Coronavirus Valencia en directo: grupos de edad para la vacunación masiva y restricciones hasta el 25 de abril
Colectivos a los que se va a inmunizar y municipios en los que se van a administrar las dosis
La Generalitat Valenciana suaviza las restricciones pero mantiene el cierre perimetral y el toque de queda
Calendario laboral y de las nuevas restricciones por el coronavirus en Valencia
21:00
La Generalitat ha programado lanzaderas desde varias localidades de las tres provincias para acudir a los puntos de inmunización masiva. [Lea la información completa aquí]
20:20
La concejala de Sanidad del Ayuntamiento de Alicante, Julia Llopis, ha reiterado el ofrecimiento del consistorio a la Conselleria de Sanidad de poner a su disposición grandes instalaciones municipales «más cercanas y accesibles» que los 'vacunódromos' localizados en la Ciudad de la Luz e IFA, con la finalidad de «reforzar la vacunación masiva y evitar los traslados en coche particular o en los autobuses lanzadera habilitados». Se trata de espacios como la antigua estación de autobuses de Séneca, la Plaza de Toros o algún pabellón de la Ciudad Deportiva. [Más información sobre el coronavirus aquí]
19:30
La inmunoterapia se basa en linfocitos T con memoria de pacientes que ya han superado la infección. [Lea la información completa aquí]
18:25
El portavoz de Universidades del Grupo Popular en Les Corts, Luis Martínez, ha solicitado que Sanidad incluya en el calendario de vacunación contra la Covid al colectivo de estudiantes que se incorporen al programa Erasmus el próximo curso 2021/2022 y que, de esta forma, sean vacunados antes de iniciar sus estudios en el país de destino asignado en el programa educativo europeo. La propuesta ha sido registrada en les Corts y, además, Martínez ha remitido una carta a la consellera de Sanidad, Ana Barceló, para que tenga en cuenta esta situación y «no deje en el aire y en la incertidumbre a más de 5.000 alumnos universitarios que viajarán el próximo curso a otros países europeos», ha indicado el PP en un comunicado. Martínez ha señalado que la vacunación para menores de 31 años «no llegará hasta el próximo otoño» , por lo que estos jóvenes «se desplazarán en septiembre a los países de intercambio sin que se les haya administrado la vacuna». «Ello implica problemas en los desplazamientos, inseguridad sanitaria y que estén ausentes cuando se les cite para la vacunación», ha advertido. Por ello, ha pedido al gobierno valenciano que «se adelante» y «prevea una situación que se va a producir en pocos meses» y que tiene «en vilo» a las familias de estos jóvenes y «puede condicionar su estancia formativa». [Más información sobre el coronavirus aquí]
17:25
La región lleva un mes con la incidencia acumulada más baja de España y las hospitalizaciones han caído un 14% en los últimos días. [Lea la información completa aquí]
16:05
La Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital ampliará en 100 días los contratos de personal investigador del sistema valenciano para paliar los efectos de la Covid-19. Esta medida supondrá una inversión de 2.940.000 euros en tres años y afectará a 360 investigadores. [Más información sobre el coronavirus aquí]
14:20
Un investigador valenciano advierte de los riesgos de paralizar la inmunización por los efectos adversos de AstraZeneca y Janssen. [Lea la información completa aquí]
13:30
La Generalitat ha habilitado un servicio de transporte gratuito para facilitar el acceso de todos los ciudadanos y ciudadanas a los puntos de vacunación masiva que se han instalado en la Institución Ferial Alicantina (IFA) y la Ciudad de la Luz y que darán cobertura a las áreas de Elche, Santa Pola y Alicante. Para acceder a la Institución Ferial Alicantina se pondrán en marcha cuatro lanzaderas. La lanzadera 1 tendrá el siguiente recorrido: Elx (Carrús)-Elx (estación de autobuses) -IFA. La número 2 unirá Santa Pola con IFA, y su salida estará ubicada en la estación de autobuses. La lanzadera 3 a IFA saldrá de la estación de autobuses de Aspe y tendrá parada en Crevillent (avenida Sant Vicent Ferrer). La lanzadera 3B tendrá inicio en Hondón de los Frailes y pasará por Hondón de las Nieves, Aspe y Crevillent, finalizando su recorrido en IFA. En cuanto al traslado al punto de vacunación ubicado en la Ciudad de la Luz , la Conselleria ha programado la lanzadera 1 desde el número 32 de la avenida Óscar Pla de Alicante, y la lanzadera 2 que saldrá del Museo Arqueológico de Alicante (MARQ). Los horarios se pueden consultar en la web de la Conselleria de Política Territorial . [Más información sobre el coronavirus aquí]
12:45
La Generalitat revisará el próximo jueves las medidas en vigor con la vista puesta en el sector de la hostelería. [Lea la información completa aquí]
11:35
La Generalitat prevé inocular esta semana 185.000 dosis en 70 espacios habilitados a lo largo de la Comunidad Valenciana. [Lea la información completa aquí]
11:00
Las medidas decretadas por la Generalitat estarán en vigor hasta el 25 de abril. [Lea la información completa aquí]
10:30
El alcalde de Portell, de cerca de doscientos habitantes, critica la «irresponsabilidad» de la Generalitat. [Lea la información completa aquí]
10:00
El sector critica que la modificación de crédito de ocho millones de euros aprobada por el Consell llega con «retraso»: «Esto ya nos lo debían». [Lea la información completa aquí]
9:45
El número de fallecidos desde el inicio de la pandemia en la región ya asciende a 7.248. [Lea la información completa aquí]
9:30
La Generalitat prevé inocular más de 185.000 dosis en los setenta puntos habilitados a lo largo de las tres provincias. [Lea la información completa aquí]
9:00
El complejo será desde el lunes uno de los grandes escenarios escogidos por la Generalitat para inmunizar a la población. [Lea la información completa aquí]
8:45
La Generalitat administrará la próxima semana 185.000 dosis en 70 de los 161 puntos previstos, entre los que se encuentran los cuatro grandes centros distribuidos entre las tres provincias. [Lea la información completa aquí]
8:30
Las limitaciones decretadas por la Generalitat estarán en vigor hasta el 25 de abril. [Lea la información completa aquí]
8:15
Sanidad contactará de nuevo con las personas que no han recibido la citación correctamente y con las que han decidido no inocularse para conocer sus motivos. [Lea la información completa aquí]
8:00
La Generalitat revisará este jueves las medidas en vigor que decaen el 25 de abril, con la vista puesta en el sector de la hostelería. [Lea la información completa aquí]