Coronavirus Valencia en directo: los hospitales siguen saturados con 569 muertos en una semana
La Generalitat ampliará las restricciones por el coronavirus en la Comunidad Valenciana
Estas son las restricciones en vigor en la Comunidad Valenciana
Multas de hasta 600 euros por saltarse el confinamiento de fin de semana
Mercadona busca enfermeros para trabajos fijos en sus últimas ofertas de empleo
20:30
La fiesta se estaba celebrando en Sagunto, uno de los municipios perimetrados durante el fin de semana, pero los asistentes procedían de otras localidades. [Lea la información completa aquí]
20:00
Más de 20 voluntarios de Cruz Roja en Valencia han iniciado este fin de semana una movilización para concienciar a la población en el cumplimiento de las normas de distanciamiento social, de prevención del coronavirus e informar a la ciudadanía sobre el reciclaje de mascarillas. Así, el voluntariado de Medio Ambiente se organiza durante el sábado y domingo con la finalidad de preservar las zonas verdes próximas a la playa, parques y jardines . Además, un equipo de voluntariado en cuatro bicicletas y con apoyo de un vehículo de transporte acudirá durante la próxima semana en horario de tardes a las zonas de mayor afluencia de la ciudad. [Más información sobre el coronavirus]
19:30
Sanidad ha notificado 57 focos en la Comunidad Valenciana, la mayoría en encuentros sociales. [Lea la información completa aquí]
18:35
La región suma otros 88 fallecidos este sábado con un descenso de la presión asistencial en planta que no se extiende todavía a las unidades de críticos. [Lea la información completa aquí]
18:00
El concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Valencia, Carlos Mundina, ha advertido que en la EMT hay más de 160 personas de baja, «la gran mayoría de ellos conductores», y ello ha provocado que cerca de 40 autobuses dejen de salir cada día a las calles, «afectando directamente al servicio, con las frecuencias de paso y los horarios se están viendo afectados» . El PP ha señalado que así lo han hecho público los sindicatos y ha criticado, en un comunicado, que la «falta de planificación está afectando en plena pandemia, con menos servicio lo que provoca mayor concentración de usuarios en paradas y buses más llenos, lo contrario a lo que requiere la situación actual de más espacio, ventilación y más frecuencia». Por ello, el PP ha insistido en que «en las horas punta se refuerce el servicio de la EMT al igual que la Generalitat debe hacer en FGV para evitar aglomeraciones en los servicios de transporte público de la ciudad». [Más información sobre el coronavirus]
17:45
La Conselleria de Obras Públicas y la Autoritat de Transport Metropolità de València (ATMV) han emitido cerca de 12.250 tarjetas para el personal de atención sociosanitaria de la Comunitat, que acumulan más de un millón de validaciones para desplazarse de forma gratuita en el transporte público. Además, la validez de estos abonos se ha prolongado hasta el mes de junio. Para actualizar el abono sociosanitario y prolongar su utilización, se deberá acudir a los puntos de venta habituales. [Más información sobre el coronavirus]
17:30
El Obispado informa al Ayuntamiento y se desinfectarán las instalaciones mientras las Agustinas permanecen aisladas. [Lea la información completa aquí]
16:45
El decano Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana y presidente del Consejo General de Psicología de España, Francisco Santolaya, ha recalcado la necesidad de que se proporcione una información «fidedigna» y «confiable» sobre las vacunas contra la covid para que «la angustia no se alargue» con «expectativas que no cumplen» porque «la incertidumbre es de lo peor que se lleva». En una entrevista a Europa Press, Santolaya ha advertido de que «estamos en la primera ola, la sanitaria, después vendrá la segunda, la social» porque con la vacunación se podrá controlar la transmisión, pero las consecuencia «sociales y psicológicas se van a mantener en el tiempo». De hecho, ya se ha registrado «un aumento espectacular de toda la problemática psicológica»: el 40% de los españoles ya presenta síntomas graves o moderados de depresión , un 30% ansiedad y un 41% duerme menos que antes. Por ello, ha urgido a crear equipos multidisciplinares porque «si no hay una intervención psicológica social pagaremos las consecuencias a los largo del tiempo», ha advertido. [Más información sobre el coronavirus]
15:30
