepto la 01, 03, 04, 11 y circulares que mantendrán sus servicios habituales. Y se suspenden las líneas 16, 17 y 39, así como las nocturnas 03N y 22N.
La «práctica totalidad» de los alojamientos turísticos de la Comunidad Valenciana asociados a Hosbec está cerrada por la crisis del coronavirus, según esta patronal, que ya el domingo pasado recomendó a sus establecimientos cesar la actividad y cerrar antes de la medianoche del miércoles al jueves. Quedan, no obstante, abiertos algunos hoteles que están dando salida a los últimos clientes , cuyos vuelos de regreso saldrán durante el fin de semana. La patronal ha calculado que toda esta operación ha afectado a unos 50.000 turistas.
La Generalitat Valenciana y Les Corts Valencianes han invitado a los ciudadanos a guardar este sábado a las 12 horas desde cada casa o lugar en que se encuentren tres minutos de silencio en señal de repulsa a este último asesinato machista. También el Ayuntamiento de Almassora va a responder ante lo ocurrido: este sábado a mediodía sonará el Réquiem de Mozart desde el balcón de la casa consistorial en señal de luto por el asesinato machista. (Lee aquí la noticia completa)
La editorial Rubio, especializada en cuadernos didácticos, va a permitir el acceso gratuito a todo el material de la aplicación iCuadernos para hacer más llevadero a los más pequeños el tiempo de confinamiento en casa a causa de la crisis sanitaria por el coronavirus. Con entorno intuitivo y fácil de manejar para los pequeños, a través de esta aplicación, los escolares podrán repasar materias como la caligrafía, operaciones matemáticas y problemas, o simplemente colorear un rato, de forma gratuita y durante todo este periodo de excepción. (Lee aquí la noticia completa)
El Colegio de Médicos de Valencia ha puesto a diposición de la Conselleria de Sanidad un listado de 209 voluntarios compuesto por médicos jubilados o sin actividad y por médicos sin especialidad ante la evolución de la pandemia del COVID-19. En cuanto al seguro de Responsabilidad Civil de estos compañeros, el Colegio ha llegado a un acuerdo con Uniteco para hacerles una póliza gratis . Hasta el momento se han apuntado 7 jubilados menores de 70 años, 36 colegiados sin especialidad, un colegiado con especialidad, 159 médico interno residente (MIR), y seis facultativos sin colegiar homologados.
El Ayuntamiento de Valencia pondrá en marcha desde este próximo lunes el teléfono informativo gratuito 900 525 798 para que las personas mayores tengan un contacto directo e información sobre los servicios que tienen a su disposición durante la crisis del coronavirus. Atenderá a las personas mayores, de lunes a viernes, de 8.00 a 15.00 horas , para darles la información de todos los servicios que están a su disposición.
La Generalitat Valenciana ha desmentido un comunicado falso difundido a través de redes sociales en el que se advertía a la población de la Comunidad Valenciana que cerrara puertas y ventanas durante la noche porque helicópteros iban a «pulverizar desinfectante» . Desde el Centro de Coordinación de Emergencias han confirmado que este texto, en el que se aprecia la imagen institucional de la Generalitat, es falso. También se ha pedido a la población que solo atienda a la información de fuentes oficiales y no a cadenas de WhatsApp. En el mismo sentido, pide no difundir bulos a través de la red.
Un grupo de cinco españoles, cuatro de ellos valencianos , permanecen aislados en Malasia después de que la compañía aérea que les debía devolver a casa les haya cancelado el vuelo de vuelta. Estos viajeros tenían planificado regresar a España, en principio, el 28 de marzo, pero su aerolínea les informó de que su vuelo de vuelta había sido suspendido , así como todos los trayectos a Europa. (Lee aquí la noticia completa)
La Asociación Valenciana de Familias Numerosas Más de Dos ha pedido este viernes a la consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, que prorrogue durante al menos un año la validez de los títulos de familia numerosa que hayan caducado a partir de la declaración del estado de alarma por el coronavirus. Su presidenta, Alicia Grau, ha señalado que esta sería «una medida doblemente eficaz» porque «resuelve el problema que tienen actualmente las familias a las que les caduca el titulo y no pueden solicitar la renovación al estar el registro cerrado» y también «se descongestiona el atasco en la expedición de titulo que acumula ya un retraso de ocho meses».
La Unió de Llauradors i Ramaders se ha puesto en contacto con las diversas administraciones de la Comunidad Valenciana con objeto de poner a disposición de los ayuntamientos tractores, con sus cubas y atomizadores , para ayudar en las tareas de desinfección de los espacios públicos. Así, desde la Federación Valenciana de Municipios y Provincias ya han dado una respuesta positiva a La Unió y ultiman los criterios para llevar a cabo esta propuesta que trasladarán a los consistorios a través de una circular. Paralelamente, siguen proporcionando «alimentos sanos y de calidad» aunque preocupa la situación de los propietarios de fincas y granjas que no pueden desplazarse en un vehículo con sus trabajadores, así como la caída de la demanda por el cierre de la restauración.
El Colegio Oficial de Trabajo Social de Valencia (COTSV) se ha ofrecido a la Generalitat Valenciana para colaborar en la atención de las personas más vulnerables en la crisis provocada por el coronavirus Covid-19, además de prestar su estructura colegial para, en caso de necesidad, «dar respuesta a las situaciones que se están presentando en diferentes entidades, sobre todo, en residencias de personas mayores , donde las consecuencias del virus están siendo más graves». También se reclama que las autoridades «proporcionen las medidas y protocolos necesarios para trabajar con total garantía en los servicios sociales locales, residencia de infancia y adolescencia, residencias de personas con diversidad funcional y otras entidades».
El Instituto Tecnológico del Textil en la Comunitat Valenciana (Aitex) está realizando las pruebas técnicas necesarias para validar los tejidos adecuados para fabricar mascarillas y otros materiales necesarios en la crisis del coronavirus por parte de empresas que se han puesto a disposición de la administración, ya que sin esa homologación de seguridad no se pueden fabricar los suministros sanitarios.
La dirección de Ford Almussafes ha acordado este viernes con los sindicatos de UGT PV y CCOO PV las condiciones del Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por «fuerza mayor» que alcanzará a la práctica totalidad de la plantilla de la factoría valenciana, ante la situación provocada por el coronavirus. Estas condiciones son «exactamente las mismas» que se han aplicado hasta en cuatro ocasiones en los ERTE pactados con UGT a lo largo de 2019. En concreto, la compañía cubrirá hasta 80% del salario real garantizado (incluidos los complementos salariales) y el 100% de las vacaciones, pagas extras, gratificación especial y antigüedad. Además, la empresa se encargará de tramitar los expedientes y ha accedido a adelantar las cantidades aproximadas que deba percibir cada trabajador por la administración.
Un agente de la Policía Local de Valencia ha dado positivo en Covid-19, como ha confirmado este viernes el alcalde de la ciudad, Joan Ribó. El primer edil ha afirmado que tras conocerse este caso positivo en la plantilla de la Policía Local «en diez minutos se comenzó a tomar medidas» . Así, el alcalde ha explicado que «la primera fue la desinfección de todo su centro de trabajo mediante un tratamiento a chorro a 80 grados » y ha precisado que «la segunda fue poner en cuarentena a los contactos más estrechos de esta persona a las pocas horas». Igualmente, Ribó ha agregado que la tercera medida adoptada ha sido «hacer un seguimiento de las relaciones y de los contactos de esta persona desde el pasado 1 de marzo », dado que es «importante para analizar la posible trazabilidad de los contagios».
La Policía Nacional detuvo ayer por la tarde en un hospital de Valencia a una mujer de 42 años , de origen español, como presunta autora de un delito leve de hurto, tras al parecer ser sorprendida por los vigilantes de seguridad ocultando material sanitario de primera necesidad . La ahora detenida trataba de llevarse una caja con 100 guantes, dos botes de litro de gel hidroalcohólico desinfectante, un bote de clorhexidina desinfectante, dos sets de diálisis con guantes esterilizados y un paquete de bolsas de basura. La detenida, con antecedentes policiales, ha pasado a disposición judicial. (Lee aquí la noticia completa)
La alcaldesa de Massalavés (Valencia), Puri Noguera, rompió este jueves el confinamiento y salió a la calle junto a un grupo de vecinos para celebrar, a ritmo de música y bebiendo una cerveza , el día de San José, un hecho que fue grabado en vídeo y difundido en redes sociales. (Lee aquí la noticia completa)
La Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas ha reforzado el contacto con las víctimas de violencia machista y los recursos de los centros Mujer 24H ante un posible repunte de casos durante el estado de alarma decretado por el coronavirus. Se trataría de mujeres que deberían ingresar en algún centro específico para quedar alejadas de su presunto maltratador, así como sus hijos, «sobre todo en los casos donde no hay denuncia previa ni orden de protección pero sí situación de riesgo», ha subrayado la vicepresidenta Mónica Oltra. Precisamente, la Guardia Civil investiga un posible caso de violencia machista ocurrido en la localidad castellonense de Almassora, después de que un hombre asesinara a su pareja de 35 años delante de sus dos hijos menores de edad. (Puedes leer aquí la noticia completa)
La Generalitat ha ordenado la suspensión de la caza y de la pesca continental recreativa , inicialmente hasta el próximo sábado 28 de marzo, ante la pandemia del coronavirus. La nota informativa emitida por la dirección autonómica de Medio Natural señala que el desplazamiento para el desarrollo de estas actividades durante el estado de alarma « no queda justificado como causa de fuerza mayor o situación de necesidad».