El 6% de los valencianos estarán inmunizados a finales de marzo según las previsiones del gobierno autonómico. [Lea la información completa aquí]
14:30
Se sienten «invisibles» pese a que ejercen en primera línea y reclaman que «como mínimo» se inmunice a las trabajadoras de zonas críticas. [Lea la información completa aquí]
14:00
La cadena de supermercados precisa de personal para tareas asistenciales y para la gestión de casos y contactos de coronavirus. [Más información en este enlace]
13:30
El Gobierno valenciano cierra acuerdos con cementeras para que utilicen estos materiales infecciosos como combustible. [Lea la información completa aquí]
13:00
El portavoz de Ciudadanos (Cs) en Les Corts, Toni Cantó, ha exigido un plan de ayudas directas para las instalaciones deportivas, la reducción del IVA del 21 al 10 por ciento y la planificación de la reapertura de los centros priorizando los que cuenten con ventilación o estén al aire libre. Cantó, que se ha desplazado junto a la diputada de Cs Rosa Menor a las pistas de pádel de un gimnasio de Valencia, ha explicado que su grupo parlamentario ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) para «apoyar a este sector duramente castigado por la pandemia y por las restricciones, ya que ha sufrido pérdidas del 35 por ciento de la facturación y prevén que uno de cada cinco gimnasios se vea obligado a cerrar», según ha explicado la formación en un comunicado. [Más información sobre el coronavirus]
12:30
Los municipios de más de 50.000 habitantes están cerrados perimetralmente desde la tarde del viernes hasta la mañana del lunes. [Lea la información completa aquí]
12:00
La sala 112 Comunitat VCalenciana ha gestionado desde el pasado 1 de marzo un total de 359.528 llamadas teléfonicas por incidentes relacionados con la pandemia de coronavirus, según ha informado Emergencias. De hecho, solo en la última jornada del viernes ha recibido 884 llamadas por la covid-19, un número que supone 29 atenciones más que el día anterior. En el cómputo total de llamas para todo tipo de incidencias, el 112 ha atendido 2.958.698 desde el 1 de marzo, 8.175 de ellas en la última jornada. [Más información sobre el coronavirus]
11:30
Los encuentros sociales privados están prohibidos y dieciséis municipios permanecerán confinadas durante los fines de semana. [Lea la información completa aquí]
11:00
Las cifras de casos de Covid-19 son las más elevadas de la pandemia aunque es el crecimiento más bajo desde mitad de enero. [Lea la información completa aquí]
10:45
La Comunidad Valenciana notifica 75 nuevos focos de Covid-19 y el de mayor magnitud es de ámbito educativo en Benassal. [Lea la información completa aquí]
10:30
SOS Hostelería considera que las directrices y excepciones del decreto autonómico que mantiene los bares clausurados se basan en criterios «arbitrarios». [Lea la información completa aquí]
10:15
La federación de APA reclama a la Conselleria que vacune a los docentes y facilite medidores de CO2 en las aulas. [Lea la información completa aquí]
10:00
Los populares denuncian la «falta de ejemplaridad pasmosa» del primer edil de uno de los municipios valencianos más afectados por el Covid-19. [Lea la información completa aquí]
9:45
La Comunidad Valenciana disminuye levemente los casos de Covid-19 en los últimos cuatro días. [Lea la información completa aquí]
9:30
El municipio más afectado por los decesos por Covid-19 es la ciudad de Valencia con 31 fallecimientos. [Lea la información completa aquí]
9:15
Los científicos que asesoran a la Generalitat Valenciana aconsejan ampliar las medidas para contener la pandemia. [Lea la información completa aquí]
9:00
Las ciudades de más de 50.000 habitantes se cierran perimetralmente este viernes y permanecerán confinadas hasta el lunes. [Lea la información completa aquí]
8:45
CESM admite quejas de sanitarios tras las instrucciones verbales de sus superiores. Sanidad niega cualquier injerencia. [Lea la información completa aquí]
8:30
El Gobierno autonómico esgrime un informe que constata un mayor número de contagios de coronavirus en empleados que se desplazan. [Lea la información completa aquí]
8:15
El cierre de dieciséis ciudades sigue vigente hasta las 6 horas del lunes. [Lea la información completa aquí]
8:00
Las hospitalizaciones empiezan un descenso paulatino pero la región cierra una semana marcada por el incremento de los fallecimientos. [Lea la información completa aquí]