Equipos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) trabajan este viernes en labores de desinfección por la pandemia de coronavirus de puntos de la Comunitat Valenciana como la cárcel de Albocàsser (Castellón), el aeropuerto de Alicante, el Mercado Central de Valencia y varios ayuntamientos. Un total de 192 personas y 48 vehículos llevan a cabo estas tareas en lugares como un centro comercial de Torrevieja (Alicante) y los ayuntamientos de Benidorm (Alicante); Ontinyent, Torrent, Manises, Xàtiva, Xirivella y Silla, en Valencia, y los de Onda y Burriana, en Castellón. Otros puntos en los que están desinfectando son la e stación del AVE y la del Norte de Valencia , estaciones de metro, Mercavalencia, la estación de autobuses, los puertos de Valencia y Castellón y varios centros de mayores: en Burriana, Torrent, Manises, Xirivella, Silla, Bétera, Alicante, Ontinyent, Benidorm, Torrevieja, Castellón y Onda. La UME también lleva a cabo este viernes labores de desinfección en polígonos industriales de Torrent, Manises, Xàtiva, Xirivella y Silla; en el Palacio de Justicia de Castellón, y en estaciones de autobuses de varias localidades.
El Consejo de Enfermería de la Comunitat Valenciana (Cecova) exige una reunión urgente con la consellera de Sanidad, Ana Barceló, para trasladarle su preocupación por las condiciones en las que trabajan las enfermeras y por la falta de material para atender la pandemia del coronavirus. La petición parte de los «numerosísimos testimonios» de trabajadoras a los colegios provinciales de Valencia, Alicante y Castellón, el contagio de cientos de profesionales sanitarios en España y la desgraciada muerte de una compañera de profesión en el País Vasco. En la carta enviada a la consellera le indica que «las compañeras hacen saber que hay una gran escasez de medios de protección para que puedan desarrollar su trabajo con las suficientes garantías de seguridad como para no poner en riesgo sus vidas y no hacer peligrar las de los usuarios del sistema sanitario».
La Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, ha recibido en este 19 de marzo, 510 nuevas solicitudes de Expediente de Regulación Temporal de Empleo para 5.359 trabajadores, con lo que el total de ERTEs recibidos en semana en la Comunitat Valenciana se eleva a 3.579 y el número de afectados a 38.110, según los datos facilitados por este departamento, hasta las 0.00 horas del jueves. Economía anunció el martes que tramitará los ERTE que supongan la suspensión temporal del contrato o reducir la jornada de sus trabajadores de forma temporal, siempre que se acredite que existe una causa de «fuerza mayor» derivada de la situación actual, provocada por la expansión del Covid-19.
La Comunidad Valenciana suma 1.105 casos de coronavirus y 33 fallecidos con la enfermedad, nueve muertos más que en la jornada anterior. El último balance de datos conocido este viernes eleva el número de contagios en 184 , 105 en la provincia de Valencia -la más afectada-, 35 en la de Alicante y 45 en la de Castellón. 378 personas siguen ingresadas en hospitales del territorio -71 en la UCI- mientras que veinte ya han superado la enfermedad y han sido dadas de alta, una más que el jueves. (Lee aquí la noticia completa)
Bajo el lema de que «esto no tiene que parar» y con un mensaje de ánimo respecto a que la crisis provocada por la expansión del coronavirus «pasará», Mercadona ha difundido un vídeo en el que muestra cómo la cadena agroalimentaria española mantiene su pulso diario tanto para abastecer a los supermercados como para generar actividad económica en nuestro país. (Mire aquí el vídeo completo)
La Ciudad de la Justicia de Valencia mantiene los servicios mínimos este viernes después de que fuera desalojada temporalmente el miércoles para su desinfección y limpieza ante la comunicación de casos sospechosos de coronavirus entre trabajadores de algunos juzgados.
¿Cuándo alcanzará España el pico máximo de casos de coronavirus? El Instituto de Matemática Interdisciplinar de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) trata de responder a una de las preguntas claves para conocer la evolución de la pandemia del COVID-19 en nuestro país y ofrecer pistas de cuánto tiempo se prolongará el estado de alarma decretado por el Gobierno. (Lea aquí el informe completo)
La Generalitat Valenciana ha contratado la construcción de tres hospitales de campaña en Valencia, Alicante y Castellón con una capacidad total de 1.100 camas, de las que medio millar estarán listas en un plazo de quince días. Así se pretende contar con capacidad para la asistencia de más enfermos por el coronavirus , si fuera necesario. (Lea aquí la noticia completa)
La Comunidad Valenciana suma 921 datos casos positivos de coronavirus desde el comienzo de la pandemia. En la actualidad, hay 299 personas hospitalizadas (59 de ellas en la UCI). El COVID-19 se ha cobrado ya veinticuatro muertos en la región. Mientras, diecinueve pacientes han superado la enfermedad y ha recibido el alta y se han practicado 5.341 pruebas cuyo resultado ha sido negativo. (Lea aquí la información completa)